[mnsectores/agua/plantillas/dot.htm] | |
Palabras del Ing. Manuel Rodríguez Morales, Subsecretario de Infraestructura de la SCT en representación del Ing. Carlos Ruiz Sacristán, Secretario de Comunicaciones y Transportes, en la inauguración de la Expo-Construcción 98.México, D.F. a 9 de febrero de 1998.
Distinguidos Miembros del Presidium; Señores Expositores; Amigos Constructores: Me da mucho gusto reunirme nuevamente con ustedes y por acompañarlos en la inauguración de la Expo-Construcción 98. Agradezco su amable invitación y, en especial, las atenciones de su presidente, el Ingeniero Ricardo Platt. ***** Desde su fundación, en 1953, la ahora Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción ha dado innumerables muestras de su preocupación por un México mejor. Los congresos y las exposiciones, como la del día de hoy, han servido para ampliar la senda del conocimiento y la actualización tecnológica de la industria. En marzo del año pasado, tuve la honrosa oportunidad de acompañarlos en su congreso bianual celebrado en Guadalajara. Es para mí una gran satisfacción ver que lo planeado en ese congreso hoy se convierte en una realidad con la Expo-Construcción 98. Sé que este tipo de exposiciones tienen una gran trascendencia para ustedes. Que los equipos y productos, que hoy se exponen aquí, sirven para ampliar los horizontes de colaboración entre los constructores y aquellas instituciones y personas que demandan sus servicios. También sé que el intercambio comercial y de tecnología, que se da como consecuencia de la exposición, propicia que las empresas de la industria encuentren soluciones más adecuadas a las necesidades que tienen. Por ello, celebro la realización de esta exposición y los felicito sinceramente. ***** Como ustedes saben, en el sector comunicaciones y transportes, la industria de la construcción ha jugado siempre un papel muy importante, en especial en los últimos años. Un ejemplo de ello es lo que juntos hemos logrado en la infraestructura carretera. Hoy sin duda, tenemos carreteras con mejores especificaciones, más seguras y que permiten una conexión más eficiente con otros modos de transporte. Esto ha permitido que los mexicanos nos transportemos, hoy día, con mayor seguridad y rapidez, y también que podamos movilizar nuestros productos con mayor agilidad y confianza. Ustedes han participado activamente en estos avances. Con su experiencia y profesionalismo han coadyuvado al cumplimiento de las metas que el Gobierno Federal se ha propuesto en esta materia. Sin embargo, es todavía mucho lo que nos falta por hacer. Tenemos aún muchas carreteras y caminos por construir y modernizar. En el sector, también tenemos puertos y aeropuertos que requieren ampliaciones y más espacios para maniobras. Servicios de telecomunicaciones en los que es necesario ampliar la cobertura y llevarlos a más mexicanos. Estos son parte de los retos que aún tenemos pendientes. Por ello, durante 1998 habremos de intensificar nuestras acciones a fin de continuar mejorando la infraestructura y los servicios de comunicaciones y transportes. Para este fin, la Secretaría y los organismos del sector habrán de invertir 11 mil 695 millones de pesos. De esos recursos, poco más del 70% se destinarán a la infraestructura carretera, lo que nos permitirá construir 102 kilómetros de nuevos caminos y ampliar otros 360 de la red federal. También reconstruiremos más de 800 kilómetros y 175 puentes y, como cada año, daremos conservación a los aproximadamente 42 mil kilómetros de carreteras federales. Además de la inversiones para mantener y mejorar la red básica de carreteras, este año habrá una especial atención a los caminos alimentadores y rurales. En este rubro, la inversión del sector aumentará un 50%, en términos reales, comparado con lo que invertimos en 1997. Esto lo hacemos para dar respuesta a una justa demanda de las zonas rurales del país, las cuales necesitan mejores caminos para llevar más servicios básicos a sus habitantes e incrementar también sus oportunidades de desarrollo productivo. Durante 1998, se trabajará en la atención y mejoramiento de más de 58 mil 600 kilómetros de caminos rurales en toda la república. ***** Señores Miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción: Como ustedes han escuchado son muy grandes los compromisos que nos hemos planteado, en materia de infraestructura carretera, para 1998. Compromisos que se traducen en oportunidades para todos. Oportunidades para ustedes, los constructores del país, de continuar apoyando, con su trabajo la edificación de un México más y mejor comunicado. Oportunidades para las distintas regiones de la república, a las cuales habrán de destinarse más recursos para la atención y mejoramiento de su infraestructura básica. Oportunidades para muchos mexicanos, que obtendrán empleos y contarán con más servicios de comunicaciones y transportes. Sin embargo, para hacer realidad estas oportunidades, necesitamos el compromiso y el trabajo de ustedes los constructores del país. Estoy seguro que contaremos con todo su apoyo y entusiasmo, los cuales habremos de aprovechar para alentar el desarrollo productivo y el bienestar de más mexicanos. Nuevamente, los felicito por continuar promoviendo exposiciones como está, la cual nos da oportunidad de reflexionar sobre todos los retos que juntos debemos enfrentar para continuar apoyando la construcción de un México mejor. Muchas gracias. |
|