Reporte de lo Aparecido en Prensa con motivo de la Reuni�n de Asociados con el Ing. Carlos Rojas, Secretario de Desarrollo Social

DIFERENCIAS SOBRE LA MISCELANEA NO AFECTARAN METAS DEL GASTO SOCIAL: ROJAS

El secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Guti�rrez,inform� que la falta de acuerdos en el Congreso de la Uni�n sobre la aprobaci�n de la Miscel�nea Fiscal para 1998 no afectar� las medidas del gasto social previstas en el presupuesto de Egresos.
Asegur� incluso,que a pesar de las rispideces que se han dado en el Legislativo,el Presupuesto de Egresos y la Iniciativa de Ley de Ingresos para el pr�ximo a�o se aprobar�n en los tiempos estipulados por la ley.
Al reunirse con los socios de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC),el funcionario expuso que los legisladores deben de mantener la prudencia en sus decisiones,pues una disminuci�n en los ingresos reduciria los proyectos de inversi�n de la Sedesol en la atenci�n en los problemas de pobreza,urbanidad,vivienda y marginaci�n...

Fuente: Novedades, p�gina 13. Diciembre 10, 1997.


BUSCA CONCENSO LA SEDESOL ENTRE DIPUTADOS

El secretario de Desarrollo Social,Carlos Rojas,hizo un llamado a los dputados para modificar el presupuesto para 1998.
Reconoci� que en los �ltimos d�as ha sostenido reuniones con diputados de las diferentes fuerzas pol�ticas,con el de que no modifiquen los criterios de pol�tica econ�mica para el pr�ximo a�o,principalmente el presupuesto,pues ello afectar�a los programas sociales del gobierno.
A su vez,el presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC) Ricardo Platt Garc�a,demand� que el funcionario en materia de pol�tica de desarrollo urbano y vivienda se establezca una pol�tica de estado m�s fuerte,vigorosa y clara,acorde con las necesidades y caracter�sticas del pa�s.
Le hizo ver que el rezago habitacional en el Plan Nacional de Desarrollo de 1996 en 4.6 millones de unidades se sigue incrementando,en lugar de disminuir.
Las instituciones de vivienda y sector financiero hacen cada qui�n lo mejor que pueden,seg�n las circunstancias pero es deseable una mayor coordinaci�n nacional que identifique con claridad y de seguimiento a metas...

Fuente: El Financiero, p�gina 10. Diciembre 10, 1997.

DEMANDAN CONSTRUCTORAS HOMOOGAR REGLAS DE OPERACION PARA VIVIENDA

Representantes de la industria del la construcci�n demandaron al gobierno federal homologar t�cnicos de revisi�n de proyectos por parte los fondos nacionales de vivienda,pues existen tr�mites innecesarios y engorrosos que complican los programas.
Ricardo Platt Garc�a presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC),propuso adem�s trabajar en forma conjunta con el gobierno,sector social e iniciativa privada,en la elaboraci�n y redifinici�n de los planes de desarrollo urbano para evitar tragedias como la ocurrida de Acapulco y Oxaca.
Para ello reiter� la importancia de plicar una pol�tica de estado m�s fuerte,vigorosa y clara,acorde con las necesidades y caracter�sticas del pa�s.
Dijo que el rezago habitacional se ha incrementado por la inefucacia de las instituciones encargadas de atender este problema,ya que trabajn con programas fuera del tiempo.
Adem�s cada qu�en opera como quiere sin apoyos ni metas claras.Insisti� en la necesidad de fortalecer las instituciones,principalmente la subsecretar�a encargada del desarrollo de la vivienda,as� como las instituciones de cr�dito,para establecer nuevos programas,con el fin de disminuir el d�ficit de vivienda,el cual supera los 4.6 millones...

Fuente: El Universal, p�gina 7. Dieimbre 10, 1997.

