
PRENSA ESCRITA
TRABAJA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION AL 61.3% DE SU CAPACIDAD
INSTALADA
Report� el valor de su producci�n un crecimiento del 1.06% en el primer semestre del
a�o
El dinamismo de recuperaci�n del sector de la
construcci�n todav�a "es endeble" pues de su capacidad instalada opera en
promedio 61.3%, inform� ayer Ricardo Platt Garc�a.
El Presidente de la C�mara Mexicana de al Industria de la Construcci�n (CMIC) pronostico
que ser� hasta dentro de cuatro o cinco a�os cuando el sector recupere el 100% de la
actividad que ten�a antes de la crisis
Fuente: El Universal. Agosto 8, 1997

OPTIMISMO MODERADO ENTRE LOS INDUSTRIALES DE LA CONSTRUCCION
Tomar� 4 a�os m�s recuperar los niveles de producci�n de 1994, estima la CMIC
A pesar del incremento que experiment� el valor d ella producci�n (23,065 millones de
pesos) de la industria de la construcci�n en el primer semestre del a�o, no ser� sino
hasta dentro de cuatro a�os cuando se recuperen los niveles registrados en 1994, tanto de
producci�n como de empleo en ese sector, afirm� el presidente de la C�mara Mexicana de
la industria de la Construcci�n, Ricardo Platt Garc�a.
En el primer semestre del a�o, el valor de la producci�n de la industria de la
construcci�n fue de 23,065 millones de pesos, con un crecimiento del 1.06 por ciento; sin
embargo el empleo en este sector descendi� a 293 mil plazas en el segundo
trimestre
.
Fuente: El Heraldo de M�xico. Agosto 8, 1997.

SE RECUPERA CONSTRUCCION
La industria de la construcci�n registr� al primer semestre de 1997 un repunte del 50
por ciento de infraestructura y recuper� 50 mil empleos en relaci�n con 1994, inform�
ayer el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC),
Ricardo Platt.
Advirti� que, sin embargo, el sector a�n mantiene un rezago del 50 por ciento comparado
con los anteriores a la crisis de 1994
Fuente: Reforma. Agosto 8, 1997.

RECHAZAN MAS CONCESIONES
Hasta que se llegue a una soluci�n en el problema de la reestructuraci�n del programa
carretero, los empresarios volver�n a invertir en esquemas de concesiones, advirti�
Ricardo Platt Garc�a, Presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n (CMIC).
Mientras el problema no se resuelva, los empresarios en general no van a tratar de
participar en nuevos esquemas concesionados, porque si el esquema m�s fuerte de
concesi�n que ya se hab�a dado est� presentado problemas serios y no es viable, pues
nadie va a querer emprender una aventura en un camino que ha demostrado que, bajo las
bases en que se inici�, no ha sido el satisfactorio, dijo Platt
Fuente: Reforma: Agosto 8, 1997.

ENDEBLE RECIMIENTO DEL 1.06% EN CONSTRUCCION
El nivel de producci�n, 48% menor a 1994.
Aunque en el primer semestre del a�o la industria de la construcci�n creci� 1.06 por
ciento, este crecimiento es endeble y muy sensible, pues el nivel de producci�n de las
empresas del sector es inferior en casi la mitad al 48.92 por ciento registrado en el
mismo lapso de 1994.
Al interior del sector formal, la recuperaci�n es generalizada. Los estratos de las
empresas medianas y gigantes contin�an con decrementos, especialmente en el primero, con
21.43 pro ciento; adem�s el �ndice de actividad, sobre todo de las medianas, peque�as y
micros se encuentra todav�a nuevo puntos abajo del �ndice global, en 74.3
Fuente: El Financiero. Agosto 8, 1997.

NO INVERTIREMOS EN NUEVAS CONCESIONES CARRETERAS: CMIC
El sector privado no participar� en nuevas concesiones de carreteras mientras no se
resuelva el problema de las actuales.
Lo anterior fue advertido por el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n (CMIC), Ricardo Platt Garc�a, y confi� que en las pr�ximas semanas el
gobierno "ahora s�" d� a conocer el programa de reestructuraci�n de las
carretera...
Fuente: El Financiero. Agosto 8, 1997.

