Reporte de lo Aparecido en Prensa con Motivo de la
Reuni�n con el Lic. Genaro Borrego, Director General del IMSS

PRENSA

Garantizado el abasto de medicina, afirma
REQUIERE EL IMSS DE UN PRESUPUESTO DE 70 MIL MDP, DICE BORREGO


El presupuesto para 1988 que requiere el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),y que se ha sometido a consideraci�n, asciende a 70 mil millones de pesos, inform� su director general, Genaro Borrego Estrada.
Asegur� que est� garantizado el abasto de medicinas y para ello se destinar�n 8,300 millones de pesos.
Ante los industriales de la construcci�n dijo que el IMSS configur� un anteproyecto de presupuesto de inversi�n para el pr�ximo bienio (1998-2000), a fin de resolver gradualmente los rezagos del instituto, y si lo aprueba la Secretar�a de Hacienda y la c�mara de Diputados, se dispondr� de 10,000 millones de pesos a obras, mantenimiento
y equipo...

Fuente: El financiero, p�g. 48. Octubre 28, 1997.

PRIVATIZACIONES, DETONADOR DE CONSTRUCTORAS. CMIC

Los constructores del pa�s pidieron al gobierno federal que dinamice el proceso de privatizaciones, ya que s�lo as� el sector podr� mejorar sus cifras.
El presidente de la C�mara Mexicana de la Construcci�n (CMIC), Ricardo Platt Garc�a, resalt� que el primer semestre del a�o est� rama creci� apenas 1 por ciento en relaci�n con el mismo lapso de 1996 y consider� que el per�odo de julio-septiembre "vamos a observar una mejor�a pero no es suficiente".
Expuso que poco a poco se ha recuperado el sector, pero esto ha sido parcialmente y en forma lenta, al grado de que en la actualidad la industria ocupa arriba de 290 mil trabajadores, pero a�n no se alcanzan las 500 mil plazas que se ten�an antes de la crisis.
Ello significa que "hemos vuelto a tener apenas el 60 por ciento del empleo que se ten�a antes de 1994...

Fuente: El financiero, p�g. 28. Octubre 28, 1997.

Ponen en marcha programa de sat�lites
NECESARIO AGILIZAR PRIVATIZACION PAR BENEFICIO DEL SECTOR INDUSTRIAL: CMIC


Es necesario que el gobierno federal agilice el proceso de privatizaci�n de empresas p�blicas, de tal manera que impacte positivamente en el sector de la construcci�n, el cual todav�a ni inicia su repunte definitivo, afirm� el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), Ricardo Platt Garc�a.
Expreso su confianza de que en las pr�ximas semanas las autoridades presenten el anuncio de la privatizaci�n de sectores importantes como la petroqu�mica y los aeropuertos, y despu�s de su asignaci�n se les asignen obras de infraestructura y rehabilitaci�n...

Fuente: El Nacional, p�g. 14. Octubre 28, 1997

SE RECOBRAN EMPLEOS.-CMIC

Los empleos en la industria de la construcci�n comienzan a mostrar una recuperaci�n paulatina, dado que durante este a�o se han creado cerca de 50 mil puestos de trabajo, destac� Ricardo Platt Garc�a.
El presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, explic� que de los 500 mil empleos que se ten�an antes de la crisis, en este momento el sector da trabajo a 290 mil personas, luego de que en e segundo trimestre de 1995 baj� hasta 238 mil.
"Para el segundo semestre del a�o se espera un mayor dinamismo en la industria, toda vez que el sector ha comenzado a mostrar signos de recuperaci�n, al igual que la econom�a", explico...

Fuente: El Reforma, p�g. 13. Octubre28, 1997.

ESTIMAN INVERSION DE IMSS

De ser aprobado por la C�mara de diputados, el presupuesto de inversiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el bienio 1998-2000 ascender� a 10 mil millones de pesos, asegur� su director general, Genaro Borrego Estrada.
Al inaugurar la red de comunicaci�n via sat�lite de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, el funcionario destac� que s�lo para 1998, se espera un presupuesto de inversiones de 3 mil 44 millones de pesos m�s de lo presupuestado para 1997.
Seg�n las proyecciones del anteproyecto de inversiones, para los siguientes dos a�os del total de recursos se espera que mil 100 millones de pesos se destinen a mantenimiento de infraestructura, 800 millones a construcci�n y a conservaci�n de la ya existente...

Fuente: El Reforma p�g. 12, Martes 28 de octubre de 1997.

