Reporte de lo Aparecido en Prensa con Motivo de la
Reuni�n con el Lic. Adri�n Lajous, Director General de PEMEX


PRENSA ESCRITA

LAS CONSTRUCTORAS MEXICANAS, DE PARTICIPACION LIMITADA EN LAS LICITACIONES DE PEMEX

El establecimiento de condicionantes o "candados" en las licitaciones de contratos internacionales de Petr�leos Mexicanos ha limitado la participaci�n de las empresas constructoras mexicanas, afirm� el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt Garc�a.
Indic� que recientemente Pemex ha licitado contratos internacionales, con inversiones presupuestales para propiciar la participaci�n de capital privado en el desarrollo de su sobras.
Sin embargo, los "candados" en las licitaciones establecidos por la paraestatal dejan pr�cticamente sin oportunidades alas empresas constructoras mexicanas, porque las garant�as solicitados son exageradas...

Fuente: El Heraldo de M�xico, p�gina 1. Diciembre 1� de 1997.



PETROLEOS INVERTIRA 25,000 MDD

Petr�leos Mexicanos anunci� el programa de expansi�n m�s ambicioso de su historia, pues en los pr�ximos tres a�os la paraestatal invertir� en �reas estrat�gicas 25,000 millones de d�lares, cifra equiparable a los recursos utilizados por los grandes consorcios internacionales de Shell y Exxo.
Ante empresarios del sector de la construcci�n, Adri�n Lajous Vargas, titular de Pemex, apunt� que con este programa de inversiones 1998-2000, la paraestatal se convertir� en una de las m�s eficientes a nivel mundial, con lo que adquirir� tecnolog�a de punta.
Al desglosar el programa de inversiones por a�o, inform� que para 1998 se ejercer�n 8,000 millones de d�lares, mientras que para el a�o siguiente se aplicar�n recursos por 9,000 millones de d�lares...

Fuente: El Universal Gr�fico, p�gina 3. Noviembre 28



INVERTIRA PETROLEOS MEXICANOS US 25,000 MILLONES EN TRES A�OS
Afirma Adri�n Lajous que se aplicar� el programa de expansi�n m�s ambicioso en la historia del sector y que supera al de empresas internacionales.

El programa de inversiones de Petr�leos Mexicanos (Pemex) para los pr�ximos tres a�os ser� de 25,000 millones de d�lares, inform� ayer Adri�n Lajous Vargas, director general de la empresa.
En reuni�n con la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), el funcionario indic� que durante 1998 Pemex har� una inversi�n superior a 8,000 millones de d�lares, la cual ya fue sometida a consideraci�n de la C�mara de Diputados.
Para los a�os 1999 y 2000, abund�, Petr�leos Mexicanos programar� una inversi�n cercana a los 8,000 y 9,000 millones de d�alres, respectivamente.
Dijo que este programa trianual de inversiones es uno de los m�s ambiciosos que este sector haya programado desde su.....

Fuente: El Universal, p�gina 1. Noviembre 29 de 1997.



Descarta ante la CMIC que la econom�a del pa�s est� "petrolizada"
INVERSIONES POR 25 MIL MDD EN PEMEX PARA LOS PROXIMOS TRES A�OS: LAJOUS


El director general de Petr�leos Mexicanos (Pemex), Adri�n Lajous Vargas, anunci� un programa de inversiones por 25 mil millones de d�lares para los pr�ximos tres a�os, con el prop�sito de consolidar la presencia de la paraestatal en los mercados internacionales, y ampliar su actividad de exploraci�n y explotaci�n.
Explic� que en caso de que el Congreso de la Uni�n apruebe el programa de inversiones para el periodo de 1998-2000, 70 por ciento del monto total se destinar� a inversiones en las �reas de exploraci�n producci�n de hidrocarburos; 23 por ciento a refinaci�n; 5 por ciento a gas y el resto al ramo de la petroqu�mica….

Fuente: La Jornada, p�gina 17. Noviembre 29 de 1997.



Inform� su director general, Adri�n Lajous Vargas
PEMEX INVERTIRA 25 MIL MILLONES DE DOLARES EN LOS PROXIMOS 3 A�OS

De ser aprobado por el Congreso de la Uni�n Petr�leos Mexicanos (Pemex) ejercer� en los pr�ximos tres a�os un programa de inversiones por alrededor de 25,000 millones de d�lares, inform� su director general, Adri�n Lajous Vargas.
En conferencia de prensa sostuvo que ninguna empresa internacional prev� un programa de inversiones trianual de estas dimensiones, por lo que la propuesta de Pemex "es de la talla de las m�s grandes del empresas petroleras".
El funcionario explic� que la paraestatal tiene previsto ejecutar un monto de inversiones en 1998 superior a la s8,000 millones de d�lares; para 1999 de 8,000 millones de d�lares y para el a�o 2000 el gasto ser�a de 8,000 millones de d�lares…

Fuente: La Cr�nica, p�gina 13. Noviembre 29 de 1997.



