El Lic. Santiago Creel Miranda, candidato de la Alianza por el Cambio, conversa con los constructores
El ingeniero Castillo Carpizo dio la bienvenida al licenciado Creel Miranda y en su mensaje externó planteamientos que son del interés de los constructores para atender rezagos. Somos gente de trabajo y reiteramos nuestro interés en colaborar activamente en los programas de gobierno "Integramos un gremio, que no obstante los tropiezos derivados de la situación económica, tenemos el firme propósito de construir con decisión, de seguir trabajando por México, para recuperar los niveles de inversión en infraestructura y los empleos perdidos en los últimos años", señaló. Una ciudad de tal magnitud como la nuestra dijo, requiere de desarrollo sustentable, infraestructura urbana de calidad, equipamiento y servicios urbanos adecuados, a través de una estrategia integral a largo plazo. Indicó que se requieren esquemas mixtos de financiamiento y concesiones, inversión pública y privada, marcos jurídicos transparentes, reforma tributaria, estímulos fiscales y simplificación administrativa. "De lograr el voto que me lleve a ocupar la Jefatura de Gobierno de nuestra ciudad, pueden tener la certeza de que los programas en materia de construcción se enriquecerán con las aportaciones de nuestro gremio, para lograr la creación de infraestructura y la reactivación económica y social que México requiere", finalizó. Por su parte, el ingeniero Strassburger Frías le expresó que como habitantes de esta ciudad las demandas se orientan a seguridad, generación de fuentes de empleo, vivienda, salud, educación, medio ambiente e infraestructura urbana. "Nosotros como empresarios constructores habitantes de esta ciudad consideramos que nuestra actividad puede fortalecer y apoyar el cumplimiento de los grandes objetivos, específicamente en lo que se refiere a la creación de infraestructura en diferentes sectores". Posteriormente, se refirió al grave deterioro que ha venido sufriendo la industria de la construcción "al ser uno de los sectores más afectados por los diferentes programas económicos puestos en marcha en los últimos años, provocando que su rentabilidad caiga a tal grado que se encuentra gravemente descapitalizada". Expuso que estas consideraciones han sido objeto de un estudio que Cámara ha entregado al Presidente de la República, secretarios de estado y gobernadores, así como también al licenciado Creel Miranda: "Nos interesa mucho que lo conozca y que sirva para establecer con usted, en caso de que resulte candidato electo, como un documento inicial en las relaciones de trabajo que deseamos intensificar con el Gobierno de la Ciudad de México, tomando en cuenta que las cámaras de industria son organismos de consulta y asesoría para las autoridades". Planteó, asimismo, las siguientes propuestas con el objetivo de reactivar las fuentes de trabajo en la industria de la construcción:
A nombre de los constructores, el ingeniero Strassburger Frías reiteró la disposición de este sector industrial de colaborar en la consolidación y desarrollo del país y de nuestra ciudad capital. La industria de la construcción, fundamental para el desarrollo y el bienestar social del país El licenciado Creel Miranda, quien reconoció en la industria de la construcción a un sector fundamental en el desarrollo y bienestar social del país, manifestó que es necesario realizar un cambio en términos de bienestar y habría que considerar las ventajas competitivas con que cuenta esta ciudad en términos de orientación de servicios, universidades, centros de salud, etcétera. Planteó la necesidad de reorientar el crecimiento a través de las licencias de uso de suelo. Se refirió a la tramitología como un problema serio que actualmente obstaculiza inversiones, que principalmente en materia de distribución de agua se requieren para esta capital. Entre las propuestas que hizo el candidato destacan:
Finalmente, se comprometió a establecer un gobierno de transición y a gobernar con honestidad. |
|