STyPS.JPG (29270 bytes)"La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción es el organismo gremial con la mayor infraestructura de capacitación en el país, a través del ICIC ": licenciado Mariano Palacios Alcocer

  • El Secretario del Trabajo, se reunió con la Comisión Ejecutiva CMIC.
    Ofreció el apoyo de la dependencia a su cargo para instrumentar programas que permitan cumplir con el objetivo común de la capacitación

En una importante reunión con la Comisión Ejecutiva de esta Cámara Industrial, celebrada el pasado 25 de enero en las instalaciones del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) ,el Secretario del Trabajo y Previsión Social, licenciado Mariano Palacios Alcocer ,manifestó que la capacitación es una inversión rentable.

Externó que la Secretaría a su cargo intensifica las acciones de seguimiento para que las empresas de todas las ramas industriales cumplan con la obligación de capacitación de los trabajadores.

La reunión tuvo como objetivo conversar sobre las diferentes áreas de colaboración y de trabajo que tiene la CMIC con la STPS , además de buscar las oportunidades para que los beneficios de los programas de capacitación lleguen a un mayor número de trabajadores.

El ingeniero Pedro Strassburger agradeció la presencia de los funcionarios así como el diálogo abierto que ha existido entre la STPS y la CMIC. Subrayó la importancia de la industria de la construcción en todo el mundo para las economías de las naciones, por lo que su situación repercute en la competitividad del país y se ve reflejada en una derrama económica que favorece el efecto multiplicador sobre otras ramas económicas proveedoras de insumos y servicios.

Explicó que la industria de la construcción actualmente enfrenta una de las peores crisis de la historia de nuestro país, al ser uno de los sectores más afectados por los diferentes programas económicos puestos en marcha en los últimos años, provocando que se encuentre descapitalizada.

Por su parte, el ingeniero Alfonso Rojas Lorelli, Secretario del Consejo Directivo de la CMIC y responsable de las instituciones conexas a las Cámara, hizo una exposición de las acciones que en materia de capacitación, educación y desarrollo tecnológico realiza la CMIC, para beneficio de las empresas constructoras afiliadas. Expuso que la Fundación de la Industria de la Construcción (FIC) es una institución que se dedica a la investigación aplicada y desarrollo tecnológico para incrementar la productividad de las empresas, y desarrolla programas en las áreas de calidad, información especializada y desarrollo tecnológico.

El Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), agregó, se encarga de la formación profesional de los recursos humanos para la construcción, para lo cual imparte la licenciatura en Ingeniero en Construcción y posgrados con especialidad en el sector.

Para atender las necesidades de capacitación y adiestramiento integral de todos los niveles de la pirámide ocupacional de la industria, se cuenta con el ICIC, institución creada en 1978,año en que se incorporó a la Ley Federal del Trabajo la obligación que tienen los patrones de capacitar a su personal.

Dentro de los servicios que ofrece el ICIC se encuentra la asesoría en la formación de las Comisiones Mixtas STPS de Capacitación y Seguridad e Higiene, gestoría ante las autoridades competentes; integración de planes y programas de capacitación; impartición de la capacitación en aulas del Instituto, en obras y en las oficinas de las empresas, y acreditación de la capacitación.

Explicó también que el ICIC ha respondido oportunamente a las disposiciones de las autoridades federales, en la instrumentación de las modalidades de capacitación por lo que actualmente se trabaja dentro del Sistema Normalizado de Competencias. Mencionó también que se han intensificado las acciones en materia de seguridad ya que en la actualidad la CMIC realiza el Proyecto de investigación sobre condiciones de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo en la industria de construcción; se realizan acciones de sensibilización y en la elaboración de guías de inspección para la Campaña de patrones y trabajadores responsables de la Seguridad e Higiene en el Trabajo y se mostraron los avances en el proyecto de capacitación y Seguridad PEMEX-ICIC.

 

Al hacer uso de la palabra, el licenciado Javier Castillo Ayala, Subsecretario de Capacitación, Productividad y Empleo manifestó que aún cuando existen un gran número de empresas constructoras que han sido favorecidas con los programas de Calidad Integral y Modernización (CIMO) y Programa de Becas para desempleados (PROBECAT), existe un área de oportunidad importante para derramar mayores beneficios a los afiliados a CMIC para lo cual propuso acciones conjuntas entre el personal de la Subsecretaría a su cargo y el ICIC.

Durante la reunión el señor secretario, Palacios Alcocer se expreso de manera muy positiva, al afirmar que "la CMIC cuenta con toda la infraestructura profesional, a través del ICIC para dar capacitación. Señaló asimismo que es facultad de la STPS vigilar el cumplimiento de la ley en materia de capacitación, por lo que esa dependencia intensificará sus acciones de inspección y seguimiento en todos los sectores, e invitó a la CMIC a que realice una campaña de sensibilización y de difusión entre sus afiliados, para que continúen atendiendo esta prescripción.

El licenciado Palacios finalmente subrayó que existen diversos mecanismos para coadyuva junto con los empresarios y los trabajadores de la construcción para que se capaciten, y ofreció a la CMIC todo el apoyo de la Secretaría a su cargo para instrumentar programas que permitan cumplir este objetivo común.