PRENSA ESCRITA

EXISTE UN DEFICIT DE 4.6 MILLONES DE VIVIENDAS, INFORMAN CONSTRUCTORES
Exige Ricardo Platt al gobierno contemplar en su política de desarrollo económico un programa eficaz

El sector de la construcción del país, exigió al gobierno federal contemplar en su política de desarrollo económico un programa de vivienda eficaz, pues existe un déficit oficial de 4.6 millones de viviendas, sin embargo está cifra puede ser mayor a 5 millones.
Ricardo Platt García y José Mercado Atri, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),coincidieron en que la producción de vivienda en México, es inferior a las necesidades de la población.
Tan sólo, apuntaron, anualmente hay 600,000 parejas que se casan, contra menos de 250,000 viviendas que se construyen en el mismo período...

Fuente: El Universal, pág. 1. Noviembre 7, 1997.

CARENCIA HABITACIONAL AUMENTARIA PRESIONES SOCIALES: PLATT GARCIA
La CMIC demanda una "política nacional de vivienda"

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),Ricardo Platt García, advirtió que si en el mediano plazo México no contraresta de manera decidida el grave déficit que existe de más de 4.6 millones de viviendas en el país," corremos el riesgo de que se intensifiquen las presiones de tipo social".
En la actualidad informó, las necesidades mínimas de vivienda por año ascienden a 600 mil unidades, pero sólo se están construyendo de 220 mil en promedio.
Por lo anterior demandó el establecimiento de una política nacional de vivienda, a través de la cual se diseñen esquemas concretos que faciliten la construcción habitacional a precios que correspondan a la capacidad real de pago del usuario...

Fuente: El Novedades, pag. 8. Noviembre 7, 1997.

URGENTE, UNA POLITICA DE VIVIENDA, ALERTAN CONSTRUCTORES
Hay un faltante de, al menos,5 millones de unidades, estima la CMIC.

Aunque la industria de la construcción tiene la capacidad instalada para edificar las viviendas que requiere la población del país, está sólo trabaja al 24%,por lo cual es necesario una política de vivienda dirigida a abatir el déficit estimado entre 5 y 8 millones, y evitar con ello incrementar las presiones sociales, señaló el presidente de la cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García.
En conferencia de prensa indicó que México requiere de una política nacional general de vivienda, clara y vigorosa, a la cual se le de seguimiento. Está deberá considerar elementos como apoyos reales del Estado, propiciar una mayor participación de la banca, encauzar el ahorro de la población, desregulación administrativa, principalmente...

Fuente: Uno más uno, pág. 1. Noviembre 7, 1997.

CONSTRUIRA SEDESOL 30 MIL VIVIENDAS POPULARES
*Aprobó hacienda un presupuesto de aproximadamente mil millones de pesos
*Actualmente hay en el país un déficit de cinco millones de casas: CMIC

En México actualmente hay un déficit de cinco millones de viviendas, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),Ricardo Platt García,y agregó que la edificación de casas-habitación cayó 26% en 1997 respecto a las cifras de 1994.
Al ofrecer conferencia de prensa, Platt García declaró que en 1998 la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)dejará de ser espectadora y tomará parte más activa en la construcción de vivienda popular, para ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP aprobó un presupuesto de casi mil millones de pesos para la construcción de 30 mil viviendas a nivel popular y destinadas a trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos...

Fuente: Uno más uno, pág. 1. Noviembre 7, 1997.

PREPARA SEDESOL INVERSION PARA VIVIENDA POPULAR

La Secretaría de Desarrollo Social participará en 1998 con una inversión de mil millones de pesos para la construcción de 3 mil viviendas populares.
Este proyecto depende de la autorización del presupuesto federal para el próximo año por parte del Congreso de la Unión y se constituirá en la primera participación directa de esta dependencia.
Así informó Ricardo Platt, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC) como parte de las conclusiones de la Reunión Nacional de Vivienda.
Los créditos serán para las familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, que podrán aspirar a una vivienda de 15 mts. cuadrados de construcción más 15 mts. de loza volada. Para ello deberán ahorrar 6 mil pesos, equivalentes al 20% del valor del inmueble y el resto será subsidiado por el gobierno...

Fuente: Reforma, pág. 2. Noviembre 7, 1997.

Excesivo burocratismo: CMIC
NECESARIO ELIMINAR DEFICIT DE 5 MILLONES DE CASAS-HABITACION

Es importante que exista en México una efectiva política nacional de vivienda, de tal manera que permita eliminar el rezago de 5 millones de casas habitación, lo cual ocasiona intranquilidad en al menos 25 millones de mexicanos que no tiene casa afirmo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García.
Así mismo continúo, es urgente también que los subsidios a la vivienda sean otorgados de manera directa y no en las tasas de interés, porque esto desmotiva al trabajador al no contar con un poder adquisitivo que le permita la adquisición de su casa.
El industrial manifestó que aún persiste el excesivo burocratismo en los organismos encargados de la promoción de estos programas, tales como el Infonavit, Fonhapo y Fovi, los cuales limitan la construcción a 240 mil unidades cuando se tiene capacidad de impulsar hasta un millón...

