[mnsectores/agua/plantillas/dot.htm]

Mensaje pronunciado por el Ing. Ricardo Platt, durante la Ceremonia de Inauguración de la
V Reunión Anual del Sector Energía.

Villahermosa, Tabasco, enero 15 de 1999.

Lic Roberto Madrazo Pintado
Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco.

Dr. Luis Téllez Kuenzler
Secretario de Energía

Honorables miembros del presidium.

Señores funcionarios

Amigos constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción.

Señoras y señores

Bienvenidos sean todos ustedes:

Se ha vuelto ya para nosotros los constructores del Sector Energía, una buena costumbre reunirnos cada año en el mes de enero con las empresas descentralizadas Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y Comisión Nacional del Agua, para conocer de viva voz de los titulares o responsables, los programas de inversión pública para el año que transcurre. Estamos convencidos que la información por nosotros conocida en este importante evento nos permite y ha permitido planear mejor y con mayor certidumbre las estrategias de negocios de cada una de nuestras empresas para la correcta ejecución de nuestra actividad.

Además de ello, el gremio constructor afiliado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, tiene gran interés de encontrar nuevos espacios de hacer negocios, participando en aquellas oportunidades de inversión en el Sector Energía, que permitan las leyes vigentes en la materia, aprovechando los esquemas de prestación de servicios en actividades no sustantivas en la industria petrolera, eléctrica y del agua, pasando así de meramente ser captador de contratos de construcción, a co-participar en la prestación de servicios en el sector.

Si bien ya existe un camino andado en la participación privada en el desarrollo de la infraestructura, debemos de tomar en cuenta la necesidad de ampliar esta participación, estableciendo mecanismos firmes para estimular esta inversión hacia objetivos rentables que promuevan el crecimiento del país.

Con esta participación conjunta entre el gobierno federal y la iniciativa privada, podremos coadyuvar a satisfacer la demanda energética actual, evitando posibles rezagos ocasionados por la demanda creciente de la población y de la industria.

Es por ello que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, ha puesto especial interés en la organización de esta reunión, con el objeto de proporcionar los servicios de información oportuna a nuestros asociados, lo cual es posible gracias a la participación y comunicación que de manera permanente nuestra Cámara tiene establecida con las entidades que protagonizan esta reunión, a quienes agradecemos su participación.

De esta manera señor Secretario de Energía Doctor Luis Téllez Kuenzler, señor Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Lic Roberto Madrazo Pintado, les damos la más cordial bienvenida a esta 5ª Reunión Nacional del Sector Energía e Industria, señores del presidium, compañeros constructores, señoras y señores mis parabienes para todos ustedes, deseandoles el mejor de los éxitos.

Muchas gracias.