|
|
PRENSAPIDE LA CMIC ESTUDIOS MAS SOLIDOS EN LAS CONCESIONES DE AUTOPISTAS En la próxima etapa de concesión de autopistas al sector privado, las autoridades federales deben llevar a cabo serios estudios de financiamiento, de tal manera que las tarifas que se apliquen sean accesibles a la ciudadanía, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García. El dirigente de los constructores del país manifestó que el sector que representa no está muy deseoso de participar en la próxima etapa de concesiones de carreteras si no se finiquita el problema de la etapa anterior, "es importante evitar errores, como ocurrió en el pasado".. Fuente: El Nacional, página 33. Agosto 7 de 1997. PREVEN QUE DESCENDERA EL PRECIO DE LAS
TARIFAS DE LAS CARRETERAS CONCESIONADAS En breve se darán a conocer las nuevas tarifas de carreteras concesionadas, las cuales estarán determinadas de acuerdo a su uso y a la vez incrementar el aforo vehicular, señalo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García. Reconoció que la gran mayoría de las carreteras que fueron concesionadas no fueron negocio para las empresas que las operan, por la forma en que fueron planteadas, aunque para el país en general sí, al incrementar la red de caminos... Fuente: El Heraldo, página 3. Agosto 15 de 1997. LOS CONCESIONARIOS ESPERAN EL PLAN DE RESCATE CARRETERO Hasta que se dé a conocer oficialmente la reestructuración del Programa de Rescate Carretero y se cambien los actuales esquemas de concesión con estudios con aforos y tarifas más reales, tasas de interés adecuadas y tiempos mayores par ala recuperación de las inversiones será cuando los industriales de la construcción decidan si vuelven a invertir en autopistas, advirtió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García. Fuente: El Heraldo, página 1. Agosto 16 de 1997. TODOS TENDRAN QUE ASUMIR
RIESGOS EN LA RESTRUCTURACION CARRETERA El programa de Reestructuración de
Carreteras Concesionadas, no es ninguna estatización de las autopistas, ya que el
gobierno siempre ha sido el dueño de las mismas, aclaró Ricardo Platt, Presidente de la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Fuente: El Heraldo, página 1. Agosto 22 de 1997. EL PLAN "MEDICINA AMARGA", INDICAN CONSTRUCTORES Los constructores del país calificaron como una "medicina muy amarga" el programa de rescate carretero, y sentenciaron que continuarán con su participación en este tipo de obras, empero con extrema cautela, bajo condiciones mucho más claras en los costos totales de los proyectos y con expectativas realistas... Fuente: El financiero, primera plana. Agosto 26 de 1997. MEDICINA MUY AMARGA, EL PROBLEMA DE RESCATE CARRETERO, SOSTIENE EL PRESIDENTE DE LOS CONSTRUCTORES El Programa de rescate carretero es una "medicina muy amarga", que obligará a los inversionistas a participar con extrema "cautela" en este sector, pues corren el riesgo de perder todo, afirmó ayer Ricardo Platt, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), al manifestar su descontento porque el gobierno, por 19 mil millones de pesos, se quedará con una infraestructura que rebasa varias veces ese monto... Fuente: La Jornada, página. Agosto 26 de 1997. CONTINUARA PARTICIPANDO LA IP EN PROGRAMAS DE INVERSION PARA CONSTRUIR CARRETERAS El sector privado seguirá participando
en programas de inversión para la construcción de carreteras en el país, aunque estos
proyectos se verán con extrema cautela, expresó Ricardo Platt García, Presidente de la
CMIC. Fuente: Uno más uno, página 5. Agosto 26 de 1997. MAS CAUTELA CON LAS PROXIMAS AUTOPISTAS Las condiciones en que se concesionaron
autopistas no fueron las más adecuadas; sin embargo, el regreso de esos activos a manos
del gobierno no es resultado de un fracaso, sino de un aprendizaje, afirmó Ricardo Platt
García. Fuente: El Economista, página 32. Agosto 26 de 1997. AMARGA, LA DECESIÓN DE ESTATIZAR LAS CARRETERAS CONCESIONADAS: CMIC Para los constructores nacionales el