Fuente: El Nacional, pág. 38. Noviembre 7, 1997.

RADIO

 

POSIBLES MALESTARES: CONSTRUCCION

Programa: Enfoque
Estación: Radio Mil
Entrada de la nota: 13:34 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Jesús Rangel

El déficit de vivienda en nuestro país prodría provocar malestare en ampliso sectores de la socidad, advierte la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción..

PLATT SOLICITA POLITICA DE VIVIENDA

Programa: Antena Radio
Estación: Imer
Entrada de la nota: 13:15 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Nora Patricia Jara

Nora Patricia Jara (conductora): Y tenemos tambiién que la industria de la construcción ha solicitado una política nacional de vivienda, porque sólo con ella, dicen, se logrará abatir el rezago de más de cinco millones de casas, así lo informo de manera literal dijo que este año se lograrán construir además 240 mil unidades.

Jose Manuel Martinez (reportero): Solo con una política nacional de vivienda, se logrará eliminar el rezago de cinco millones de casas habitación, de lo contrario el costo social por la intranquilidad de al menos 25 millones de mexicanos sin casa será perjudicial para el país. Así lo advirtió, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construccion, Ricardo Platt García, al destacar que el excesivo burocratismo de los organismos que fomentan la viivenda como el Infonavit, Fonhapo y Fovi; limitan la construcción a 240 mil unidades, cuando el sector tiene la capacidad de construir hasta un millón de casas...

POLITICA DE VIVIENDA, SOLUCION AL REZAGO: PLATT

Programa: ABC Noticias
Estación: ABC Radio
Entrada de la nota: 14:25 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Guillermo Chao E.

Angélica Torres, reportera: El rezago de 5 millones de casas-habitación sólo se logrará eliminar con una política nacional de vivienda, así lo afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, indicó que de no contarse con un programa, 25 millones de mexicanos seguirán sin un lugar donde vivir y será perjudicial para el país, porque la inconformidad de la población se incrementará.

Vamos a escuchar a Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción:

Ricardo Platt G.: En México no lo estamos teniendo, ésto es de manera natural, crea una intranquilidad social, o sea, crea una inconformidad en quien no tiene un techo seguro en el cual alojarse diariamente. Esto genera una intranquilidad social que se va acumulando a otras intranquilidades y que eventualmente puede resulta de perjuicio amplio para un país..

PRONTA SOLUCION AL REZAGO: PLATT

Programa: Hora 13
Estación: Ondas del Lago
Entrada de la nota: 13:05 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Anonio Valerio

De no concluir el rezago habitacional de manera pronta, ésto puede traducirse en una inconformidad social generalizada, afirmó Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción..

NECESARIA POLITICA DE VIVIENDA: PLATT

Programa: Cúpula Empresarial
Estación: Radio Fórmula
Entrada de la nota: 13:10 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Oscar Mario Beteta

Oscar Mario Beteta, conductor: 25 millones de mexicanos sin casa-habitaicón son un problema social que hay que considerar para formular una política de vivienda, esto asegura el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt...

NECESARIO REVISAR DESAPARICION DE LA ALIANZA: PLATT

Programa: La Noticia y Usted
Estación: Cambio 1440
Entrada de la nota: 18:27 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Teseo López

Teseo López, conductor: El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt, comentó que es necesario analizar con seriedad las propuestas sobre la desaparición, dice: "ya se comprobó que la Alianza ayuda a evitar el pánico y a mantener la cabeza fría, en desajustes provocados por factores externos, como el efecto dragón...

LA CONSTRUCCION NECESITA 8,000 MDD: LATT GARCIA

Programa: Don Dinero
Estación: Stereo Rey
Entrada de la nota: 20:09 hrs.
Transmisión de la nota: 6 de noviembre de 1997
Conductor: Alberto Aguilar

Alberto Aguilar, conductor: La industria de la construcción mexicana necesita una inversión de 8,000 millones de dóalres, es decir, un 64% más de los recursos disponibles actualmente esto para cubrir las necesidades del mercado que ascienden a unas 900,000 viviendas, esto lo afirmó Ricardo Platt García, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

María Elena Vega, reportera: La industria de la construcción mexicana necesita una inversión de 8,000 millones de dólares, es decir, 64% más de los recursos disponibles actualmente para cubrir las necesidades del mercado potencial que ascienden a unas 900,00 viviendas, afirmaron Ricardo Platt García, Presidente de la CMIC y José Mercado ATri, Vicepresidente de esta Institución.

Agregarón que hace falta una política de estado, señalaron a Don Dinero que se reunirán en diciembre con Carlos Rojas Gutiérrez, Secretario Sedesol para llegar a un acuerdo sobre las reglas a seguir por todos, adema´s de saber si será esta dependencia propuesto por la CMIC para que los dirija con ....