|
|
PRENSA ESCRITAEXISTE UN DEFICIT DE 4.6
MILLONES DE VIVIENDAS, INFORMAN CONSTRUCTORES Fuente: El Universal, pág. 1. Noviembre 7, 1997. CARENCIA HABITACIONAL AUMENTARIA
PRESIONES SOCIALES: PLATT GARCIA Fuente: El Novedades, pag. 8. Noviembre 7, 1997. URGENTE, UNA POLITICA DE
VIVIENDA, ALERTAN CONSTRUCTORES Aunque la industria de la
construcción tiene la capacidad instalada para edificar
las viviendas que requiere la población del país, está
sólo trabaja al 24%,por lo cual es necesario una
política de vivienda dirigida a abatir el déficit
estimado entre 5 y 8 millones, y evitar con ello
incrementar las presiones sociales, señaló el
presidente de la cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, Ricardo Platt García. Fuente: Uno más uno, pág. 1. Noviembre 7, 1997. CONSTRUIRA SEDESOL 30 MIL
VIVIENDAS POPULARES En México actualmente hay un
déficit de cinco millones de viviendas, señaló el
presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC),Ricardo Platt García,y agregó que
la edificación de casas-habitación cayó 26% en 1997
respecto a las cifras de 1994. Fuente: Uno más uno, pág. 1. Noviembre 7, 1997. PREPARA SEDESOL INVERSION PARA
VIVIENDA POPULAR Fuente: Reforma, pág. 2. Noviembre 7, 1997. Excesivo burocratismo: CMIC Es importante que exista en México
una efectiva política nacional de vivienda, de tal
manera que permita eliminar el rezago de 5 millones de
casas habitación, lo cual ocasiona intranquilidad en al
menos 25 millones de mexicanos que no tiene casa afirmo
el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García. Fuente: El Nacional, pág. 38. Noviembre 7, 1997. RADIO
POSIBLES MALESTARES: CONSTRUCCION Programa: Enfoque El déficit de vivienda en nuestro país prodría provocar malestare en ampliso sectores de la socidad, advierte la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.. PLATT SOLICITA POLITICA DE VIVIENDA Programa: Antena Radio Nora Patricia Jara (conductora): Y tenemos tambiién que la industria de la construcción ha solicitado una política nacional de vivienda, porque sólo con ella, dicen, se logrará abatir el rezago de más de cinco millones de casas, así lo informo de manera literal dijo que este año se lograrán construir además 240 mil unidades. Jose Manuel Martinez (reportero): Solo con una política nacional de vivienda, se logrará eliminar el rezago de cinco millones de casas habitación, de lo contrario el costo social por la intranquilidad de al menos 25 millones de mexicanos sin casa será perjudicial para el país. Así lo advirtió, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construccion, Ricardo Platt García, al destacar que el excesivo burocratismo de los organismos que fomentan la viivenda como el Infonavit, Fonhapo y Fovi; limitan la construcción a 240 mil unidades, cuando el sector tiene la capacidad de construir hasta un millón de casas... POLITICA DE VIVIENDA, SOLUCION AL REZAGO: PLATT Programa: ABC Noticias Angélica Torres, reportera: El rezago de 5 millones de casas-habitación sólo se logrará eliminar con una política nacional de vivienda, así lo afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, indicó que de no contarse con un programa, 25 millones de mexicanos seguirán sin un lugar donde vivir y será perjudicial para el país, porque la inconformidad de la población se incrementará. Vamos a escuchar a Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción: Ricardo Platt G.: En México no lo estamos teniendo, ésto es de manera natural, crea una intranquilidad social, o sea, crea una inconformidad en quien no tiene un techo seguro en el cual alojarse diariamente. Esto genera una intranquilidad social que se va acumulando a otras intranquilidades y que eventualmente puede resulta de perjuicio amplio para un país.. PRONTA SOLUCION AL REZAGO: PLATT Programa: Hora 13 De no concluir el rezago habitacional de manera pronta, ésto puede traducirse en una inconformidad social generalizada, afirmó Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.. NECESARIA POLITICA DE VIVIENDA: PLATT Programa: Cúpula Empresarial Oscar Mario Beteta, conductor: 25 millones de mexicanos sin casa-habitaicón son un problema social que hay que considerar para formular una política de vivienda, esto asegura el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt... NECESARIO REVISAR DESAPARICION DE LA ALIANZA: PLATT Programa: La Noticia y Usted Teseo López, conductor: El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt, comentó que es necesario analizar con seriedad las propuestas sobre la desaparición, dice: "ya se comprobó que la Alianza ayuda a evitar el pánico y a mantener la cabeza fría, en desajustes provocados por factores externos, como el efecto dragón... LA CONSTRUCCION NECESITA 8,000 MDD: LATT GARCIA Programa: Don Dinero Alberto Aguilar, conductor: La industria de la construcción mexicana necesita una inversión de 8,000 millones de dóalres, es decir, un 64% más de los recursos disponibles actualmente esto para cubrir las necesidades del mercado que ascienden a unas 900,000 viviendas, esto lo afirmó Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. María Elena Vega, reportera: La industria de la construcción mexicana necesita una inversión de 8,000 millones de dólares, es decir, 64% más de los recursos disponibles actualmente para cubrir las necesidades del mercado potencial que ascienden a unas 900,00 viviendas, afirmaron Ricardo Platt García, Presidente de la CMIC y José Mercado ATri, Vicepresidente de esta Institución. Agregarón que hace falta una política de estado, señalaron a Don Dinero que se reunirán en diciembre con Carlos Rojas Gutiérrez, Secretario Sedesol para llegar a un acuerdo sobre las reglas a seguir por todos, adema´s de saber si será esta dependencia propuesto por la CMIC para que los dirija con .... |
|