Ciudad de México, junio 13 de 2000.

IMPULSAR LA CAPACITACIÓN EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN: PROPÓSITO DEL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD MÉXICO - FRANCIA

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Unión de Industrias de Equipamiento para la Construcción, la Infraestructura y la Metalurgia de Francia (MTPS) firmaron el pasado 13 de junio la continuación del Convenio de Colaboración denominado Proyecto de Competitividad México – Francia.

Entre los asistentes a este evento estuvieron Sr. Bruno Delaye, Embajador de Francia en México, el Sr. Pierre Saubot, Presidente de MTPS, el In. Pedro Strassburger Frías, Presidente Nacional de la CMIC, el Ing. Miguel Angel Castillo Carpizo, Presidente de la Delegación Distrito Federal, así como miembros de la Comisión Ejecutiva , de la Comisión Nacional de Vivienda y de la Comisión Nacional del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC)

En el marco de las instalaciones de el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), el Ing. Pedro Strassburger Frías, Presidente Nacional de CMIC, dijo que la colaboración entre los diferentes países no hace más que enriquecer la experiencia de cualquiera de las partes; muestra de esto es el Proyecto de Competitividad entre estas dos naciones.

Por su parte el Ing. Miguel Angel Castillo Carpizo, Presidente de la Delegación Distrito Federal, expuso que este convenio tiene como propósito conjuntar esfuerzos para integrar tecnología francesa en las empresas mexicanas de la construcción; mejorar niveles de competitividad e incrementar la productividad mediante la integración de maquinaria y equipo en las cadenas productivas.

Agregó que el motivo de la reunión consistió en iniciar de manera formal , los cursos relativos a la Operación de Maquinaria y agradecer a la MTPS, de Francia su apoyo para impulsar la participación de ésta rama industrial.

EL Sr. Delaye, recalcó la importancia de trabajar en conjunto como países amigos y dar de esta manera apoyo no sólo a los trabajadores de esta rama de la industria, sino además incrementar la calidad y productividad de la construcción en México y Francia.

De igual forma elogió a la CMIC al mencionar que están invirtiendo en lo más importante para preparar la salida de la crisis: la capacitación de la gente, así como invertir en la compra de maquinaria que van a permitir la productividad de sus negocios.

Agregó que la economía de hoy demuestra que en su embajada tuvieron razón finalmente de apostar en esta cooperación, en el apoyo técnico y financiero.

"El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, no va a poder dar sus frutos, si no existe este tipo de acuerdos como tejido para soportar lo que son los intercambios comerciales" , concluyó el diplomático.

De igual forma reconoció la labor tan intensa que la CMIC, realiza en este sentido con la finalidad de ofrecer a sus empleados una continua capacitación.

.