[mnsectores/agua/plantillas/dot.htm]

Ciudad de México, mayo 9 del 2000.

Mensaje del Ing. Pedro Strassburger durante la Firma del Convenio de Colaboración SCT-CMIC 

Lic. Mariano Palacios Alcocer
Secretario del Trabajo y Previsión Social

Ing. Manuel Rodríguez Morales
Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, representante del Titular del Ramo, Lic. Carlos Ruiz Sacristán

Señores Integrantes del Consejo Consultivo

Señores Consejeros

Representantes de los medios de comunicación

Señoras y señores:

 Hoy tenemos el gusto de celebrar la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, a través del cual se contribuirá a que se destinen recursos para apoyar la capacitación de los trabajadores de nuestra industria.

Lamentablemente, el Lic. Ruiz Sacristán, Secretario de Comunicaciones y Transportes, debió atender una gira de trabajo con el Señor Presidente de la República. Agradecemos que en su representación nos acompañe el ingeniero Manuel Rodríguez Morales.

Deseo mencionar especialmente al licenciado Mariano Palacios Alcocer, Secretario del Trabajo y Previsión Social, quien nos honra con su presencia y atestiguará la suscripción del convenio que hoy nos convoca. Gracias licenciado Palacios, por todo el apoyo que hemos recibido. Nos es muy grato tenerlo con nosotros, como máxima autoridad rectora de las actividades de capacitación en el país.

Es importante mencionar que la firma del convenio de apoyo a la capacitación entre la Secretaría de Comunicaciones y nuestro Instituto de Capacitación, ratifica las excelentes relaciones que existen entre ambos organismos.

Cabe recordar que en el Consejo Directivo de nuestro Instituto, que se reunió en esta sede el día 3 de mayo, participan las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Educación Pública y de Comunicaciones y Transportes.

El pasado 19 de abril conmemoramos 22 años de actividades del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, que desde su fundación en 1978, ha generado más de 48 millones de horas hombre capacitado.

La capacitación es una obligación, como lo señala nuestra Carta Magna y la Ley Federal del Trabajo.

Pero más que una obligación, es una responsabilidad y un compromiso con nuestra industria y nuestro país, para que nuestros trabajadores realicen sus actividades de manera eficaz, tengan mayores oportunidades de superación personal y contribuyan a incrementar la calidad y productividad de las empresas, eliminando el desperdicio de tiempo y materiales, así como el desgaste excesivo de herramientas y maquinaria.

El Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción ofrece capacitación en construcción, en materias técnico administrativas y de desarrollo humano, a los niveles operativo, medio y directivo de las empresas, es decir, atiende a todas las áreas y niveles de la pirámide ocupacional del sector.

Con la suscripción de este convenio se coadyuva, directa e indirectamente al cumplimiento de las metas y objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, así como al Programa de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación, impulsados por el Gobierno Federal.

Los resultados obtenidos durante los años de actividad del ICIC, reflejan el apoyos recibido por parte de las autoridades federales; el compromiso de los empresarios de la construcción, y el trabajo realizado por los Consejos Directivos que nos precedieron, así como el esfuerzo y colaboración de los Comité Directivos de las Delegaciones. Todo ello fortalece a la industria de la construcción.

Como nos dijo el señor Presidente de la República, "la Industria de la Construcción ha contribuido de manera importante a que nuestra economía adquiera un nuevo dinamismo, después de que con un gran esfuerzo de todos los sectores productivos se superó la emergencia económica de 1995."

Sin embargo, "la recuperación de la Industria de la Construcción no ha llegado a los niveles que todos quisiéramos". Nos aseguró que seguirá trabajando con los constructores organizados "para que la Industria de la Construcción tenga el papel tan importante que le corresponde en el desarrollo de nuestro país y pueda competir con éxito en la economía global."

También manifestó que "hoy tenemos las mejores condiciones en 25 años, para que el próximo Gobierno de México, no deba enfrentar una nueva crisis sexenal, para que el crecimiento, la creación de empleos y la promoción del bienestar social continúe con mucho tiempo más."

Sabemos que falta mucho por hacer, para redoblaremos esfuerzos para sacar adelante a la Industria de la Construcción. Con la firma de este convenio, hoy damos un paso más en esa dirección.

Con la firma que hoy celebramos se consolidan las relaciones entre los constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y adheridos a su Instituto de Capacitación, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Expreso nuestro beneplácito por ello y hago votos para que sigamos conjuntando acciones para beneficio de nuestros trabajadores, de la industria de la construcción y de nuestro México.

Muchas Gracias.