|
|
PRENSA ESCRITAREALIZARON OBRAS SOLO 67% DE EMPRESAS DE LA CONSTRUCCION EN
ENERO-SEPTIEMBRE A pesar de la mejoría en elnivel de producción,sólo 67por ciento de las constructo-ras ejecutaron obra durantelos primeros nueve meses del año,afirmó que el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC,RicardoPlatt García. Agregó que la recuperación del empleo al igual que la producción no se dió de manera generalizada,ya que sólo las micro y grandes empresas aumentaron la contratación de personal.El presidente de la CMIC declaró lo anterior al dar a conocer el informe del sector formal de la industria de la construcción acumulado al 3er. trimestre del presente año.Comentó que la dependencia de los recursos gubernamentales hacen vulnerable la recuperación del sector formal de la construcción... Fuente: Uno más uno, página 2. Noviembre 15 de 1997. BAJA EL DINAMISMO DE LA OBRA PRIVADA, ADVIERTEN CONSTRUCTORES Ricardo Platt García,presidentede la Cámara Mexicana de
laIndustria de la Construcción,in-formó ayer que el valor de la producción sumó 36,729
millones de pesos,3.22% más enrelación a 1996. Fuente: Diario de México, página 5. Noviembre 15 de 1997. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION CRECIÓ 12%. Fuente: El Día, página 14. Noviembre 15 de 1997. Obras en rezago Persiste una recuperación desproporcionada en el sector de la
construcción,pues durante los primeros 9 meses del año sólo las micro y las grandes
empesas del ramo lograron incrementar su actividad en más de 4% en comparación al mismo
periodo del año pasado. Fuente: El Universal Gráfico, página 3. Noviembre 14 de 1997. Sólo 67% de empresas avanzaron en el tercer trimestre Aunque la industria de la construcción consolida su camino hacia la
recuperación,el repunte de la producción al tercer trimestre del a ño no fue
generalizado,ya que sólo dos estratos -micro y grandes empresas- mejoraron su nivel
respecto del año anterior. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
construcción,Ricardo Platt García,advirtió además que la participación de la obra
pública tiende a incrementarse y la dependencia a los recursos gubernamentales hacen
vulnerable la recuperación del sector formal. Fuente: El Financiero, página 10. Noviembre 15 de 1997. RECUPERACION DEL SECTOR CONSTRUCCION HASTA EL 2000, ADVIERTE
PLATT GARCIA Fuente: Novedades, página 6. Noviembre 15 de 1997. RECUPERA CONSTRUCCION 67% DE SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA Sólo el 67% del sector de la construcción recuperó su actividad
productiva,aseguró Ricardo Platt García,quien aclaró que el dinamismo se observa luego
de una caída generalizada por la crisis de 1995 y 1996. El presidente de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción(CMIC) reconoció que el nivel de inversión y
participación en el mercado nacional se detuvo en el periodo de la crisis, eliminando del
mercado a un número importante de micro y pequeñas empresas. Fuente: El Universal, página 4. Noviembre 15 de 1997. NO SE HA GENERALIZADO LA RECUPERACION DEL SECTOR DE LA
CONSTRUCCION, DICE RICARDO PLATT La recuperación que ya indicó la industria de la construcción no
es generalizada y está acompañada de fuertes dosis de riesgo,que hacen vulnerable a este
gran agente económico- productivo,y uno de los principales empleadores del país,afimó
el presidente de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción(CMIC), Ricardo
Platt García. Fuente: Excélsior, página 16. Noviembre 15 de 1997. LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCON SOLO CRECERA 3% ESTE AÑO A pesar del avance que ha tenido la industria de la construcción,en
1997 sólo crecrá 3%,equivalente a 53 mil millones de pesos,indicó el presidente de la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,Ricardo Platt García. Reconoció que
con este ritmo de crecimiento,el sector alcanzará el mismo valor de producción de 1994
en cinco años más. Fuente: El Heraldo de México, página 3. Noviembre 15 de 1997. En el período enero-agosto Fuente: El Sol de México, página 1. Noviembre 15 de 1997. CRECE PRODUCCION INDUSTRIAL 13% La producción industrial creción 13 por ciento durante el mes de
septiembre,respecto del mismo mes de 1996,lo que le permitió promediar en el tercer
trimestre del año un avance del 10.4%, informó la Secretaría de Hacienda. Fuente: Reforma. Noviembre 15 de 1997. Conferencia de prensa de Ricardo Platt García El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, Ricardo Platt García, informó que durante el tercer trimestre de 1997, la
industria de la construcción creción 10.26 por ciento anualizado, y exlicó que el
Sector Formal e la Industria de la Construcción (SFIC) presentó una tendencia favorable,
con un valor de producción de 36 mil 729 millones de pesos y un incremento de 3.22 por
ciento. Fuente: El Nacional, página 19. Noviembre 15 de 1997. La construcción, la rama más dinámica con un avance del