PREVE EL SEGURO SOCIAL PRESUPUESTO DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN 1998
Ocho mil millones ser�n para el abasto de medicamentos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) prev� disponer de un presupuesto de 70 mil millones de pesos para el pr�ximo a�o, de los que ocho mil millones ser�n destinados al abasto de medicamentos, afirm� el director de la instituci�n, Genaro Borrego Estrada.

Explic� que el Instituto no afronta problemas financieros y tiene capacidad para crecer, por ello se espera que no habr� problemas en la aprobaci�n del presupuesto de 70 mil millones de pesos por parte de la C�mara de diputados...

Fuente: Uno mas Uno, p�g. 10. Martes 28 de octubre de 1997.

NECESITARA EL IMSS $70,000 MILLONES PARA 1998
* Deber� canalizar 10,000 millones de pesos para mantener en funcionamiento su infraestructura y equipo los pr�ximos tres a�os, dice Borrego.
* De avalarse el presupuesto habr� un aumento de 50% para construcci�n, mantenimiento, conservaci�n y equipamiento.

Para 1998 el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) requerir� de un presupuesto de 70,000 millones de pesos y deber� canalizar recursos por 10,000 millones m�s -en los pr�ximos tres a�os- para mantener vigente el funcionamiento de su infraestructura y equipo, consider� Genaro Borrego Estrada, titular de la dependencia.

En Entrevista, el funcionario federal afirm� que el monto final deber� ser precisado en el Presupuesto de Egresos de la Federaci�n que apruebe la C�mara de Diputados, y que de avalarse el anteproyecto sin cambios habr�a un aumento de 50% en los recursos que destina la instituci�n para los rubros de construcci�n, mantenimiento, conservaci�n y equipamiento...

Fuente: El Universal, p�g.28. Octubre 28, 1997.

Se construir�n m�s hospitales: Borrego
EL IMSS SIN PROBLEMAS FINANCIEROS Y CON LA CAPACIDAD PARA CRECER

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no enfrenta problemas financieros, actualmente tiene la capacidad y la viabilidad para crecer, por lo que no habr� resistencia en la C�mara de Diputados para aprobar el presupuesto de 70 mil millones de pesos para el pr�ximo a�o, afirm� el titular de la instituci�n, Genaro Borrego Estrada.
Prueba de lo anterior, explic� el funcionario, es que las bases financieras del instituto est�n plenamente saneadas, por lo que al finalizar el presente a�o, est�s registrar�n un super�vit superior a 2 mil millones de pesos...

Fuente:El Nacional, p�g.14. Octubre 28, 1997.

Atrasado, el programa de inversi�n gubernamental: Ricardo Platt
DEFICIT DE 5 MILLONES DE CASAS-HABITACION EN EL PAIS

El d�ficit nacional de vivienda ha crecido en forma importante en este sexenio, debido a que el programa de inversi�n gubernamental en este rengl�n se encuentra atrasado.

El presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt,
se�al� lo anterior y expuso que la deficiencia de la vivienda supera con mucho los cinco millones de casas habitaci�n.

Desgraciadamente la realidad es que esta carencia ha aumentado en forma importante en los dos �ltimos a�os, anoto que Platt y explic� que los industriales buscar�n dialogar con autoridades de Hacienda, Infonavit, el Fondo de Vivienda (Fovi) y con los principales actores del teatro de la producci�n de casas habitaci�n en el pa�s, para buscar soluciones financieras a este d�ficit...

Fuente:La Jornada, p�g. 24. Octubre 28,1997.

APROBARA EL IMSS PRESUPUESTO DE 70 MIL MILLONES: BORREGO E.

El Instituto -mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no enfrenta problemas financieros, por lo que no habr� resistencia en la C�mara de Diputados para aprobar el presupuesto de 70 mil millones de pesos para el pr�ximo a�o, afirm� su titular Genaro Borrego Estrada.

El funcionario enfatiz� que el Instituto tiene la capacidad y viabilidad para crecer: adem�s de que las bases financieras del IMSS est�n saneadas y al finalizar este a�o registrar� un super�vit en sus finanzas superior a los dos mil millones de pesos...

Fuente: El Sol de M�xico, p�g. 7. Octubre 28, 1997.

ESPERA EL IMSS PRESUPUESTO DE 70 MIL MDP

Genaro Borrego Estrada, Director General del IMSS, espera contar para 1998 con un presupuesto de 70 mil millones de pesos a fin de atender las principales necesidades que enfrenta la instituci�n.

Luego de presidir la reuni�n de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, manifest� su confianza en que el Congreso de la Uni�n apruebe su solicitud de presupuesto ya que record� que el 90% de los egresos del Seguro Social se destinan al pago de personal, medicamentos y al sistema de pensiones.

