BANCOMEXT AMPLIA SUS APOYOS PARA LA EXPORTACI�N DE SERVICIOS DE CONSTRUCCI�N

Septiembre 10, 1997.

Altos funcionarios de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC) y del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), se reunieron el pasado 10 de septiembre en las oficinas centrales de la CMIC, para dar a conocer los nuevos programas que ambas instituciones, en forma conjunta, est�n desarrollando para impulsar la exportaci�n de servicios y productos de construcci�n.

Ante un numeroso grupo de empresarios del sector, El Ing. Ricardo Platt Garc�a, presidente nacional de la CMIC, explic� las caracter�sticas del Plan de Trabajo de la actual Comisi�n Ejecutiva de esta instituci�n, el cual responde a las nuevas condiciones que rigen en el sector de la construcci�n, caracterizado por la disminuci�n del volumen del trabajo y nuevos esquemas de contrataci�n y desarrollo de obras; destaca en este Plan el apoyo que la CMIC ofrece a los empresarios afiliados para desarrollar e instrumentar proyectos, tanto en el �mbito nacional como en el internacional, como una estrategia para ampliar las oportunidades de trabajo y atenderlas de la manera mas adecuada. Asimismo, hizo �nfasis en el desarrollo de servicios espec�ficos a los diferentes tipos y estratos de las empresas afiliadas, de acuerdo a su especialidad, tama�o, localizaci�n y fuente de trabajo, lo cual permite atender de manera oportuna y especifica las necesidades de cada empresa en materia de informaci�n, asesor�a especializada, capacitaci�n, gesti�n y representaci�n.

Sin duda, uno de los productos mas importantes de este Plan lo constituye el Programa Integral de Exportaci�n de Servicios y Productos de la Industria de la Construcci�n (PIESPIC), que la c�mara ha desarrollado para apoyar a los empresarios constructores en el proceso completo de Exportaci�n, en los aspectos de capacitaci�n, asociaci�n, gesti�n financiera y promoci�n internacional.

En su intervenci�n, el Actuario Enrique Vilatela Riva, director general de BANCOMEXT, informo que M�xico, a pesar de su breve experiencia como pa�s exportador, se esta encaminando con gran dinamismo a convertirse en una potencia exportadora en el mediano plazo, debido en gran medida a su favorable posici�n geogr�fica, envidiables recursos naturales y a la alta capacidad de sus recursos humanos, y tambi�n a la pol�tica de comercio exterior que esta desarrollando el gobierno federal, a trav�s de la formalizaci�n de tratados comerciales con pr�cticamente todos los pa�ses de Am�rica y con otros bloques econ�micos, y a los apoyos que en materia de promoci�n y financiamiento se est�n otorgando a las empresas para incrementar su participaci�n en el extranjero.
Acerca de la industria de la construcci�n, se�al� que, no obstante la gran capacidad t�cnica y experiencia de las empresas mexicanas, es un sector con poca iniciativa hacia el exterior, pero considera que existe un gran n�mero de oportunidades que podr�an aprovechar nuestras empresas, particularmente hacia Latinoam�rica, que en forma organizada y con los apoyos de BANCOMEXT y la CMIC, se pueden concretar en las condiciones mas favorables y competitivas.

Al respecto, destaco el convenio que BANCOMEXT y LA CMIC formalizaron el a�o pasado, el cual, con el apoyo de especialistas en comercio exterior de esa instituci�n, ha permitido dise�ar productos espec�ficos para las empresas de la construcci�n, los cuales se canalizar�n a trav�s del PIESPIC, desarrollado por la Vicepresidencia de Promoci�n y Desarrollo Empresarial de la CMIC, a cargo del Arq. Jorge Preciado, quien se�al� que adem�s de estos productos, se esta trabajando intensamente con las autoridades e instituciones correspondientes en la Normatividad para la aplicaci�n de los recursos del Ramo 26 con la participaci�n de empresas constructoras, y en la ampliaci�n de oportunidades para las peque�as y medianas empresas del sector.