MODESTA REACTIVACION
El valor de la producci�n en la industria de la construcci�n muestra todav�a una
contracci�n del 50% al compararlo con el nivel que alcanz� antes de la crisis
econ�mica.
A pesar de que se presenta una ligera reactivaci�n, todav�a se tardar� cuatro o cinco
a�os en recuperarse este sector, asever� Ricardo Platt Garc�a, presidente de la C�mara
Mexicana de la Industria de la Construcci�n
Fuente: El Economista. Agosto 7, 1997.

CRECIO 1.06% LA CONSTRUCCION EL PRIMES SEMESTRE: CMIC
Tras sufrir una ca�da de 46% en su producci�n durante 1995, con una importante
recuperaci�n el a�o pasado, la industria de la construcci�n logr� un ligero
crecimiento de 1.06 por ciento al cierre del primer semestre del a�o. Este nivel de
producci�n, considerado poco significativo, es todav�a inferior en casi la mitad (48.92
por ciento) al del mismo periodo de 1994, a�o en que el sector registro un fuerte
dinamismo, cuyo nivel de crecimiento anterior a la crisis tardar� por lo menos cuatro
a�os en recuperarse.
En rueda de prensa, el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n (CMIC), Ricardo Platt Garc�a, inform� lo anterior lo anterior al dar a
conocer los resultados al primer semestre del a�o de las m�s de 17 mil empresas de la
construcci�n que aglutina la C�mara
Fuente: El Nacional. Agosto 8, 1997

ATRASO DE LICITACIONES FRENA CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
CONSTRUCTORA: CMIC
Avanz� 1.6% durante el primer semestre, similar al de 1995
El atraso en los procesos de licitaci�n, as� como el alto costo del financiamiento, son
factores que impiden un mejor crecimiento de la industria de la construcci�n, la cual
tuvo un crecimiento del 1.06 por ciento en su actividad en el primer semestre de este a�o
con respecto al mismo lapso de 1996.
El crecimiento representa un valor productivo por 23 mil 65 millones de pesos. Por
subsectores en los que tienen injerencia la actividad, 33.5 por ciento fue para la
construcci�n, 19.3 por ciento para el transporte; 19 por ciento a petr�leo; 12.1 por
ciento a obras de construcci�n; 8.2 por ciento a riego y saneamiento, en 7.9 por ciento
fue para electricidad, dijo Ricardo Platt Garc�a, presidente de la C�mara Mexicana de la
Industria de la Construcci�n
Fuente: Uno m�s Uno. Agosto 8, 1997.

"ENDEBLE" CRECIMIENTO DE LA CONSTRUCCION: CMIC
La producci�n sigue 50% abajo del nivel de 1994
El presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), Ricardo
Platt Garc�a inform� que el crecimiento del sector que representa ha sido
"endeble", ya que el valor de la producci�n sigue estando por abajo del 50% del
nivel que hab�a en 1994.
Platt Garc�a afirm� que en la actualidad la industria trabaja s�lo al 60% de su
capacidad instalada y dijo que a pesar de los "modestos" avances que en los
�ltimos meses se han presentado en la industria, tendr�n que pasar de cuatro a cinco
a�os para poder alcanzar los niveles �ptimos que se ten�an hasta antes de la crisis
econ�mica
Fuente: Novedades. Agosto 8, 1997.

CONSTRUCTION SECTOR IMPROVES IN 1st HALF
The construction sector nudged up slightly during the first half of the year, but is
continuing to have trouble recovering from crisis, the Mexican Chamber of the Construction
Industries (CMIC) reported Thursday.
The sectors overall production value posted a 1.06 percent increase over the first
half of 1996, driven by projects in the building and water treatment divisions, according
to CMIC National President, Ricardo Platt Garcia.
Fuente: The News. Agosto 8, 1997.