Destinar�a 70% a Exploraci�n y Producci�n
PIDE PEMEX PRESUPUESTO POR 25 MIL MDD EN 3 A�OS


El director general de Petr�leos Mexicanos (Pemex); Adri�n Lajous dijo que el monto de inversiones de la paraestatal para el per�odo 1998-2000 puesta a consideraci�n de la C�mara de Diputados es de 25 mil millones de d�lares. De ese monto, 70 por ciento se destinar� a inversiones en exploraci�n y producci�n de hidrocarburos; 23 por ciento a refinaci�n; 5 por ciento al ramo de gas y el resto a petroqu�mica.
En ese sentido, asegur�, cada uno de los proyectos considerados en ese programa de inversi�n, el sector de la construcci�n jugar� un papel muy importante.
En su mensaje pronunciado durante la reuni�n de asociados de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), dijo que "quienes consideran que Pemex no debe exportar petr�leo crudo, desean que la paraestatal no siga contribuyendo a canalizar recursos para el gasto social del Estado mexicano…

Fuente: El Nacional, p�gina 5. Noviembre 29 de 1997.



PROYECTA PEMEX INVERSIONES POR 25 MMDD ENTRE 98 Y 2000
Financiar� con recursos propios 58 por ciento de los programas anunci� Lajous Vargas


El director general de Petr�leos Mexicanos, Adri�n Lajous Vargas, dio a conocer ayer el programa de inversiones presentado para el periodo 1998-2000 en la industria petrolera nacional, el cual es del orden de 25 mil millones de d�lares, y en ese monto 58 por ciento ser� financiado con recursos propios de la paraestatal y el resto mediante diversos mecanismos de financiamiento.
En este sentido, el funcionario resalt� que se trata de un programa de inversiones a la altura de las m�s grandes empresas petroleras intencionales.
Al participar como orador principal de la sesi�n-desayuno de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), el titular de Pemex explic� que 70 por ciento de la inversi�n programada para ese periodo ser� dirigido al �rea de exploraci�n y producci�n de petr�leo crudo, 23 por ciento a la de refinaci�n, 5 por ciento a al extracci�n de gas natural y 2 por ciento para la industria petroqu�mica….

Fuente: Uno m�s Uno, pagina 1. Noviembre 28 de 1997.



OBSTACULIZA PEMEX CONTRATOS A LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCI�N: PLATT

El presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), Ricardo Platt Garc�a, denunci� ayer que las empresas constructoras mexicanas enfrentan limitaciones y "candados" en los contratos que otorga Petr�leos Mexicanos, lo cual impide y s�lo se favorece a empresas for�neas, por lo que lo que demand� a Pemex una revisi�n integral de los proyectos que pr�ximamente convocar�.
Ante el director general de Petr�leos Mexicanos, Adri�n Lajous Vargas, el m�ximo dirigente de la CMIC dijo que es acertada la estrategia de Pemex en cuanto a la licitaci�n de contratos internacionales que lleva a cabo con inversiones extrapresupuestales, propiciando la participaci�n de capital privado en el desarrollo de estas obras.

Fuente: Uno m�s uno, p�gina 1. Noviembre 29 de 1997.



SOLICITA PEMEX 25 MMDD PARA SU PROGRAMA DE INVERSIONES
De aprobarlo la C�mara Baja ser�a para el per�odo 1998-2000


Petr�leos Mexicanos ha pedido a la C�mara de Diputados la aprobaci�n de un programa de inversiones por 25 mil millones de d�lares par ala expansi�n de la industria petrolera; tal suma ser� ejercida en el periodo 1998-2000, anunci� ayer Adri�n Lajous, director de la paraestatal.
Se traba -dijo- de un programa de inversiones a la altura de las m�s grandes empresas petroleras internacionales y precis� que de la suma mencionada, 70% se destinar� a las �reas de exploraci�n y producci�n de hidrocarburos, 23% al sector de refinaci�n y, el resto, a la petroqu�mica.
Al participar en una reuni�n de la C�mara Nacional de la Industria de la Construcci�n, Lajous declar� que, seg�n los planes, la inversi�n de 1998 ser� de 8 mil millones de d�lares, en 1999 de casi 9 mil y el 2000 de 8 mil millones de d�lares…

Fuente: La Prensa. Noviembre 28 de 1997.



