|
|
Reporte de lo Aparecido en Prensa con motivo de la Reuni�n de Asociados con el Ing. Carlos Rojas, Secretario de Desarrollo SocialDIFERENCIAS SOBRE LA MISCELANEA NO AFECTARAN METAS DEL GASTO SOCIAL: ROJAS El secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Guti�rrez,inform�
que la falta de acuerdos en el Congreso de la Uni�n sobre la aprobaci�n de la
Miscel�nea Fiscal para 1998 no afectar� las medidas del gasto social previstas en el
presupuesto de Egresos. Fuente: Novedades, p�gina 13. Diciembre 10, 1997.
BUSCA CONCENSO LA SEDESOL ENTRE DIPUTADOS El secretario de Desarrollo Social,Carlos Rojas,hizo un llamado a
los dputados para modificar el presupuesto para 1998. DEMANDAN CONSTRUCTORAS HOMOOGAR REGLAS DE OPERACION PARA VIVIENDA Representantes de la industria del la construcci�n demandaron al
gobierno federal homologar t�cnicos de revisi�n de proyectos por parte los fondos
nacionales de vivienda,pues existen tr�mites innecesarios y engorrosos que complican los
programas. Fuente: El Universal, p�gina 7. Dieimbre 10, 1997. EN 1998, EL GOBIERNO INVERTIRA MAS DE 125 MIL MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA Para 1998,el gobierno federal destinar� 125 mil 228 millones de pesos para gasto social,inform� el titular de la Secretar�a de Desarrollo Social,Carlos Rojas Guti�rrez.Destac� que se har� un esfuerzo para combatir la pobreza extrema con un presupuesto de 38 mil 100 millones de pesos.Durante el Desayuno con integrantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC),dij� que estas inversiones se enmarcan en los objetivos entrales en las iniciativas de Presuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos presentados por el Presidente de la Rep�blica.Entre esos objetivos agreg�,est�n el mejoramiento del nivel de vida de los mexicanos mediante ampliaci�n de oportunidades de educaci�n,salud y seguridad social,vivienda y servicios b�sicos,y garantizar la satisfacci�n de las necesidades fundamentales de la poblaci�n en extrema pobreza... Fuente: El Heraldo de M�xico, p�gina 1. Diciembre 10, 1997. ADECUADO EN TIMEPO Y FORMA, EL PRESUPUESTO CONTRA LA PROBREZA Los programas sociales del gobierno federal para combatir la
pobreza,contar�n con un presupuesto adecuado en tiempo y forma,cuando se diera una
reducci�n del Impuesto al Valor Agregado(IVA),asegur� el titular de la Secretar�a de
Desarrollo Social,Carlos Rojas Guti�rrez qui�n de hecho,conf�o en que la autoridad
podr� mantener sus ingresos que permitan desarrollar y resaltar las acciones necesarias
para los sectores m�s desprotegidos del pa�s.Entrevistado luego de establecer con
empresarios de la Industria de la Construcci�n un "Convenio de Concertaci�n para el
Fomento de la Capacitaci�n",el secretario de Estado reiter� las aseveraciones de su
hom�logo de Hacienda,Guillermo Ortiz,en el sentido de que en caso de hber una
disminuci�n de ingresos por la reducci�n del IVA,se ver�an afectados muchos de los
programas planeados... Fuente: El Universal, p�gina 25. Diciembre 10, 1997. Confianza en que prevelecera la madurez El titular de la Sdesol,Carlos Rojas Guti�rrez,advirti� ayer que la reducci�n del IVA afectar�a los programas de desarrollo social y de superaci�n de la pobreza,aunque manifest� repetidamente su convencimiento de que prevalecr� el buen juicio,la madurez y la responsabilidad de los legisladores para tener una pol�tica presupuestaria el pr�ximo a�o en tiempo y forma en beneficio del pueblo de M�xico.En Entrevista,consider� que por los di�logos y las intensas reuniones que se han sostenido con las diferentes comisiones de la C�mara de Diputados,tiene la convicci�n de que se contar� con una Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federaci�n en 1998 adefcuados,,los cuales ser�n acepotados en tiempo y forma.Reiter� su confianza en que no habr� una disminuci�n de los ingresos federales,que se dar�a con una reducci�n del Impuesto al Valor Agregado (IVA),para no tener la necesidad de buscar donde recortar �dismunuir los proyectos de inversi�n.Antes,durante su intervenci�n en la firma de un convenio entre Sedesol, la C�mara Mexicana de la Industria de la construcci�n (CMIC) y el Instituto de Capacitaci�n de la Industria de la Construcci�n (ICIC),la cual fu� transmitida por televisi�n via sat�lite,informo que el proyecto del Presupuesto de Egresos para 1998 propone gastos sociales 352 mil 218 millones de pesos,lo que significa un 10.3 por ciento de incremento en t�rminos reales con respecto a 1997. M�s recursos para superaci�n de la pobreza. En las instalaciones de la CMIC,precis� que del toal de la inversi�n programabke para el pr�ximo a�o,la cual ascender�a a 613 mil millones de pesos,se sugiere que para la superaci�n de la pobreza se destiene 38 mil 100 millones de pesos,lo que representa 25 por ciento m�s de lo destinado en este a�o... Fuente: El Nacional, p�gina 15. Diciembre 10, 1997. 'AFECTA A NVERSIONES RETRASO EN CONGRESO' De bajar tres puntos porcentuales,se ver�an afectados varios