"INTRANQUILIDAD" POR LA SOBREVALUACION DEL PESO,
EXTERNA LA IP
La pol�tica monetaria habremos de seguirla con inter�s. Ser�a altamente
perjudicial par ala econom�a mexicana recurrir a una depreciaci�n de la moneda ante la
divisa estadunidense.
Para Ricardo Platt Garc�a, presidente dela C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n (CMIC), a la iniciativa privada como la sociedad en su conjunto, nos
disgusta una devaluaci�n brusca, ay que ser cautos para evitar esta clase de brincos o
escalones, que a veces nos deja "muy contentos" y en otras "muy
decepcionados"..
Fuente: Excelsior. Agosto 8, 1997.

CRECIO 1.06% DEL RAMO
Ya no crea empleos el sector de la construcci�n
El retraso en los procesos de licitaci�n, aunado a los altos costos de financiamiento,
as� como el crecimiento, endeble que registra el sector de la construcci�n, ha provocado
que le efecto multiplicado de riqueza y empleos que puede generar esta industria se vea
detenido, as� lo asegur� el presidente de la c�mara del ramo, Ricardo Platt Garc�a.
No obstante, se�al� que la industria de la construcci�n inici� la recuperaci�n, ya
que al primer semestre del a�o registr� un crecimiento del 1.06 por ciento, respecto al
mismo periodo de 1996, lo que equivale a un valor de la producci�n por 23 mil 065
millones de pesos.
Fuente: El Sol de M�xico. Agosto 8, 1997.

SIN BASES REALES, LOS CONSTRUCTORES NO PARTICIPARAN MAS EN
PROYECTOS CARRETEROS
Mientras no exista una base real de proyecciones con tasas de inter�s e inflaci�n
bajas, planeaci�n de aforos vehiculares y tiempos de recuperaci�n, el sector privado no
invertir� en nuevas conceisones carreteras, advirti� Ricardo Platt Garc�a, presidente
de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC), tras considerar que en
el programa de rescate carretero que se anunciar� pr�ximamente se reduzcan las tarifas.
En conferencia de prensa, asegur� que la conceis�n de carreteras no fue "negocio
par ala mayor�a" de las constructoras, raz�n por lo que est� reestructurando,
aunque como pa�s "si resulta un negocio", pues se cuenta con una mayor red
carretera
Fuente: La Cr�nica. Agosto 8, 1997.

DESASTROSO MODIFICAR EL MODELO ECONOMICO: CMIC
Una reducci�n del IVA desacelerar�a el gasto p�blico, se�ala Ricardo Platt
El presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n, Ricardo Platt Garc�a, advirti� que ser�a "muy desastroso" para
toeo el pa�s modificar irresponsablemente el actual modelo econ�mico o reducir en foma
indiscriminada el Impuesto al Valor Agregado, ya que entre otras dificutlades provocar�a
una desaceleraci�n en el gasto p�blico....
Fuente: Novedades, Agosto 14, 1997.

INDUUSTRIAL ACTIVITIES CLIMBS 9.9% IN JUNE
The construction and manufacturing SectorSWeb were accountable for a hike in industrial
activities of 9.9 percent in June, The Finance Secretariant (Hacienda) reported
Yesterday...
The National Chamber of the Construction Industry (CNIC) forecast at
the beginning of this year that the industry would grow approximately 10 percent for the
whole of the year against 1996. results for the first half of this year indicate that
CNIC's projections are likely to be surpassed in December, 1997...
Fuente: The Universal Jornal, Agosto 15, 1997

RADIO
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION GENERO EMPLEOS
Programa : Formato 21
Estaci�n: F 21
Entdada de la nota: 10: 22 hrs
Duraci�n de la nota: 1 10
Fecha de transmisi�n: 7 de Agosto 1997
Conductor: Gerardo Flores
Miguel Luna, reportero: En estos momentos el presidente de la
C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt, est� ofreciendo una
conferencia de prensa en la que est� dando a conocer los resultados de la Industria de la
Construcci�n , al primer semestre de 1997.
Cabe destacar que los resultados son modestos. La industria de la construccii�n registra
una ligera recuperaci�n, tiene resultados positivos pero a�n modestos, en relaci�n con
los niveles con los que se encontraba en 1994, antes de la crisis...