PEMEX TO MAKE INVESTMENTS

State-owned monopoly Pemex hopes to invest up to 25 billion dollars in the next three years, General Director Adrian Lajous Vargas announced in a Friday press release.
The money, however, must first be approved by the Chamber of Deputies.
If the plan is allowed, the bulk of the 25 billion dollars will go toward development at existing natural gas sites…

Fuente: The News, p�gina 29. Noviembre 29 de 1997.



De ser aprobado pro el Congreso
EJERCERA PEMEX UN PRESUPUESTO DE 25 MIL MDD: LAJOUS VARGAS


De ser aprobado pro el Congreso de la Uni�n, Petr�leos Mexicanos (Pemex) ejercer� en los pr�ximos tres a�os un programa de inversiones por alrededor de 25 mil millones de d�lares, inform� su director, Adri�n Lajous Vargas.
El funcionario explic� que la paraestatal tiene previsto destinar un monto de inversiones para 1988 superior a los ocho mil millones de d�lares; para 1999 de nueve mil millones y para el a�o 2000 el gasto ser�a de ocho mil millones de d�lares.
Dijo que el gasto destinado a esta paraestatal se encuentra por encima de otras petroleras internacionales.

Fuente: El D�a. Noviembre 29 de 1997.



Apoyar�a el Gasto Social
SE PRONUNCIA A. LAJOUS POR ELEVAR EXPORTACI�N PETROLERA


El director de Pemex, Adri�n Lajous, se manifest� a favor de incrementar la extracci�n de petr�leo y sus exportaciones, ya que sus ingresos permitir�n a Pemex apoyar el gasto social del Estado y los programas de expansi�n de la propia paraestatal.
Al participar como hu�sped de honor de la C�mara de la Industria de la Construcci�n, sostuvo que el gasto de inversi�n para el periodo 1998-2000, propuesto ante la C�mara de Diputados, estimado en m�s de 25 mil millones de d�lares est� a la altura de las m�s grandes empresas petroleras internacionales.
De ese monto, dijo, alrededor del 70 por ciento se destinar� a inversiones en las �reas de exploraci�n y producci�n de hidrocarburos; 23 por ciento al sector de refinaci�n…

Fuente: El Sol de M�xico, p�gina 1. Noviembre 29 de 1997.



PEMEX AUMENTARA LA PRODUCCION PETROLERA
Lajous anuncia exportaicones de crudo por 1.89 millones de barriles diarios.


El director de Pemex, Adri�n Lajous Vargas, se pronunci� ayer totalmente e contra de recortes a los programas de inversi�n y exportaci�n de petr�leo crudo, como lo sugieren algunos diputados del PRD y PAN.
Por el contrario -expuso- la meta es incrementar el pr�ximo a�o 170 mil barriles diarios de petr�leo el volumen de exportaci�n, el cual pasar�a de 1.72 millones de barriles en 1997 a 1.89 millones de barriles diariamente, lo que implicar�a obtener ingresos por 28 millones 350 mil d�lares a un precio promedio de 15 d�lares pro barril.
Ante industriales de la construcci�n del pa�s, el director general de Petr�leos Mexicanos anunci� que la paraestatal someti� a la consideraci�n de la C�mara de Diputados para su aprobaci�n un programa de inversiones por un monto…

Fuente: Novedades, p�gina 1. Noviembre 29 de 1997.



Adrian Lajous inform� de la nueva fase expansiva de la paraestatal
INCREMENT� PEMEX EN MEDIO MILLON DE BARRIL POR D�A SU PRODUCCI�N DE CRUDO EN LOS �LTIMOS 3 A�OS


Petr�leos Mexicanos se encuentra en un nueva fase expsnasivo de desarrollo que le ha permitido un incremento de medio mill�n de barriles por d�a en la producci�n de crudo en los �ltimos tres a�os, as� como un aumento de m�s de mil millones de pies c�bicos diarios en la extracci�n de gas, inform� ayer el director de Pemex, Adri�n Lajous.
Inform� que de aprobarse por la C�mara de Diputados una inversi�n de 25 mil millones de d�lares para ser ejercicios en el periodo 1998-2000, 3,200 millones de d�lares ser�an asignados a la reconfiguraci�n del sistema nacional de refinaci�n, a fin de mejorar la calidad de los combustibles automotrices, y por otro lado se canalizar�an 100 millones d�lares…

Fuente: Excelsior, p�gina 38. Noviembre 29 de 1997.



