|
||
La AGC, la CCA y la CMIC representantes de la industria de la construcción en Estados Unidos, Canadá y México respectivamente, acordaron declarar conjuntamente: Entendemos por Infraestructura la red de instalaciones y obras de uso público que constituye la espina dorsal de la planta física de un país. Incluye los edificios públicos (hospitales, escuelas, oficinas gubernamentales, etc.), la red vial urbana, sistemas de transporte público, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, presas y sistemas de riego, sistemas integrados de agua potable, manejo y tratamiento de aguas residuales, sistemas de telecomunicaciones, sistemas carreteros, aeropuertos, puertos, etc. La calidad de la infraestructura de una nación es un índice crítico de la vitalidad de su economía y viabilidad como país. Materializa y concreta en instalaciones físicas los elementos básicos de una sociedad civilizada y una economía productiva. Se requiere su adecuada presencia para tener una economía competitiva internacionalmente. Su ausencia, impone una carga inaceptable a la ciudadanía y en un gran obstáculo para el crecimiento, la competitividad y calidad de vida del país. Creemos que la inversión en infraestructura debe de tener un alto rango entre las prioridades nacionales. Aunque la sola existencia de una infraestructura adecuada no garantiza la prosperidad interna, el crecimiento económico a largo plazo no puede lograrse sin ella. Además la inversión en infraestructura genera directamente una actividad económica adicional. Debemos asegurarnos que nuestras carreteras y sistemas colectivos de transporte nos desplacen segura y rápidamente; que nuestras viviendas, industrias y el campo reciban agua suficiente y limpia; que se reduzca y disponga en forma segura del volumen de basura y desechos que cada vez en mayor cantidad generan nuestras naciones. Necesitamos que tanto nuestras escuelas como el resto de los edificios públicos sean adecuados y cumplan con sus propósitos; y que en general se prevea la adecuada columna vertebral requerida para una economía competitiva y fuerte.
|
||