HA DISMINUIDO EL EFECTO DE LA CONSTRUCRCION: ING. RICARDO PLATT
Programa: Antena Radio
Estaci�n : XEB
Entrada de la nota 13:30 horas
Transmisi�n de la nota: 7 de agosto de 1997
Duraci�n de la nota: 2
Conductor: Nora Patricia Jara
Jos� Manuel Mart�nez , reportero ... Semestre del a�o registr�
un crecimiento de 1%, respecto al mismo periodo de 1996, lo que equivale a un valor de
producci�n por 23 mil 65 millones de pesos, sin embargo, el Presidente de la C�mara
Mexicana de esta industria, Ricardo Platt, destac� que este crecimiento es endeble,ya que
el nivel actual de producci�n es inferior en casi la mitad al registrado en el primer
semestre de 1994; si bien dijo, se generaron cerca de 11 mil nuevos empleos en dicho
periodo, a�n se est� muy lejos de alcanzar los casi 500 mil que exist�an en los
primeros seis meses de 1994. ..

DISMINUIDO EL "EFECTO MULTIPLICADOR" DE LA INDUSTRIA DE
LA CONSTRUCCION
Programa: Monitor de la tarde
Estaci�n: Radio Red
Entrada de la nota: 13:46 hrs
Duraci�n de la nota: 3
Fecha de transmisi�n: 7 de agosto de 1997
Condusctores: mart�n Espinosa y Enrique Mu�oz
Antonio Guzm�n, reportero: Buenas tardes, buenas tardes a nuestro
auditorio.Pue si,aunque el saldo es favorable para el primer semestre de 1997 en materia
de creaci�n de empleos,diez mil 827 nuevas plazas en la industria de la construcci�n, el
presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt
Garc�a, pues admite que todav�a prevalece el rezago que dej� la crisis de 1995, ya que
se�ala que a finales de 1993 este sector daba empleo a m�s de 490 mil mexicanos, y a�n
con las cifras favorables de este primer semestre, pues apenas se alcanza 293 mil en este
momento...

DISCRETO CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Programa: Para Empezar
Estaci�n: Stereorey
Transmisi�n de la nota: 13:51 hrs
Duraci�n de la transmisi�n: 110
Fecha de la nota: 7 de agosto de 1997
Conductora: Carmen Aristegui
Reportero: Francisco Gradu�o
Francisco Gardu�o,reportero Gracias, Carmen Aristegui, buenas
tardes al auditorio de la Rep�blica Mexicana, r�pidamente ,dos informaciones:
Primeramente pese a la recuperaci�n que muestra la econom�a del pa�s, la Industria de
la Construcci�n, que es un sector que se caracteriza por ser un importante generador de
empleos apenas en el primer semestre muestra un discreto crecimiento del 1.06 por ciento,
lo que equivale a un valor en producci�n de 23 mil 065 millones de pesos .
Sin embrago, a decir del presidente de la C�mara Mexicana de la
Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt, se destaca que apenas se ha podido generar
cerca de 11 mil empleos por parte de esta industria con lo que se acumulan 293 mil plazas
vigentes, siendo que esto constraste a una forma muy importante con las 500 mil plazas que
exist�an en el sector durante 1994...

EFECTO POSITIVO EN LA CONSTRUCCION
Programa: Al Momento
Estaci�n:Radio 13
Entrada de la nota: 14:27 hrs
Duraci�n de la nota: 2
Transmisi�n de la nota: 7 de agosto de 1997
Conductor: Gustavo M�ndez Tapia
Cecilia de los Angeles, Reportera En los primeros seis meses del
presente a�o, la industria de la construcci�n ha tenido un ligero repunte que se ha
reflejado en la creaci�n de 10 mil 827 empleos.
Ricardo Platt Garc�a, quien es presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n inform� lo anterior, dijo que los resultados han sido positivos para el
sector, pero a�n modestos en comparaci�n con los niveles que manten�a en 1994, antes de
que estallara la crisis...