10.6% Fuente: La Crónica de Hoy, página 9. Noviembre 15 de 1997. RADIOSE RECUPERA LA CONSTRUCCIÓN:PLATT Programa.F21 Miguel Luna Flores,reportero.-Está mañana el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García dió a conocer este reporte en el que señala en que este sector,esta industria está teniendo una recuperación más o menos importante aunque hay que apuntar que todavía no alcanza los niveles de producción que tenía antes de la crisis. En los primeros 8 meses del año, casi 9 meses del año el valor de la producción de la industria de la construcción alcanzó los 36 729 millones pesos, sto representa un ligero incremento de 2.33 por ciento en este sector... SE RECUPERA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Programa:Antena Radio Sabrina,conductora.-Y en cuestión económica,qiero decirle que la actividad industrial en México,creció más del 13%,con los que se acumulan 21 meses de tasas positivas,y una buena noticia que nos da a conocer la Secretaría de Hacienda. José Manuel Martínez, reportero.-La producción industrial de México registró en México el repunte de 13% con respecto al mismo mes del año anteriot y tres puntos superior al registrado en agosto pasado. La Secretaría de Hacienda precisó que en el tercer trimestre del año, la actividad industrial creció 10.4 por ciento, con lo que se acumulan 21 meses consecutivos de tasas positivas. De las cuatro ramas de la industria, la más sobresaliente es la de manufacturas, al auemtnar su facturación en septiembre en 14 por ciento, a su interior, las maquiladoras crecen nueve puntos porcentuales. En tanto, la industria de la construcción continua su recuperación, tan sólo en el noveno mes del año, aumentó 13 por ciento su producción, debido principalmente a la mayor obra en electricidad, comunicaciones, petróleo y petroquímica; sin embargo, en vivienda todavía continua estancada. Precisamente, este viernes platicamos con el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, quien indicó qu epara el cierre e 1997, este sector industrial habrá presentado un crecimiento del tres por ciento.. RECUPERACIÓN PARCIAL EN EL SECTOR CONSTRUCTOR Programa:Detras de la notica. Guadalupe Flores,Conductora:Contrario a lo que se pensaba, que la concesión de algunas obras de, civiles o de arquitectura, aqui en la capital y en algunos puntos del país ya iban recuperandose poco a poco, pues no. El día de hoy Ricardo Platt, quien es presidente de la cámara Nacional de la Industria de la Construcción, revela datos nteresantes en torno a este riesgo de la industria de la construcción, Carlos Loret, adelante. Carlos Loret, reportero:Que tal Guadalupe,pues se dice que la industria de la construcción es muy sintómatica de las etapas económicas que vive un país,es la primeraes sufrir las pérdidas,y la última en recuperarse.Y esta misma recuperación de la industria constructora mexicana esta en riesgo porque el gobierno tiene detenida la concesión de obras,y la mayoría de las que se realizan las llleva a cabo el prio sector público,según denunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Coinstrucción, Ricardo Platt García... VULNERABLE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN:PLATT Programa:Al momento. Gustavo Méndez Tapia, conductor.-El presidente de la Cámara Mexicana de la Ijndustria de la construcción,dice que ese sector tiene una gran dependencia de los recursos gubernamentales, y eso al propuio sector lo hace muy vulnerable.Dolores Acosta, adelante, como te encuentras. Dolores Acosta (reportera).-Qué tal, muy buenas tardes a todo el auditorio. En efecto el presidente de l aCámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, indicó que los niveles de crecimiento que se tenían en 1994 en esta industria, se alcanzaran pero hasta dentro de cuatro años. Al presentar el informe trimestral de la construcción acumulado al tercer trimestre de este año, indicó sobre el déficit de vivienda que en lugar de ir disminuyendo se ha ido incrementando año con año y sugirió que este problema se solucione a fondo, porque como se esta trantando ahorita no se puede resolver... LA CONSTRUCCION ARRIBA DEL 50 % :PLATT LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN AÚN TODAVÍA NO SE
RECUPERA Oscar Mario Beteta,conductor.-La industria de la ocnstrucción no
podrá recuperar los niveles del 94,,el nivel de empleos sino hasta el año 2002 ó
2003,esto dice Ricardo Platt,presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción.Reporata la Secretaría de Hacienda la actividad industrial al mes de
septiembre. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CRECERÁ: RICARDO PLATT Programa:F21 Miguel Luna Flores,reportero.-Está en riesgo debido a que el gobierno tiene detenida la concesión de obras y la mayoría han sido realizadas por el sector público así lo advirtió,el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,Ricardo Platt García quien señalo que a pesar de que que este sector crecerá 3 por ciento durante 1997 el repunte en la producción no ha sido generalizado y se mantiene aun 50 por ciento de los niveles que tenia antes de la crisis. Al tercer trimestre del año señaló el valor total de la producción ascendió a 36 mil mllones de pesos y al terminar 1997 se espera cerca de 55 mil millones. Platt:- Un valor de la producción similar al de 94 no creemos que lo podamos alcanzar antes de unos 4 años porque necesitaríamos, si usted crece partiendo de base 50 y estamos más o menos poquito más abrria del 50 por ciento. Pues prácticamente tendríamos que tener ritmos de crecimiento extraordinarios... LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION CRECE Programa:Hora 17 Victor Hugo Barrera.