Fuente: Novedades, p�g. 12. Octubre 28, 1997.

TENDRIA EL IMSS PRESUPUESTO POR $70,000 MILLONES
Para el trienio 1998-2000 utilizar�a $10,000 millones en construcci�n, mantenimiento, conservaci�n y equipamiento:Borrego Estrada.

De ser aprobado por las autoridades hacendarias y legislativas, el Instituto Mexicano del Seguro Social destinar� 10,000 millones de pesos en construcci�n, mantenimiento y conservaci�n y equipamiento en el trienio 1998-2000.

Genaro Borrego Estrada director general del instituto, dij� que tan solo para 1998 se tiene considerado aplicar 3,044 millones, 50% m�s que el a�o pasado.
El presupuesto del IMSS para 1998, sometido a consideraci�n de las autoridades es del orden de los 70,000 millones de pesos.

Fuente: El Economista, p�g.46. Octubre 28, 1997.

Se Reuni� Borrego Estrada con Industriales de la Construcci�n
ANUNCIA EL IMSS INVERSIONES POR 10 MIL MILLONES DE PESOS EN LOS PROXIMOS 3 A�OS

Ante industriales de la construcci�n el director del IMSS, Genaro Borrego Estrada, anunci� que en los pr�ximos 3 a�os el organismo realizar� obras por 10 mil millones de pesos 3,044 de los cuales corresponder�n a 1998, e inform� que para el siguiente a�o el organismo espera contar con un presupuesto global del orden de los 70 mil millones de pesos.

Anunci� adem�s que entre enero y diciembre venideros ser�n destinados 8300 millones al suministro de medicamentos y material de curaci�n.

Fuente: Exc�lsior, p�g. 5. Octubre 28, 1997.

EXIGEN VIABILIDAD A NUEVOS PROYECTOS DE INVERSION PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Demanda la IP acelerar los programas de infraestructura del gobierno federal para reactivar el sector.

El Sector de la construcci�n reconoci� que existe a�n elevado d�ficit de vivienda -mayor a 4.6 millones-, por el atraso de los programas que el gobierno federal tiene en puerta y de los que hab�a puesto en marcha.
Indic� que los programas de vivienda que las autoridades tienen contemplados no han sido la soluci�n para la demanda de casas que existe en el pa�s, pues la poblaci�n crece a ritmos acelerados.
Con respecto a los beneficios que tendr�n los trabajadores de la construcci�n en el IMSS, anunciado ayer en el marco de la puesta en marcha del nuevo sistema de comunicaci�n para los socios de la c�mara (Construnsat), Platt inform� que este instituto se comprometi� a reducir los tr�mites para la apertura de una obra, as� como atender a los trabajadores eventuales que laboren en el sector.

Fuente: Universal, p�g. 7. Octubre 28, 1997.

RADIO

EL PROBLEMA NO SE REGISTRA EN EL SECTOR FORMAL:PLATT

Programa: Formato 21
Estaci�n: F-21
Entrada de la nota:11:43hrs.
Transmisi�n de la nota:27 de octubre de 1997.
duraci�n de la nota:�2’
Conductor:Blanca Lovel.

Pablo Taboada (reportero): Para informar que el Instituto Mexicano del Seguro Social, solicitar� un presupuesto de 70 mil millones de pesos para 1998,esto lo informo su titular Genaro Borrego Estrada,q ui�n a�adi� que se destinar�n aproximadamente 8,300 millones para medicamentos, lo que garantizar� el abasto de estos productos.
Genaro Borrego Estrada reiter� que el IMSS terminara 1997 con un remanente de dos mil millones de pesos...

GENARO BORREGO SE REUNI� CON RICARDO PLATT

Programa: Detr�s de la noticia.
Estaci�n Julieta Lujambio.
Estaci�n: Q 940.
Fecha 27 de octubre de 1997.
Hora de transmisi�n:13:21hrs.
Duraci�n de la nota:1’40’’

Julieta Lujambio, conductora.-Genaro Borrego Estrada, director del IMSS, di� a conocer algunas cifras del manejo de dineros de su preusupuesto de ingresos y egresos para 1998.
Carlos Lorete, reportero.-Est� ma�ana el director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada, desayuno con los constructores del pa�s y dij� que para 1998, el Seguro Social, solicitar� 70 mil millones de pesos como presupuesto.La cifra final por supuesto, la determinar� la Secretar�a de Hacienda en conjunci�n con la aprobaci�n de la C�mara de Diputados...

FIRMA ENTRE LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION Y EL IMSS

Programa: Pulso de la Tarde
Estaci�n: Radio Educaci�n
Entrada de la nota:14:42hrs.
Duraci�n de la nota:1’25
Transmisi�n de la nota:27 de octubre de 1997.
Conductor:Ana Leticia Vargas.

