[mnsectores/agua/plantillas/dot.htm]

Discurso del Ing. Ricardo Platt, pronunciado durante la Reuni�n de Trabajo con el Infonavit

Ciudad de M�xico, Junio 26 de 1998.

  • Sr. Lic. Luis de Pablo Serna
    Director General del Infonavit y distinguidos colaboradores que lo acompa�an.
    Se�ores invitados.
    Se�ores asociados a esta C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n.
    Se�oras y se�ores:

Es para esta C�mara Industrial un verdadero honor contar con la presencia de nuestro amigo, el Lic. Luis de Pablo Serna, Director General del INFONAVIT, quien a pocos d�as de haber tomado posesi�n de tan importante cargo, nos da la oportunidad de establecer este relevante di�logo abierto.

Se�or licenciado de Pablo, le damos la mas cordial bienvenida a esta la casa de los constructores, que es tambi�n de usted.

Reciba adem�s el saludo de nuestras Delegaciones, que nos acompa�an v�a la red televisiva satelital Construsat.

Tuvimos oportunidad de tratarlo previamente como funcionario p�blico y nos consta su experiencia directiva, capacidad y fino trato, por lo que recibimos con benepl�cito su llegada al Instituto.

Sin duda el tema habitacional en nuestro pa�s tiene una especial importancia al ser una aut�ntica prioridad nacional y satisfactor social, por lo que consideramos este el momento, id�neo para aclarar el panorama de los Programas de Vivienda del INFONAVIT a su digno cargo.

La vivienda ha sido para nuestra C�mara un tema de gran prioridad pr�cticamente desde su fundaci�n hace 45 a�os.

A finales de 1967 se crea en el seno de la propia C�mara el Centro Impulsor de la Habitaci�n.

M�s de 2000 empresas asociadas est�n actualmente activas a nivel nacional, dedicadas a la Construcci�n de vivienda.

Participamos actualmente en el Consejo de Administraci�n del INFONAVIT y a nivel nacional contamos con 40 comisionados ante el Instituto y participamos tambi�n en 33 comisiones Consultivas Regionales en igual n�mero de ciudades en varios estados de la Rep�blica.

El Vicepresidente de Desarrollo Urbano y vivienda del nuestra C�mara, el Ing. Mercado Atri aqu� presente, es simult�neamente Presidente de la Comisi�n de Vivienda en la CONCAMIN. Participamos en el Consejo Empresarial para el Desarrollo Inmobiliario y la Vivienda.

La vivienda es, como lo mencion� al principio Sr. Director, una de las m�s importantes prioridades en el quehacer permanente de los asociados a esta C�mara y es muy satisfactorio encontrar en usted a un Directivo que a muy pocos d�as de haber tomado posesi�n de tan importante cargo, en la asamblea del 27 de mayo, ya est� solucionando problemas por las que nos permitimos expresarle nuestro reconocimiento.

En pl�ticas previas con usted, le hemos manifestado nuestra disposici�n de iniciar una relaci�n cordial, de respeto y de trabajo conjunto y considere usted esta reuni�n del d�a de hoy como eso: una reuni�n de trabajo cordial y respetuosa se�or Director.

Hemos podido reactivar ya las actividades de la Comisi�n Mixta entre el INFONAVIT y la CMIC que es el mecanismo de comunicaci�n entre nuestros afiliados y las personas del m�s alto nivel del Instituto.

En las claras reuniones previas le planteamos problem�tica que aqueja a nuestros asociados en toda la rep�blica y usted amablemente nos ha invitado a que juntos busquemos las soluciones adecuadas, atenci�n que le agradecemos mucho.

El pasado 2 de junio respondi� a algunas de nuestras peticiones y nos inform� que INFONAVIT realiza los an�lisis correspondientes para la definici�n de los precios de la viviendas, estudi�ndose el mecanismo para la evaluaci�n de Paquetes de Vivienda, haciendo los ajustes necesarios que aseguren la agilidad en su autorizaci�n, as� como lo referente a las Reglas e instructivos de operaci�n. Tambi�n nos indic� c�mo ser� la operaci�n del Sistema de Otorgamientos de Cr�ditos.

En este sentido queremos externarle nuestro mas amplio reconocimiento y manifestar que estamos en la mejor disposici�n de colaborar conjuntamente con ustedes para la obtenci�n de beneficios mutuos.

Como le hab�a informado anteriormente Licenciado de Pablo, nuestra C�mara organiza anualmente una Reuni�n Nacional de Vivienda a la que invitamos a los m�ximos directivos de los Organismos P�blicos y Privados relacionados con el rubro de vivienda y con quienes establecemos un importante di�logo con objeto de buscar soluciones a las diversas problem�ticas que vive el pa�s sobre este tema.