hecho de estatizar 23 autopistas concesionadas como solución a los problemas que
enfrentaban para cubrir sus adeudos financieros, resultó una medida muy amarga, por lo
que en los próximos proyectos actuarán con extrema cautela y solamente participarán en
obras que tengan bases más sólidas, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt. Fuente: El Nacional, página 31. Agosto 26 de 1997. EL PROYECTO CARRETERO NO FRACASO, OPINA RICARDO PLATT; HUBO PREMURA EN EL OTORGAMIENTO CONCESIONES No es un fracaso que le gobierno haya
retomado el control de las carreteras concesionadas a particulares, refutó a Cuauhtémoc
Cárdenas el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,
Ricardo Platt García, pues dijo "fue un error de cálculo por falta de experiencia
de las autoridades de como privatizar, pero no se ha perdido nada y ahí están para
utilizarse". Fuente: El Heraldo, página 1. Agosto 26 de 1997. RADIO Programa Hoy por Hoy M:M: Tengo en la línea al ingeniero Ricardo Platt García , que Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.... ... No fueron buenos financieros, o en fin todas estas preguntas que estoy dejando aquí se las voy a pasar al ingeniero Ricardo Platt presidente de la Cámara de la Construcción, quien gentilmente nos ha concedido una entrevista, a quien le deseamos buenas tardes y le dejamos la pregunta sobre la mesa, ingeniero... R:P: Muy buenas tardes, señor Mejido, escuché la
última parte de su pregunta, si usted me quiere indicar en que orden quiere que las
vayamos comentando... Programa Al Momento Me da mucho gusto tener en contacto vía telefónica
con el ingeniero Ricardo Platt , él es Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción. Ingeniero Muy buenas tardes y gracias por aceptar esta charla. LSH: Cuál es su opinión sobre este programa de rescate de las carreteras concesionadas ? ¿ qué fue lo que fallo? R:P: FRACASO TOTAL: RICARDO PLATT Programa: Monitor de la Tarde Antonio Guzmán, reportero: Cuauhtémoc Cárdenas en
entrevista que concedió después de inaugurar este Primer Congreso Nacional de
Industriales de la Transformación en materia de construcción pues, simple y
sencillamente manifestó su total desacuerdo en que el gobierno federal haya asumido los
costos, las pérdidas de 25 autopistas que fueran concesionadas por la pasada
administración a constructores privado s y que por todos los problemas ya sabidos, crisis
y demás, pues se convirtieron en inviables, ¡es un fracaso!, prácticamente
ESTA VEZ CALCULOS CONSERVADORES Programa: La Noticia y Usted
QUE SE ACLAREN CONDICIONES EN RESCATE CARRTERO, RICARDO PLATT GARCIA Programa: Enfoque
INEXPERIENCIA: RICARDO PLATT Programa: En contacto Enrique (reportero): No es un fracaso el que el
Gobierno haya retomado el control de las carreteras si no existen condiciones claras
aseguró el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo
Platt García. MEDICINA AMARGA: RICARDO PLATT Programa: Formato 21 Miguel Luna, reportero: Industriales de la construcción afirmaron que el programa de concesión de autopistas al sector privado no fracasó, pero advirtieron que no realizarán nuevas inversiones en este rubro sino hay condiciones claras y transparentes en futuras licitaciones. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, dijo que la mala planeación fue la responsable del tropiezo más no la crisis e indicó que se demostró la inexperiencia del gobierno en este tipo de privatizaciones LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION DEBEN SER MAS CONSERVADORES: PLATT GARCIA Programa: Cúpula Empresarial Enrique Campos, reportero: Para el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt, las condiciones sobre las cuales se otorgaron las concesiones no fueron las más adecuadas; nadie esperaba una crisis como la que tuvimos, justificó Platt, por lo que en adelante, dijo los proyectos de construcción de infraestructura tendrán que basarse en un esquema más conservador, en un esquema donde no se contemplen tantas maravillas, en adelante, hacia la economía.. EN CARRETERAS, SOLO PROGRAMAS REALISTAS Y CONSERVADORES. RICARDO PLATT Programa: Monitor Antonio Guzmán, reportero: En el auditorio de la