Recursos propios y emisiones de bonos, fuentes de financiamiento
PRESENTA PEMEX UN PROGRAMA DE INVERSION POR 25 MIL MDD


Un programa de inversiones de Petr�leos Mexicanos (Pemex) por alrededor de 25 mil millones de d�lares, para ser ejercidos en el periodo 1998-2000, ha sido sometido a la consideraci�n de la C�mara de Diputados, anunci� el director de la paraestatal, Adrian Lajous.
Este programa de inversiones est� a la altura de los que elaboran las empresas petroleras m�s grandes del mundo, asegur� Lajous, al hablar ante la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n.
"Poniendo esta cifra en contexto, ninguna otra empresa petroelra internacional, con las �nicas excepciones de Exxon y Royal/Dutch Shell, tienen un programa de inversi�n trianual", dijo….

Fuente: El Financiero, p�gina 8. Noviembre 29 de 1997.



PEMEX PREPARA INVERSIONES POR 25 MIL MILLONES DE DOLARES
Habr� financiamiento propio y del Eximbank, adem�s de emisiones de bonos


Petr�leos Mexicanos invertir� 25 millones de d�lares en los pr�ximos tres a�os, de los cuales 60 por ciento ser�n recursos del propio organismo y 3l 40 por ciento ser�n financiados pro emisi�n de bonos, por Eximbank y agencias y con mecanismos de arrendamiento a la construcci�n, anunci� su director general Adr�an Lajous Vargas.
Al reunirese con integrantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, se�alo que esta es la primera ocasi�n que Pemex cuenta con un programa de acciones y estrategias bien definidas y congruente con los diferentes organismos, para el pr�ximo trieno a la altura de los grandes consorcios internaicoanles del mismo giro…

Fuente: El Heraldo de M�xico, p�gina 1. Noviembre 29 de 1997.

RADIO

REUNI�N DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCI�N.
Programa: Monitor
Estaci�n: Radio Red
Conductor :Mart�n Espinosa.
Fecha:28 de noviembre de 1997.
Hora de transmisi�n:18:30.
Duraci�n de la nota:1’50’’.

Antonio Guzm�n, reportero.-Entre el 98 y 2000.PEMEX planea invertir en proyectos de expansi�n en todas sus �reas, pero sobre todo en exploraci�n, producci�n y refinaci�n,25 mil millones de d�lares. A estos rubros ,se ir�an pr�cticamente el 80% de este proyecto de inversi�n.

Y hay que se�alar, dij� Adri�n Lajous que est� propuesta ya la tienen en el Congreso para que sea evaluada y aprobada en su caso. Y esto lo dijo durante una reuni�n de trabajo con industriales de la construcci�n, d�nde tambi�n indic� que ninguna presi�n evitar� que se detenga la exportaci�n de crudo, porque esos recursos, pues financian en buena medida el gasto social de nuestro pa�s y tambi�n explic� como se va a financiar el proyecto trianual...

LAJOUS EN REUNI�N CON LA CAMARA DE LA CONSTRUCCI�N
Programa: En Contacto
Estaci�n: Raza 620 a.m.
Entrada de la nota:18:30.
Duraci�n de la nota:2’
Fecha de transmisi�n:28 de noviembre de 1997.
Conductora: M�nica R.

M�nica R., conductora.-En un 52% en t�rminos reales al presupuesto para 1998 podr�a ser superior al de este a�o al de 1997,as� lo anuncia el director de PEMEX Adri�n Lajous.

Enrique Hern�ndez Montes de Oca, reportero.-Adri�n Lajous, Director de PEMEX.-El presupuesto para petr�leos mexicanos 1998 ser� del 52%,superior en t�rminos reales, lo que significa que el gasto a la paraestatal se encuentra por encima de muchas petroleras internacionales, esto lo dijo el director general Adri�n Lajous Vargas.

Enrique Hern�ndez.-Tras reunirse con miembros de la C�mara de la Industria de la Construcci�n Lajous Vargas dijo que sin duda la participaci�n de PEMEX en las finanzas del pa�s ha sido determinante, porque en los pr�ximos tres a�os el presupuesto determinar� apoyar en gran parte a medida del gasto social as� como a su propia expansi�n...

PLATT SOLICITA REVISI�N INTEGRAL
Programa :Don Dinero
Estaci�n: Stereo Rey
Entrada de la nota 20:03 hrs.
Duraci�n de la nota:2’
Fecha de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductor: Alberto Aguilar.

