Informe
Trimestral del
SFIC. (Resumen
Ejecutivo)

Reporte de lo
aparecido
en los medios
de comunicaci�n

Apertura constante y abierta con medios de comunicaci�n

Informe Trimestral del Sector Formal de la Industria de la Construcci�n, acumulado al 1er. Trimestre de 1999.

El 18 de mayo se llev� a cabo la Conferencia de Prensa durante la cual se hizo la presentaci�n de los resultados del Informe del Primer Trimestre del a�o, del Sector Formal de la Industria de la Construcci�n, en la cual el ingeniero Strassburger mencion� que se registr� un crecimiento anualizado de 17.9 por ciento, el m�s alto desde 1994, pero a�n as�, m�s del 25 por ciento de las empresas que conforman el sector se encuentran inactivas por falta de trabajo o en definitiva, cerraron sus operaciones por esa causa.

Asimismo, especific� que tres de los seis tipos de obra gen�ricos mostraron crecimientos, entre los que resaltaron el caso del petr�leo y petroqu�mica, con un repunte de 57.5 , y el de otras construcciones, con 107.9 por ciento, mientras que la edificaci�n apenas report� incremento de 0.2 por ciento.

Mencion� tambi�n que durante el primer trimestre del a�o, las empresas del sector formal de la construcci�n utilizaron su capacidad instalada en 73.7 por ciento, es decir, poco m�s de una cuarta parte de su maquinaria y equipo permaneci� ocioso, resultando las m�s afectadas las micro, peque�as y medianas empresas.

Entre otras, el ingeniero Strassburger anunci� tambi�n la aprobaci�n por unanimidad en el pleno de la Comisi�n de Asentamientos Humanos y Obras P�blicas de la C�mara de Diputados la Ley de Obras P�blicas.

"Resulta de particular importancia la aprobaci�n de la propuesta del gobierno federal en torno a la reforma del sector el�ctrico, ya que la inyecci�n de recursos frescos del sector privado puede impulsar esa actividad tan importante para el pa�s", se�al�.