Aprovechamos este foro para hacerle una cordial invitaci�n para que nos honre con su presencia en esa Reuni�n Nacional de Vivienda, evento que celebraremos los d�as 9 y 10 de octubre del presente a�o en la ciudad de Aguascalientes, Ags., en el cual tendremos la oportunidad de intercambiar ideas que coadyuven al indispensable mejoramiento de nuestro quehacer habitacional.

Los industriales de la construcci�n, estamos comprometidos con el INFONAVIT para continuar desarrollando vivienda digna con calidad y seguridad, que armonice el desarrollo integral de la familia y asimismo promover el avance tecnol�gico de la construcci�n de las viviendas para abatir tiempos y costos de construcci�n, pero para lograr esto, se requiere contar con todo el apoyo de las autoridades.

Estamos convencidos de que en usted encontraremos eco a nuestras necesidades por lo que queremos externarle que en los industriales de esta C�mara encontrar� un apoyo total para el cumplimiento de los programas de vivienda del INFONAVIT.

En nuestra opini�n se requiere implementar un procedimiento emergente para el cumplimiento del Programa Meta para 1998, que comprenda las siguientes acciones:

Subastas de cr�ditos en reserva territorial urbanizada.
Revisi�n de los par�metros de precios no aceptados.
Autorizaci�n expedita de paquetes de L�nea II.
Autorizaci�n de paquetes de L�nea III pendientes, susceptibles de terminar.
Convocatorias de cr�dito (SOC) paralelas a la presentaci�n de convocatoria de oferta, para vivienda nueva y terminada ya publicadas.
Determinar un procedimiento de aval�o y rescate de las viviendas terminadas y rescindidas.

En relaci�n a los precios de las viviendas se requiere revisar a trav�s de la Comisi�n Mixta CMIC-INFONAVIT, los incrementos de precios recientemente actualizados, en aquellos estados de la Rep�blica donde son insuficientes.

Conviene tambi�n revisar profundamente el actual Sistema de Otorgamiento de Cr�ditos para simplificar la captaci�n y conocimiento de la demanda real efectiva, que posibilite al oferente un plazo en el ejercicio del cr�dito suficiente, un monto fijo e invariable y un compromiso mutuo.

Necesitamos definir un procedimiento de otorgamiento de cr�dito a los trabajadores de la construcci�n por la problem�tica de cr�ditos y variaci�n de los ingresos a destajo.

Deseamos precisar, simplificar y operar los procedimientos de las diferentes posiblidades de financiamientos para las micro y peque�as empresas, para que as� contribuyan a abatir el d�ficit de vivienda y atender la demanda de los trabajadores.

Otorgar hasta el 80% de financiamiento a los ganadores de las subastas, aplicar el numeral 23 para oferentes de paquetes de L�nea II, definir y normar el financiamiento para el ejercicio de cr�ditos a los paquetes de L�nea III reales (privilegiando el ahorro previo). Reglamentar y precisar los programas de cofinanciamiento estatal. Emitir el reglamento del Art�culo 43 BIS de la Ley, (seg�n los Acuerdos de Asamblea No. 69, Mesas No. 1, 1.7, 1.10, 1.12, 1.16).

Finalmente cumplir con el acuerdo de la Asamblea de Revisi�n de Reglamentos e Instructivos obsoletos y llevar a cabo la selecci�n de empresas de supervisi�n y verificaci�n de conjuntos habitacionales, apegada a los instructivos vigentes, considerando el curriculum y la zonificaci�n de las empresas.

Estamos enterados de diferentes acciones tomadas por usted que hacen que, en resumen, el INFONAVIT antes semi-paralizado haya iniciado ya el camino vigoroso que merece, a�n y cuando s�lo tiene 29 d�as de haber tomado el cargo, esperamos escucharlas directamente de usted en su intervenci�n.

Confiamos continuar� esa din�mica hasta ocupar el ritmo adecuado del Instituto.

Sr. Director, estamos convencidos que el di�logo, la relaci�n permanente entre las autoridades del Infonavit y las empresas constructoras de vivienda agrupadas desde hace muchos a�os en la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, son claves para llevar a cabo nuestra importante misi�n de construir vivienda para el pa�s.

Tenga la seguridad de que siempre ser� bien recibido y en esos t�rminos en esta la casa de los constructores mexicanos, sus amigos.

Muchas Gracias.