programas. Fuente. Reforma. Diciembre 10, 1997. LA SEDESOL CONSTRUIRA 30 MIL VIVIENDA PARA LAS PERSONAS SIN ACCESO A CREDITOS BANCARIOS La Secretar�a de Desarrollo Social (Sedesol) pondr� en marcha un
programa de construcci�n de 30 mil viviendas para familias de escasos recursos que por su
condici�n no pueden acceder al cr�dito bancario,anunci� el titular de est�
dependencia,Carlos Rojas Guti�rrez. Fuente: La Cr�nica. Diciembre 10, 1997. MAS DE 75 MIL TONELADAS DE BASURA EN MUNICIPIOS, EN 97 En 1997 se generaron 75 mil 500 toneladas diarias de residuos
s�lidos de los municipios mexicanos, de las cuales 36.7 por ciento -28 ml 4000 toneladas-
provinieron de las 116 entidades del Programa 100 Ciudades de la Secretar�a de Desarrollo
Social (Sedesol). Fuente: El D�a, p�gina 11. Diciembre 10, 1997. RADIOSE PONDRA EN MARCHA PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE VIVIENDA Programa Formato 21
Enrique Mancilla. Reportero.- Para el pr�ximo a�o la Secretar�a
de Desarrollo Social pondr� en marcha un nuevo programa de construcci�n de 30,000
viviendas que ser�n destinadas a las personas ,cuyos ingresos sean menores a dos salarios
m�nimos. Este anuncio fue hecho por el titular de esa dependencia ,Carlos Rojas
Guti�rrez durante una reuni�n que sostuvo con los integrantes de la C�mara Mexicana de
la Industria de la Construcci�n
VIVIENDA PARA PERSONAS DE BAJOS INGRESOS: CARLOS ROJAS Programa La noticia y usted
CARLOS ROJAS SE REUNIO CON REPRESENTANTES DE LA CONSTRUCCION Programa Antena Radio Nora Patricia Jara (Conductora) .- Vamos con el doctor Leonel L�zaro Tenorio, hay un anuncio importante del secretario de Desarrollo Social; Carlos Rojas Guti�rrez. Leonel l�zaro Tenorio (Comentarista): Fijate que al reunirse con representantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, el secretario de desarrollo Social Carlos Rojas, dijo que a pesar de diversos problemas se deslumbra halagador el panorama para la construcci�n de viviendas en nuestro pa�s y reconoci� que el d�ficit contin�a siendo de cuatro millones de casas habitaci�n CARLOS ROJAS CON MIEMBROS DE LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION Programa La noticia y Usted Teseo L�pez .- El Secretario de desarrollo Social, Carlos Rojas Guti�rrez descart� hoy que la dependencia vaya a realizar programas alternos para dar cauce a sus proyectos si se revisa el presupuesto considerado en la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para 1998. Luego de reunirse con miembros de la C�mara mexicana de la Industria de la Construcci�n confi� en que la C�mara Baja aprobar� la ley de ingresos y el presupuesto de egresos en tiempo y forma ROJAS CON LA CAMARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCION Programa ABC noticias
DECLARACIONES DE CARLOS ROJAS EN LA CAMARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCION Programa Hora 17
ANUNCIA SEDESOL PROGRAMA DE VIVIENDA Programa Pulso de la Ma�ana Durante una reuni�n con empresarios de la Industria de la Construcci�n, el Secretario de Desarrollo Social, reconoci� que en los �ltimos d�as , ha sostenido reuniones con los diputados de todas las fracciones parlamentarias para convencerlos de que no modifiquen la propuesta del gobierno,pues de lo contrario se ver� afectado el gasto social. CREDITOS A LA VIVIENDA BAJOS : CARLOS ROJAS
Durante los primeros 10 meses de este a�oi los cr�ditos a la vivienda en los principales organismos dedicados a vivienda estuvieron 22.46 % por debajo de los niveles del 94, as� lo afirm� Carlos Rojas Guti�rrez, titular de SEDESOL , en la Sede de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n EL SECRETARIO DE LA SEDESOL ANUNCIA PROGRAMA DE VIVIENDA EN LA
CAMARA DE LA CONSTRUCCION Locutora.- El Secretario de desarrollo Social Carlos Rojas anunci� |
|