PAULATINO ASCENSO DEL SECTOR CONSTRUCCION EN MEXICO
Programa : Conexi�n Financiera
Estaci�n :Q 940
Conductor: Eduardo Torreblanca Jacques
Entrada de la nota: 14:28 hrs
Duraci�n de la nota 2
Fecha de transmisi�n: 7 de agosto de 1997
Karime Pineda, reportera La C�mara Mexicana de la Industria de la
Construcci�n inform� hoy que en el segundo trimestre de este a�o, este sector creci�
3.4 % en comparaci�n con el mismo periodo de 1996. Sin embargo,este incremento s�lo
representa la mitad...ni siquiera la mitad de lo que esta industria produc�a antes de la
crisis de 1994.
Ricardo Platt Garc�a, Presidente de este organismo, tambi�n inform� que en el primer
semestre de este a�o, las empresas grandes de este sector aumentaron su producci�n 26.9
por ciento, mientras que las medianas sufrieron una contracci�n de 21.4 por ciento. Ambas
cifras comparadas con el mismo periodo de 1996.
Adem�s, seg�n cifras de la misma C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n,
de enero a junio de este a�o, del total de la obra que realizaron los constructores del
pa�s 66% fue obra p�blica...

AUNQUE HA CRECIO EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION NO HA ALCANZADO LOS
NIVELES DE 1994
Programa .Pulso de la tarde
Estaci�n: Radio Educaci�n
Conductora: Ana Leticia Vargas
Entrada de la nota: 14:40 hrs
Duraci�n de la nota 130
Fecha de transmisi�n: 7 de agosto de 1997
Ana Leticia Vargas, conductora A pesar de que la industria de la
construcci�n ha registrado un importante repunte, todav�a no recupera el nivel de
producci�n que ten�a en el mismo periodo de 1994, inform� el presidente de la C�mara
Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt ...

INDICES DE RECUPERACION EN LA CONSTRUCCION
Programa : Contacto 620
Estaci�n: Radio Rasa
Transmisi�n de la nota: 14:46 hrs
Duraci�n de la transmisi�n: 110
Fecha de la nota: 7 de agosto de 1997
Reportero : Enrique Hern�ndez
Conductor: Emilio Valle
Enrique Hern�ndez, reportero Dentro del comportamiento de algunos sectores , en los
primeros seis meses del a�o la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n
precis� �ndices importantes de recuperaci�n, es decir, del 1.06 por ciento, respecto al
mismo peri�do del 96.
As� el Presidente del sector, Ricardo Platt, precis� que el valor de la producci�n
alcanz� los 23 mil 065 millones de pesos.
Sin embargo este crecimiento es indeleble ya que s�lo representa la mitad de lo
registrado en el mismo periodo , pero de 1994...

MEJORAS EN LA CONSTRUCCION
Programa : Enfoque
Estaci�n: Radio Milado
Entrada de la nota : 14:54 hrs
Transmisi�n de la nota : 7 de agosto de 1997
Duraci�n de la nota: 140
Conductor: Jes�s Rangel
Cecilia Hern�ndez, Reportera Informa la industria de la
construcci�n que ha iniciado su recuperaci�n, ya que al primer semestre de este a�o
observ� un crecimiento de 1.06 % con respecto al mismo periodo pero del a�o pasado, lo
cual equivale a un valor de producci�n de 23 mil 65 millones de pesos.
Sin embargo, reconoce Ricardo Platt, Presidente de la C�mara de la Industria de la
Construcci�n, que su repunte es d�bil debido a que el nivel actual de producci�n es
inferior a casi la mitad que registraba en el primer semestre de 1994, aunque reconoci�,
que se generaron cerca de 11 mil nuevos trabajos en dicho periodo, aun se est� muy lejos
de alcanzar los casi 500 mil que exisati�an antes de la crisis de 1994...