Ana Leticia Vargas: A m�s de 70 mil millones de pesos asciende el presupuesto solicitado por el IMSS para el pr�ximo a�o, su director general, Genaro Borrego Estrada, afirma que m�s del 90% de este gasto ser� destinado a salarios, medicamentos y pensiones...

EL IMSS QUIERE 70 MIL MDP PARA EL 98

Programa:Monitor de la tarde
Estaci�n:Radio Red
Entrada de la nota:13:02hrs.
Duraci�n de la nota:40"
Fecha de transmisi�n:27 de octubre de 1997.
Conductores:Mart�n Espinosa y Enrique Mu�oz.

Mart�n Espinosa, conductor: Solicitar� el Instituto Mexicano del Seguro Social 70 mil millones de pesos para 98, de los cuales 90% ser�a de gastos de personal y abasto de medicamentos, inform� su director Genaro Borrego Estrada.
Anunci� tambi�n que demandara un paquete financiero de 10 mil millones de pesos para inversi�n, con el fin de ejercerse en el pr�ximo trienio.

SOLICITARA EL IMSS PRESUPUESTO AL CONGRESO.

Programa: Monitor de la tarde
Estaci�n. Radio Red
Entrada de la nota:13:02 hrs.
Fecha de transmisi�n: 27 de octubre de 1997.
Conductores: Marty�n Espinosa y Enrique Mu�oz.

Leticia Almada, colaboradora:Solicitar� el Seguro Social al Congreso un presupuesto de 70 mil millones de pesos para 1998, de los cuales el 90% ser� para gastos de personal y abasto de medicamentos, inform� su director, Genaro Borrego...

GENARO BORREGO SE REUNE CON INDUSTRIALES.

Programa: Contacto 620
Estaci�n: Cadena Rasa
Transmisi�n de la nota:1’
Fecha de la nota:27 de octubre de 1997.
Conductor: Federico Vale.

Federico Vale, conductor: Vamos con nuestra compa�era Ana Lilia R�os,porque el proyecto de presupuesto para 98,en cuanto al Seguro social bueno pues como que no tiene problemas, ya que esta ha consideraci�n de la C�mara de Diputados y Ana Lilia r�os nos platica del tema.Ana Lilia ,�c�mo estas?, buenas tardes.
Ana Lilia R�os, reportera.-Qu� tal, Federico, muy buenas tardes a ti y nuestro amable auditorio.Pues ante industriales, el director del IMSS, indic� que el proyecto de presupuesto se pondr� a consideraci�n en la C�mara de diputados para el 98,ser� de 70 mil millones de pesos.
Borrego Estrada, inform� que 70 mil millones, alrededor de 8 mil ser�n destinados para el abasto de medicamentos. Explic� que el organismo presenta finanzas sanas e incluso con un remanente al final de este a�o de m�s de mil millones de pesos, por lo que conf�a en que los legisladores aprobar�n este presupuesto...

INDUSTRIALES DE LA CONSTRUCCION NO AFILIADOS AL IMSS

Programa: F21
Estaci�n: F21
Entrada de la nota:20:12hrs.
Duraci�n de la nota:3’
Fecha de la nota:27 de octubre de 1997.
Conductor:Carlos Mauricio P�rez.

Blanca Lobel.-El IMSS solicitar� un presupuesto de m�s de 670 mil millones de pesos para 1998, esto inform� su titular, Genaro borrego Estrada.

Borrego.-Para final de 1997 tendremos un remanente superior del orden de los 2 mil millones aproximadamente, lo importante es que est�n saneadas estructuralmente las bases financieras de la instituci�n y gradualmente poder ir cubriendo rezagos teniendo m�s capacidad para crecer y atender a m�s derechohabientes y por lo tanto darle absolutamente la viabilidad que necesita el IMSS...

800 MILLONES DE PESOS PARA LA CONSTRUCCION

Programa:En Contacto.
Estaci�n:620
Entrada de la nota:8:57hrs.
Duraci�n de la nota:3’
Fecha de la nota:28 de octubre de 1997.
Conductor:Teodoro Renter�a.