EN 1998, EL GOBIERNO INVERTIRA MAS DE 125 MIL MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA

Para 1998,el gobierno federal destinar� 125 mil 228 millones de pesos para gasto social,inform� el titular de la Secretar�a de Desarrollo Social,Carlos Rojas Guti�rrez.Destac� que se har� un esfuerzo para combatir la pobreza extrema con un presupuesto de 38 mil 100 millones de pesos.Durante el Desayuno con integrantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC),dij� que estas inversiones se enmarcan en los objetivos entrales en las iniciativas de Presuesto de Egresos y de la Ley de Ingresos presentados por el Presidente de la Rep�blica.Entre esos objetivos agreg�,est�n el mejoramiento del nivel de vida de los mexicanos mediante ampliaci�n de oportunidades de educaci�n,salud y seguridad social,vivienda y servicios b�sicos,y garantizar la satisfacci�n de las necesidades fundamentales de la poblaci�n en extrema pobreza...

Fuente: El Heraldo de M�xico, p�gina 1. Diciembre 10, 1997.

ADECUADO EN TIMEPO Y FORMA, EL PRESUPUESTO CONTRA LA PROBREZA
*Conf�a Carlos Rojas en que se mantendr� los ingresos para desarrollar acciones en favor de los m�s desprotegidos.

Los programas sociales del gobierno federal para combatir la pobreza,contar�n con un presupuesto adecuado en tiempo y forma,cuando se diera una reducci�n del Impuesto al Valor Agregado(IVA),asegur� el titular de la Secretar�a de Desarrollo Social,Carlos Rojas Guti�rrez qui�n de hecho,conf�o en que la autoridad podr� mantener sus ingresos que permitan desarrollar y resaltar las acciones necesarias para los sectores m�s desprotegidos del pa�s.Entrevistado luego de establecer con empresarios de la Industria de la Construcci�n un "Convenio de Concertaci�n para el Fomento de la Capacitaci�n",el secretario de Estado reiter� las aseveraciones de su hom�logo de Hacienda,Guillermo Ortiz,en el sentido de que en caso de hber una disminuci�n de ingresos por la reducci�n del IVA,se ver�an afectados muchos de los programas planeados...

Fuente: El Universal, p�gina 25. Diciembre 10, 1997.

Confianza en que prevelecera la madurez
AFECTARIA PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL UNA BAJA TRIBUTARIA: C.ROJAS

El titular de la Sdesol,Carlos Rojas Guti�rrez,advirti� ayer que la reducci�n del IVA afectar�a los programas de desarrollo social y de superaci�n de la pobreza,aunque manifest� repetidamente su convencimiento de que prevalecr� el buen juicio,la madurez y la responsabilidad de los legisladores para tener una pol�tica presupuestaria el pr�ximo a�o en tiempo y forma en beneficio del pueblo de M�xico.En Entrevista,consider� que por los di�logos y las intensas reuniones que se han sostenido con las diferentes comisiones de la C�mara de Diputados,tiene la convicci�n de que se contar� con una Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federaci�n en 1998 adefcuados,,los cuales ser�n acepotados en tiempo y forma.Reiter� su confianza en que no habr� una disminuci�n de los ingresos federales,que se dar�a con una reducci�n del Impuesto al Valor Agregado (IVA),para no tener la necesidad de buscar donde recortar �dismunuir los proyectos de inversi�n.Antes,durante su intervenci�n en la firma de un convenio entre Sedesol, la C�mara Mexicana de la Industria de la construcci�n (CMIC) y el Instituto de Capacitaci�n de la Industria de la Construcci�n (ICIC),la cual fu� transmitida por televisi�n via sat�lite,informo que el proyecto del Presupuesto de Egresos para 1998 propone gastos sociales 352 mil 218 millones de pesos,lo que significa un 10.3 por ciento de incremento en t�rminos reales con respecto a 1997.

M�s recursos para superaci�n de la pobreza. En las instalaciones de la CMIC,precis� que del toal de la inversi�n programabke para el pr�ximo a�o,la cual ascender�a a 613 mil millones de pesos,se sugiere que para la superaci�n de la pobreza se destiene 38 mil 100 millones de pesos,lo que representa 25 por ciento m�s de lo destinado en este a�o...

Fuente: El Nacional, p�gina 15. Diciembre 10, 1997.

'AFECTA A NVERSIONES RETRASO EN CONGRESO'
Creen que el IVA quedar� en 15%.