AVANCES POSITIVOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Programa: ABC Noticias
Estaci�n: ABC Radio
Transmisi�n de la nota: 14:54 hrs
Duraci�n de la transmisi�n: 1:30 hrs
Fecha de la nota: 7 de agosto de 1997
Conductor: Guillermo Chao
Reportera: Ang�lica Torres
Ang�lica Torres , reportera En el primer semestre de este a�o, la
Industria de la Construcci�n tuvo avances positivos pero modestos, creci� 1.06 por
ciento comparado con el periodo del a�o pasado en el mismo periodo de enero a junio. Sin
embargo, continua rezagada 50 por ciento en el valor de su producci�n.
En conferencia de prensa , el presidente de este sector, Ricardo Platt Garc�a, dijo que
deber�n esperar entre cuatro y cinco a�os para alcanzar los niveles que se ten�an antes
de la crisis, toda vez que las empresas est�n trabajando s�lo al 60% de su capacidad
instalada...

AVANZA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Programa C�pula Empresarialo
Estaci�n: Radio F�rmula
Entrada de la nota: 15:08 hrs
Duraci�n de la nota 125
Fecha de transmisi�n: 7 de agosto de 1997
Conductor: Oscar Mario Beteta
Reportero Despu�s de meses de resultados adversos la Industria de
la Construcci�n comienza a presentar balances positivos. Al cierre del primer semestre
del a�o, la construcci�n mostr� un crecimiento de 1.06 % , en comparaci�n con el nivel
registrado en igual periodo de 1996. Es un crecimiento endeble, esto acept� Ricardo
Platt, quien es Presidente de la C�mara de la Construcci�n, ya que el valor de la
producci�n ha alcanzado , durante el primer semestre de este a�o, m�s de 23 mil
millones de pesos, es apenas la nitad que se ten�a a mediados de 1994...

DEBEN REESTRUCTURARSE LAS LICITACIONES
Programa: Hora 13
Estaci�n: Ondas del Lago
Entrada de la nota: 18:46 hrs
Duraci�n de la nota: 110
Fecha de transmisi�n: 7 de agosto de 1997
Conductor : Alex Castillo
V�ctor Hugo Barrera: El sector de la ocnstrucci�n ha presetnado un
incremento durante el primer semestre del a�o de 1.06 por ciento, as� lo se�alo el
presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt.
El dirigente de los industriales de la construcci�n se�alo que a pesar de mostrar este
crecimiento, en t�rminos reales, esto no representa ni el 50% de su productividad, en
comparaci�n con la de 1994. Ricardo Platt fue enf�tico al se�alar que el verdadero
crecimiento se podr�a dar en 4 o 5 a�os.

EL PAIS VOLVERA A CRECER: PLATT GARCIA
Programa: Hoy por hoy
Estaci�n: Radio ABC
Entrada de la nota: 19:50 hrs
Duraci�n de la nota:150
Transmisi�n de la nota: 7 de agosto de 1997
Conductor: Manuel Mejido
En Conferencia de prensa, el presidente de la C�mara Mexicana de la
Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt Garc�a, dijo que este sector deber� esperar
entre 4 y 5 a�os para alcanzar los niveles que ten�a antes de la crisis, toda vez que
las empresas est�n trabajando s�lo al 60 por ciento de su capacidad instalada...

INCREMENTO EN LAS CUOTAS CARRETERAS
Programa:Informativo Panorama
Estaci�n: Grupo Acir
Entrada de la nota: 8:10 hrs
Duraci�n de la nota: 140
Fecha de transmisi�n 8 de agosto de 1997
Conductores: Eduardo Pasquel y Flor Berenguer
Eduardo Pasquel, conductor: Estabamos platicando sobre el aumento o el incremeto en las
cuotas de las carreteras; recordando que el incremento anunciado de Caminos y Puentes
Federales de Servicios y Cvonexos, esto es ue las autopistas privadas no han anunciado
ning�n tipo de incremento.
Isabel Mayoral, comentarista: No, porque todav�a est�n en proceso
de reestructuraci�n que hab�amos comentado, que se va a anunciar en los pr�ximos 15
d�as. Incluso wel presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n,
Ricardo Platt, dec�a que era necesario este programa de reestructuraci�n y que deber�a
contemplar bajas en las cuotas que pagan los automovilistas para incrementar el aforo...

