Resumen Ejecutivo

Reporte de lo
aparecido los
medios de
comuncaci�n

Ciudad de M�xico, noviembre 26, 1998.

El presidente de la CMIC aconseja invertir en infraestructura para generar energ�a el�ctrica

  • Pese a que la industria registr� un mejor trimestre, "no hay que perder de vista que estamos por debajo del 60 por ciento de lo que se ten�a en 1994.
  • Ya no es conveniente que el pa�s siga recortando sistem�ticamente el gasto de inversi�n, porque en esa medida se dejar� de crear y mantener la infraestructura que requiere el aparato productivo: ingeniero Ricardo Platt.

En conferencia de prensa para difundir a los medios los resultados al tercer trimestre del Sector Formal de la Industria de la Construcci�n, el presidente nacional de la CMIC indic� que en los primeros nueve meses del a�o, las empresas del Sector Formal ejecutaron obra por un valor de 43 mil 736 millones de pesos, lo que represent� un ligero incremento en t�rminos reales de 0.8 por ciento, en comparaci�n al mismo periodo del a�o anterior.

Puntualiz� que el valor de producci�n para el tercer trimestre del a�o fue de 6 mil millones 799 mil pesos, muy por debajo de lo que se obtuvo en 1994, que fue alrededor de 13 mil millones de pesos.

De igual manera, puntualiz� que el principal cliente de la industria de la construcci�n sigue siendo el sector p�blico, con 64.3 por ciento.

Ese fen�meno es resultado del modelo econ�mico que sigue el pa�s "y mientras el gobierno est� mal, el sector estar� igual". Por lo tanto, el camino m�s conveniente ser� abrir los espacios a la inversi�n privada en infraestructura, entre ellos el sector el�ctrico, en el que ya existe muy poca capacidad para seguir generando y distribuyendo el energ�tico.

Inform� tambi�n el ingeniero Platt que en 1999 se espera que el crecimiento de la industria de la construcci�n mexicana no llegue ni al 3 por ciento, por el precio del petr�leo en los mercados internacionales que est� muy bajo y que afecta sustancialmente al gasto p�blico presupuestado, que es el principal impulsor del ramo por la construcci�n de infraestructura.