-La rueda de prensa que dió Ricardo Platt García, para dar a conocer los reportes del 3er. trimestre en lo ques el sector de la construcción,pues Ricardo Platt García,presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción señaó aqu al fina ldel año el crecimiento real de este sector sea del 3 por ciento. Sin embargo este no sera suficiente para recuperar lo perdido a raíz de la crisis de 94, al dar a conocer este comportamiento del tercer trimestre Ricardo Platt informó que el crecimiento del sector completo fue de 10.26 por ciento en lo que va del año, es decir de Enero a Octubre, las cuentas que tienen resientes Platt García destacó que tambien el crecimiento de la industria su alza principalmente en las cocesiones que se obtienen del gobierno federal... 56 POR CIENTO DE LAS EMPRESAS ACTIVAS: PLATT Programa:Para Empezar. Francisco Garduño, comentarista financiero.-Por su precio especifico,en cuanto a la generación de fuentes de empleo el sector de construcción es uno de los que todavía preocupa,pues nada menos hoy el presidente de los industriales,Ricardo Platt informó que sólo el 56% de las 15 mil empresas del ramo se encuentran activas o dicho de otras forma 44 % de las constructoras aun no se cuentan con contratos de trabajo.... CONSTRUCTORES EN RIESGO POR DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL Programa:En contacto Mónica Reyes,conductora.-:La industria de la construcción señaló
que la execesiva dependencia de los recursos del gobierno pone en riesgo la fortaleza de
este sector. TASA DE CRECIMIENTO EN LA CONSTRUCCION Programa:Panorama. Eduardo González,reportero.-Según Hacienda la actividad industrial
observa 21 meses consecutivos con tasas de crecimiento que ha reportado la industria de la
construcción que este mes de sept. observó un aumento en su actividad de 11.5 por
ciento. SE RECUPERA LA ACTIVIDAD:PLATT Programa:Don Dinero. Alberto Aguilar.-La actividad se está recuperando,pero pues los
niveles que se tenian en 1994 hasta el año 2000 y en este caso de acuerdo a Ricardo Platt
presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción hasta el año
2002... Concretamente la industria de la construcción creció 10.26% hoy
hubo conferencia de prensa en la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción y
bueno pues se analiza especificamente este segmento EN 5 AÑOS SE RECUPERARÁ LA CONSTRUCCIÓN,PLATT Programa:Y usted...que opina? Nino Canún.-La industria de la construcción está lejos aun de recuperar lo que perdió en la crisis, esto lo consideró el presidente de esta industria Ricardo Platt. Enrique Campos, Reportero: La industria de la construcción espera
cerrar este año con un crecimiento del 3 o 3.5 por ciento, sin embargo este aumento no
será suficiente para recuperar lo pedido por la crisis. EN 5 AÑOS SE RECUPERAN NIVELES: PLATT Programa:En efectivo. Carolina Navarrete.-Sin embargo aun cuando la actividad industrial
de este país registra un comportamiento positivo,la industria de la construcción tiene
niveles de producción similares a los que había antes de la crisis. TELEVISIÓNRECUPERA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 53 MMP Progrma:24 Horas de la Tarde Miguel Barcenas.-,colaborador.-En la ciudad de México,el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,Ricardo Platt,informó que durante el 3er. trimestre de 1997 la industria de la ocnstrucción ha tenido una recuperación del 3%,equivalente a 53 mil millones de pesos. SE RECUPERA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION 53 MMP Programa:Conexión Financiera Miguel Barcenas,colaborador.-En la ciudad de México,el presidente
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción,ricardo Platt,informó que
durante el tecer trimestre de 1997 la industria de la construcción ha tenido
recuperación del 3%,equivalente a 53 mil millones de pesos. HAY EXCESO DE TRAMITOLOGIA Programa:Hechos de la tarde Marielena Martínez de la Vega,reportera.-Los hay de todos tipos y tamaños,¿Usted piensa comprar una casa?Veamos en cuanto le saldria.Aunque hay muchos variable por el tipo de zona donde desee vivir,el material del que estehecho lacasa y la extensión del terreno.En términos generales una vivienda de clase popular de una estancia y una recámara común,le costará entre 80 y 110 mil pesos,una mediana digamos de dos recámaras,tendrá un costo aproximado de 200 ó 150 mil pesos a a una casa lujosa póngale el precio que usted quiera. Pero si usted quiere construir su propia casa, enfrentará serios problemas como el exceso de trámites. Ricardo Platt. La tramitología la llamamos nosotros, es muy pesada.
Todavía se tiene que correr una cantidad muy importante de trámites, que puede dilatar
fuertemente la construcción de una vivienda... EL 67% DE LAS CONSTRUCTORAS HAN TENIDO TRABAJO. Programa.Enlace
|
|