LA CONSTRUCCION, REPUNTE DEL 50%
Programa: C�pula Empresarial
Estaci�n: Radio F�rmula
Conductor: Oscar Mario Beteta
Entrada de la nota: 9:33 hrs
Duraci�n de la nota 8 segs.
Fecha : 8 de agosto de 1997
Jorge Eduardo Pav�n, locutor: La industria de la construcci�n
registr� en el primer semestre del a�o un repunte del 50% y la recuperaci�n de 50,000
empleos se�ala Ricardo Platt Garc�a , Presidente de la C�mara Mexicana del ramo...

CAMBIAR EL MODELO SERIA DESASTROZO
Programa: C�pla Empresarial
Estaci�n: Radio F�rmula
Conductor: Oscar Mario Beteta
Duraci�n dela nota: 8 seg.
Fecha: 11 de agosto de 1997.
Laura Ang�lica Lugo, locutor: Cambiar el acutal modelo econ�mico
del pa�s ser�a inoperante y desastrozo para la naci�n, manifest� el Presidente de la
C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n..

DECLARACION DE RICARDO PLATT
Programa: Construyendo a M�xico
Estaci�n: 620
Entrada de la nota: 7.30 hrs.
Duraci�n de la ntoa: 30 minutos
Fecha de la nota: 12 de agosto de 1997
Conductor: Roberto O'Farril
O�Farril, locutor: Las empresas del sector formal de la industria
de la construcci�n han inicido su recuperaci�n a nivel regional, en 15 estados se
ejecut� mayor obra que el a�o anterior, el valor de las compras, as� como el valor de
materiales se han incrementado a una tasa superiro al 10 por ciento...

TELEVISION
CRECIMIENTO ENDEBLE: RICARDO PLATT
Programa: Enlace
Cana 11
Entrada d ela nota: 9:05 hrs.
Duraci�n de la nota: 1 minuto
Fecha de la nota: 7 de agosto de 1997
Conductor: Sergio Uzeta
Sergio Uzeta: El Presidente de la C�mara Mexicana de la Industria
de la Construcci�n, Ricardo Platt inform� que durante el primer semestre de 1997 este
sector registr� su primera oferta de crecimiento real despu�s de la crisis original en
1994.
En conferencia de prenesa el Presidente de la C�mara Constructora
explic� sin embargo que el repunto de 1.6 por ciento en el nivel de producci�n significa
que el crecimiento es a�n endeble ya que no representa ni la mitad de lo registrado en el
primer semestre...

REPUNTE DEL 1.6 POR CIENTO: RICARDO PLATT
Programa: Caf� Express
Canal 11
Entrada de la nota: 8:15 hrs.
Duraci�n de la nota: 1 minuto
Fecha de la nota: 8 de agosto de 1997
Conductora: Adriana P�rez Ca�edo
Adriana P�rez Ca�edo: El presidente de la C�mara Mexicana de la
Industria de la Construcci�n, Ricardo Platt inform� que durante el primer semestre de
1997 este sector registr� su primera oferta de crecimiento real despu�s de la crisis
original en diciembre de 1994....

CMIC RECUPERO 50 MIL EMPLEOS
Programa: Al Despertar
Canal 2
Entrada de la nota: 8:24 hrs.
Duraci�n de la nota: 1 minuto
Fecha de la nota: 8 de agosto de 1997
Conductor: Guillermo Ortega
Guillermo Ortega: La industria de la construcci�n en M�xico tuvo
un repunte del 50 pro ciento el primer semestre de 1997 y recuper� unos 50 mil empleos en
relaci�n con las cifras de 1994 antes de la crisis econ�mica informa la C�mara Mexicana
de la Industria de la Construcci�n...

Programa: Negocios Globales
Canal: Conexi�n Financiero. 50 Cablevisi�n.
Duraci�n de la nota: 1 minuto
Fecha de la nota: 7 de agosto de 1997
Karime Pineda, reportera: En Conferencia de Prensa,RicardoPlattdi�
a conocer las cifras correspondientes a los resultados del primer semestre de 1997.
Destac� el dirigente de los constructores que este sector gener�
en este periodo 10,827 nuevos empleos.....

|