Teodoro Renter�a.-Un presupuesto de 70 mil millones de pesos para 1998 pedir� al Congreso de la Uni�n el IMSS, esto lo inform� su director, Genaro Borrego Estrada.
Enrique Hern�ndez, Reportero.-El director general del IMSS, Genaro Borrego Estrada anunci� que el proyecto de inversiones para est� instituci�n en 1998 podr�a ser de 10 mil millones de pesos en caso de que esta sea aceptada.
Al reunirsse con la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n se�al� que s�lo en 19987 se destinar� 3044 millones de pesos, lo que representa un 50% m�s en comparaci�n con el a�o pasado.
Preciso que 1100 millones de pesos ser�n destinados a conservaci�n y mantenimiento, 800 millones de pesos para la construcci�n de obra nueva y el resto ser� destinado a equipo de inform�tica.

SE CREO 50 MIL PUESTOS DE TRABAJO.

Programa: Informativo Panorama
Estaci�n: Radio Acir
Entrada de la nota: 9:00hrs.
Duraci�n de la nota: 45"
Transmisi�n de la nota: 28 de octubre de 1997.
Conductores: Eduardo Pasquel y Flor Berenguer.

Claudia Olguin, comentarista.-Lo que si importa en esto momentos es el tipo de indicadores que puedan dar a conocer industrias que esas si invierten en capital, en m�quinas, obra p�blica;nos estamos refiriendo a la industria de la construcci�n que ayer a trav�s del se�or Ricardo Platt Garc�a, Presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, dijo que este a�o se ha creado ya, cerca de 50 mil puestos de trabajos.

EL D�FICIT DE VIVIENDA HA CRECIDO:RICARDO PLATT.

Programa: C�pula Empresarial
Estaci�n: Radio F�rmula
Conductor: Oscar Mario Beteta
Entrada de la nota: 8:00hrs.
Duraci�n de la nota: 10 seg.
Fecha: 28 de octubre de 1997.

Laura Angelica Lugo, Locutora.-El d�ficit nacional de vivienda ha crecido en forma importante en este sexenio, seg�n Ricardo Platt,Presidente de la c�mara Mexicana de la Industria de la Contrucci�n, y se�al� que la deficiencia en casas habitaci�n supera con mucho los 5 millones de unidades...

EL IMSS DESTINARA 10 MIL MILLONES DE PESOS EN LA CONSTRUCCI�N.

Programa: Panorama.
Estaci�n: Radio Acir
Entrada de la nota: 19:43hrs.
Duraci�n del a nota: 2’
Fecha de la nota: 27 de octubre de 1997.

Conductores. Eduardo Pasquel y Kathia Valentina Bueron.
Eduardo Pasquel.-en otros asuntos el Seguro Social ya no tine problemas financieros, tiene capacidad y viabilidad para crecer por lo que no habr� resistencias en la C�mara de diputados para aprobar el presupuesto de 70 mil millones de pesos que necesita para el
pr�ximo a�o.

Reportera.-Genaro Borrego aclar� que el 90% del presupuesto del Seguro Social se destina al pago de personal, a seguro de pensiones y a medicamentos.

Destin� que en los pr�ximos 10 a�os se utilizar�n 10 mil millones de pesos para la construcci�n de hospitales...

EL IMSS SOLICITA PRESUPUESTO

Programa: Hoy por Hoy.
Estaci�n: ABC Radio.
Entrada de la nota:19:58hrs.
Duraci�n de la nota:10"
Fecha de la nota: 27 de octubre de 1997.
Conductor: Teseo L�pez.

Yolanda, Reportera.-El IMSS solicitar� un presupuesto de 70 mil millones de pesos para 1998, de los cuales 8300 millones ser�n destinados al abasto de medicamentos...

PERSISTE D�FICIT EN VIVIENDA:RICARDO PLATT

Programa: Monitor.
Estaci�n: Radio Red.
Conductor: Jos� Gutierrez Viv�.
Fecha: 28 de octubre de 1997.
Hora de transmisi�n: 8:10hrs.
Duraci�n de la nota: 5 seg.

Mar�a Teresa Avi�a, reportera.-Supera con mucho, los cinco millones,el d�ficit en viviendas del pa�s y desgraciadamente esta carencia ha aumentado en forma importante en los �ltimos a�os, declar� Ricardo Platt, presidente de la C�mara de la Industria de la Construcci�n...

RICARDO PLATT:CUENTA CON 290 TRABAJADORES

Programa: Pulso de la tarde
Estaci�n: Stereo Rey
Transmisi�n de la nota:14:45hrs.
Duraci�n de la transmisi�n:2’
Fecha de la nota:31 de octubre de 1997.
Conductora: Ana Leticia Vargas.

Ana Leticia Vargas, conductora.-La Industria de la Constrcci�n,da a conocer hoy unos datos que son bastantes interesantes, ya que dice que actualmente otorga empleos a 290 mil trabajadores, est� cifra,sin embargo, representa s�lo el 50% del n�mero desemplados que ten�a, hasta antes de 1994...