De bajar tres puntos porcentuales,se ver�an afectados varios programas.
La Secretar�a de Desarrollo Social (Sedesol) conf�a en que latasa del Impuesto al Valor Agragado (IVA) se mantendr� en 15% para 1998.Por ello,la dependencia no ha definido programas alternos para ejecutar sus acciones perentorias en caso de que s� se reduzcan los recursos fiscales,asever� su titular Carlos Rojas Gui�rrez.
"De haber una disminuci�n de tres puntos porcentuales en el IVA-agreg�-muchos programs vinculados directamente a la inversi�n p�blica se afectar�an,pero estoy convencido que en la C�mara de Diputados prevalecer� el buen juicio,la madurez y la responsabilidad de los legisladores".
Entrevistado luego de reunirse con integrantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n,Rojas Guti�rrez neg� tener alguna cifra aproximada de cuanto dejar�a de percibir la dependencia como partida gubernamental-de programar ajuste de 3% en el IVA propuesto por los diputados de oposici�n..

Fuente. Reforma. Diciembre 10, 1997.

LA SEDESOL CONSTRUIRA 30 MIL VIVIENDA PARA LAS PERSONAS SIN ACCESO A CREDITOS BANCARIOS

La Secretar�a de Desarrollo Social (Sedesol) pondr� en marcha un programa de construcci�n de 30 mil viviendas para familias de escasos recursos que por su condici�n no pueden acceder al cr�dito bancario,anunci� el titular de est� dependencia,Carlos Rojas Guti�rrez.
Durante la reuni�n con la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n,el funcionario destac� que dicho programa que se iniciar� en 1998,beneficiar� a familias con ingresos de hasta dos salarios m�nimos,en 116 ciudades de todo el pa�s.
En este proyecto manifest�,habr� tanto la participaci�n del gobierno como del sector privado dedicado a la vivienda...

Fuente: La Cr�nica. Diciembre 10, 1997.

MAS DE 75 MIL TONELADAS DE BASURA EN MUNICIPIOS, EN 97

En 1997 se generaron 75 mil 500 toneladas diarias de residuos s�lidos de los municipios mexicanos, de las cuales 36.7 por ciento -28 ml 4000 toneladas- provinieron de las 116 entidades del Programa 100 Ciudades de la Secretar�a de Desarrollo Social (Sedesol).
En los �ltimos a�os se impulsaron acciones para mejorar la recolecci�n y disposici�n de basura. En las ciudades del programa referido, se pas� del 70 por ciento al 80 por ciento en la recolecci�n y mediante el suo de rellenos sanitarios, la disposici�n final de residuos �solidos se increment� del 15 por ciento al 35 por ciento...

Fuente: El D�a, p�gina 11. Diciembre 10, 1997.

RADIO

SE PONDRA EN MARCHA PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE VIVIENDA

Programa Formato 21
Estaci�n F21
Entrada de la nota 11:06
Duraci�n de la nota 45 segs.
Fecha 09 de diciembre de 1997.


Enrique Mancilla. Reportero.- Para el pr�ximo a�o la Secretar�a de Desarrollo Social pondr� en marcha un nuevo programa de construcci�n de 30,000 viviendas que ser�n destinadas a las personas ,cuyos ingresos sean menores a dos salarios m�nimos. Este anuncio fue hecho por el titular de esa dependencia ,Carlos Rojas Guti�rrez durante una reuni�n que sostuvo con los integrantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n…

VIVIENDA PARA PERSONAS DE BAJOS INGRESOS: CARLOS ROJAS

Programa La noticia y usted
Estaci�n Cambio 1440
Entrada de la nota 13:30 hrs
Duraci�n de la nota 20"
Transmisi�n de la nota 9 de diciembre de 1997
Conductor Ver�nica Santillana


Para el pr�ximo a�o la Secretar�a de desarrollo Social, pondr� en marcha un programa de construcci�n de viviendas para personas que ganen menos de dos salarios m�nimos, inform� su titular Carlos Rojas en la sede de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n…

CARLOS ROJAS SE REUNIO CON REPRESENTANTES DE LA CONSTRUCCION

Programa Antena Radio
Estaci�n XEB
Entrada de la nota 13:35 hrs
Transmisi�n de la nota 9 de diciembre de 97
Conductor Nora Patricia Jara

Nora Patricia Jara (Conductora) .- Vamos con el doctor Leonel L�zaro Tenorio, hay un anuncio importante del secretario de Desarrollo Social; Carlos Rojas Guti�rrez.

