|
|
C
|
La inversión en
infraestructura debe Se llevó a cabo la Conferencia de Prensa en la cual el ingeniero Ricardo Platt realizó un análisis acerca de la necesidad de infraestructura en nuestro país como una necesidad inaplazable. Asimismo se dio a conocer a los medios de comunicación el documento titulado "Infraestructura Integral en Latinoamerica" firmado por todas la Cámaras de la Construcción de America Latina y la de Estados Unidos y Canadá. El documento revela que la mayoría de los gastos gubernamentales procura hacer frente a las obligaciones actuales y los beneficios respectivos no se extienden pasado el año fiscal en curso, por lo que la inversión en infraestructura debe tener un alto rango entre las prioridades nacionales. También se advierte que los gobiernos tienen la obligación de conservar y mejorar la infraestructura tanto para la presente generación como para las futuras. Por ello precisan tener un plan de largo plazo para el mantenimiento e incremento de infraestructura, el cual incluya, como factor crítico, un plan de financiamiento. A esta conferencia asistieron representantes de los principales diarios de circulación nacional, así como radiodifusoras cuya programación incluye información empresarial y noticiosa. Las televisoras presentes fueron: Televisión Azteca, Televisa y Canal 11. El 19 de diciembre el Unomásuno publicó una nota cuyo titular fue "Afecta escasez del ahorro a la industria de la construcción: CMIC", en ella se menciona que los proyectos absorben grandes cantidades de capital y tienen largos periodos de recuperación. La 5ª. Reunión del Sector Energía e Industria que se llevó a cabo los días 15 y 16 de enero tuvo una amplísima cobertura de los medios de comunicación, tanto locales como nacionales. |