Alberto Aguilar.-De ser aprobado por el Congreso de la Uni�n, PEMEX realizar� una inversi�n de 25 mil millones de d�lares en los pr�ximos tres a�os, de los cuales la mitad se van a destinar a grandes proyectos como ser�an todas las inversiones en la exploraci�n de nuevos yacimientos.

Esto lo inform� Adri�n Lajous el d�a de hoy, el director general de PEMEX en una reuni�n con miembros de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, en d�nde adem�s aclar� que el 50% de estos recursos van a ser financiados por la misma empresa, mientras que el resto por medio de fondos globales, mecanismos de arrendamiento y de cr�ditos reestructurado...

PARTICIPACI�N MEXICANA LIMITADA:PLATT
Programa: Para Empezar.
Estaci�n: Stereo Rey.
Entrada de la nota:20:27hrs.
Duraci�n de la nota:3’
Fecha de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductor: Alberto Aguilar

Alberto Aguilar.-En los pr�ximos 3 a�os PEMEX est� planeando una inversi�n de 25 millones de d�lares imag�nese una cifra importante, todo esto en grandes proyectos de exploraci�n para yacimientos como Canterel, Gusamalop ,Burgos, y bueno pues otros proyectos que hay en la mira...

LAJOUS VARGAS SE RE�NE CON INTEGRANTES DE LA C�MARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCI�N.
Programa:F21
Estaci�n:F21
Entrada de la nota:15:41hrs.
Duraci�n de la nota:2’
Fecha de la nota:28 de noviembre de 1997.

Conductor: Carlos Mauricio P�rez..-El director de PEMEX destac� la importancia que tiene la paraestatal, la aprobaci�n del presupuesto de egresos de la federaci�n, PEMEX contar� durante los pr�ximos 3 a�os con un programa de inversiones de los m�s elevados a nivel internacional, lo anunci� el director paraestatal, Adri�n Lajous Vargas...

LAJOUS CUESTIONANDO EN LA C�MARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCI�N.
Programa :Antena Radio
Estaci�n: IMER
Entrada de la nota:20:30hrs.
Duraci�n de la nota:1’
Fecha de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductora: Billy Parker.

Leonel L�zaro Tenorio, Reportero.- Despu�s de haber participado en reuni�n de trabajo con los representantes de la C�mara Mexicana de la Construcci�n, el director gral. de PEMEX fue cuestionado sobre los due�os de gasolineras en el pa�s que no despachan bien el litro de combustible...

AJOUS EN LA C�MARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCI�N
Programa: Hora 17
Estaci�n: Ondas del Lago.
Entrada de la nota:17:50hrs.
Duraci�n de la nota:2’
Fecha de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductor: Alex Castillo

Patricia Flores.- De ser aprobado por el Congreso de la Uni�n PEMEX ejercer� en los pr�ximos 3 a�os un programa de inversiones por alrededor de 25 mil millones de d�lares, esto inform� su director .,Adri�n Lajous Vargas.

Lajous Vargas sostuvo que ninguna empresa internacional prev� un programa de inversiones trianual de estas inversiones, por lo que la propuesta de PEMEX dijo es de las talla de las m�s grandes petroleras...

CONSTRUCTORES SE RE�NEN CON LAJOUS VARGAS
Programa Pulso de la Tarde
Estaci�n: Radio Educaci�n
Entrada de la nota:14:52hrs.
Duraci�n de la nota:2’
Transmisi�n de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductor: Ana Leticia Vargas.

Conductora: Y de ser aprobado por el congreso de la Uni�n ,Petr�leos Mexicanos ejercer� en los pr�ximos 3 a�os un programa de inversiones que asciende a los 25 mil millones de d�lares, lo que significa un incremento presupuestal del 52%...

PEMEX PRESENT� PROYECTO ANTE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCI�N.
Programa: Hechos de la noche.
Canal 13
Entrada de la nota:22:35hrs.
Transmisi�n de la nota:28 de noviembre de 1997.
Conductor Ra�l S�nchez Carrillo.

Ra�l S�nchez Carrillo (conductor):Petr�leos Mexicanos present� ante los diputados ,su proyecto de inversi�n para los pr�ximos seis a�os Ante la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Adri�n Lajous, director de la paraestatal, qui�n convoca el programa de inversi�n asciende a 25 mil millones de d�lares, distribuidos de la siguiente manera: once mil millones de d�lares se invertir�n en el pr�ximo a�o, para 1999 se destinar�n nueve mil millones y los restantes 8 mil millones de d�lares se ejercer�n en el a�o 2000,est� inversi�n deber� ser aprobada por la C�mara Baja...