Leonel l�zaro Tenorio (Comentarista): Fijate que al reunirse con representantes de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, el secretario de desarrollo Social Carlos Rojas, dijo que a pesar de diversos problemas se deslumbra halagador el panorama para la construcci�n de viviendas en nuestro pa�s y reconoci� que el d�ficit contin�a siendo de cuatro millones de casas habitaci�n …

CARLOS ROJAS CON MIEMBROS DE LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION

Programa La noticia y Usted
Estaci�n Cambio 1440
Entrada de la nota 20:10 hrs
Duraci�n de la nota 10 segs.
Conductor Teseo L�pez

Teseo L�pez .- El Secretario de desarrollo Social, Carlos Rojas Guti�rrez descart� hoy que la dependencia vaya a realizar programas alternos para dar cauce a sus proyectos si se revisa el presupuesto considerado en la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para 1998.

Luego de reunirse con miembros de la C�mara mexicana de la Industria de la Construcci�n confi� en que la C�mara Baja aprobar� la ley de ingresos y el presupuesto de egresos en tiempo y forma…

ROJAS CON LA CAMARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCION

Programa ABC noticias
Estaci�n ABC Radio
Entrada de la nota 14:00 hrs
Duraci�n de la nota 20 Segs
Fecha 9 de dieiembre de 1997
Conductor Guillermo Chao


Ang�lica Torres, Reportera.- La Secretar�a de Desarrollo Social encabezar� los proyectos de construcci�n para ciudadanos y ciudadanas que ganen menos de dos salarios m�nimos. Se trata de construir cuando menos 30 mil viviendas y para esto requeriremos del concurso, sin duda de esta C�mara de los empresarios de la industria de la construcci�n…

DECLARACIONES DE CARLOS ROJAS EN LA CAMARA MEXICANA DE LA CONSTRUCCION

Programa Hora 17
Estaci�n Ondas del lago
Entrada de la nota 17:40 hrs
Duraci�n de la nota 1 ‘
Fecha de la nota 9 de dieiembre 97
Conductor Alex Castillo


V�ctor, Reportera.- Hoy por la ma�ana en la C�mara Mexicana de la Industria estuvo el secretario de desarrollo social, quien se�al� que las necesidades b�sicas de la poblaci�n con menores ingresos no podr� ser atendida eficientemente si el Poder Legislativo modifica los criterios de pol�tica econ�mica…

ANUNCIA SEDESOL PROGRAMA DE VIVIENDA

Programa Pulso de la Ma�ana
Estaci�n Radio Educaci�n
Conductor Emilio Vergel
Fecha 10 de diciembre de 1997
Hora de transmisi�n 8: 10
Duraci�n de la nota 1’ 15"

Durante una reuni�n con empresarios de la Industria de la Construcci�n, el Secretario de Desarrollo Social, reconoci� que en los �ltimos d�as , ha sostenido reuniones con los diputados de todas las fracciones parlamentarias para convencerlos de que no modifiquen la propuesta del gobierno,pues de lo contrario se ver� afectado el gasto social.

CREDITOS A LA VIVIENDA BAJOS : CARLOS ROJAS


PROGRAMA Don Dinero
Estaci�n Stereo rey
Entrada de la nota 20:06
Duraci�n de la nota 1’
Fecha de la nota 9 de diciembre de 1997
Conductor Alberto Aguilar

Durante los primeros 10 meses de este a�oi los cr�ditos a la vivienda en los principales organismos dedicados a vivienda estuvieron 22.46 % por debajo de los niveles del 94, as� lo afirm� Carlos Rojas Guti�rrez, titular de SEDESOL , en la Sede de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n

EL SECRETARIO DE LA SEDESOL ANUNCIA PROGRAMA DE VIVIENDA EN LA CAMARA DE LA CONSTRUCCION

Programa: Hoy por Hoy
Estaci�n ABC Radio
Conductor Margarita Betanzos
Entrada de la nota 17:20 hrs.
Duraci�n de la nota 8 segs.
Fecha 9 de diciembre de 97

Locutora.- El Secretario de desarrollo Social Carlos Rojas anunci�
un nuevo programa de construcci�n de viviendas que otorgar� cr�ditos hipotecarios a quienes perciban menos de dos salarios m�nimos, esto lo anunci� al reunirse con los empresarios de la C�mara Mexicana de la Construcci�n.