Canacintra se inauguró el Congreso sobre Construcción y fue justamente el jefe de
gobierno capitalino Cuauhtémoc Cárdenas quien lo hizo. IRA EN LA PLENACION: PLATT Programa: Al Momento José Cárdenas: Ese fracaso no ahuyentará las inversiones para la construcción de carreteras dice Ricardo Platt García, el es Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aunque reconoce que hay ira en distintos sectores de la población precisamente por el rescate carretero... TROPIEZO PARA CONSTRUCTORES: PLATT Programa: Hora 17 Víctor Hugo Barrera (reportero): No debe tomarse como fracaso el hecho de que el Gobierno Federal retome el control de las carreteras que concesionó a particulares se queda para el uso de los mexicanos, así lo señaló Ricardo Platt García, Presidente de la cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. El representante d ellos industriales de la construcción, apuntó que este hecho fue un tropiezo para los constructores y no un fracaso para el país, porque el beneficio de las carreteras es para los pobladores... LOS MEXICANOS DEBEN CONTRIBUIR: PLATT Programa: Voz Pública Francisco Huerta: El Universal Gráfico está reflejando unas verdaderas discusiones que existen hoy en torno a la cuestión de las carreteras de que bueno en el gobierno de Salinas y en muchos otros ya sabe usted que se hicieron hogares felices, pero algunos muy poquitos que hasta la lista de Forbes fueron a dar Cuantos millones se manejaron ahí en en la oscuridad para poder obtener estas autorizaciones y ahora pues ya están llorando, ya que les salió mal el negocio, ya que no tenían la experiencia o la hicieron muy apresuradamente en esta euforia del salinismo vaya a usted a saber. Bueno esto es lo que están reflejando los vespertinos, los mexicanos tendrá que contribuir dijo Ricadro Platt, quien es presidente de la Cámara de la Construcción TROPIEZO NO FRACASO: RICARDO PLATT Programa: Para Empezar Francisco Garduño (reportero): Es un error que el
Gobierno asuma con cargo para la población las fallas de planeación de grupos
empresariales poderosos que cuenta con amplia capacidad de llevar a acabo análisis
financieros, así lo consideró Cuauhtémoc Cárdenas, jefe del Gobierno electo en el
Distrito Federal, quien dijo que sería grave para la sociedad asumir el costo de los
errores
NO FUE FRACASO LO DE LAS CARRETERAS, ASEGURA PLATT Programa: Panorama Flor Berengue, conductora: Los industriales de la
construcción demandaron al gobierno establezca bases sólidas y proyectos bien
estructurados en las concesiones de los servicios públicos, como el caso de las
carreteras. RICARO PLATT RECHAZA LA INVERSION Programa: Para Usted Francisco Garduño, reportero: Entrevistado
luego de reunirse con empresarios constructores e industriales de transformación,
Cárdenas Solórzano ofreció al sector privado apertura total y diálogo para definir
conjuntamente nuevas fórmulas para desrregular la actividad productiva de la capital y
generar un mayor desarrollo.. TELEVISIONPrograma Negocios Globales
Programa Al Despertar Ricardo Platt, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción dijo que el gobierno debe ser muy cauteloso en los proyectos de planeación de concesiones o privatizaciones... R:P: " Creemos que si hubo un tropiezo, yo no
lo llamaría un fracaso. En todo proceso hay un aprendizaje , yo creo que fue una primera
aproximación, una aproximación en la cual se tuvo éxitos y también se tuvieron
dificultades"... Programa Hola México A Cuadro aparece el ingeniero Ricardo Platt, a la
vez que se habla del rescate carretero. Programa Para Usted El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria
de la Construcción, Ricardo Platt rechazó que la inversión privada en carreteras se
vaya a frenar por los errores, pero consideró fundamental nuevas estrategias de
concesión más prudentes y conservadoras en sus expectativas... |