REUNION CON EL DIRECTOR GENERAL DE CFE
Programas multianuales y validación a empresas constructoras propone CMIC a CFE
EliasA.JPG (18971 bytes) * El convenio suscrito el año pasado ha dado eficiencia a los procesos en las diferentes etapas de las obras de infraestructura eléctrica mediante la capacitación de los trabajadores de la construcción; y en breve será ratificado.
* El presidente nacional de los constructores se pronunció por dar continuidad a estos avances a través del establecimiento de la cultura de la validación y certificación de las empresas.
* La CFE tiene planeado ejercer 2 mmdd para el 2001 y 2002; la dependencia busca la simplificación administrativa e implementará mecanismos de desregulación.
Con el propósito de estrechar relaciones con funcionarios de primer nivel, la Comisión Ejecutiva Nacional de nuestra institución se reunió con el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ingeniero Alfredo Elías Ayub, el pasado 3 de julio.
Al encuentro, presidido por el ingeniero Leandro López Arceo, asistieron también los miembros del Consejo Consultivo y Directivo de CMIC. Acompañaron al ingeniero Elías Ayub los ingenieros Benjamín Granados Domínguez, subdirector de Construcción de CFE, y Eugenio Laris Alanís, director de Proyectos de Inversión Financiada de CFE.
El presidente nacional de los constructores realizó diversos planteamientos al funcionario, entre los que principalmente destacan: el apoyo a la industria mexicana de la construcción mediante la segmentación de las obras, para que exista la posibilidad de que un mayor número de empresas mexicanas puedan participar en ellas; el establecimiento de la cultura de la validación, para que este esquema lleve a la certificación ISO 9000 de las empresas y, por consiguiente, a impulsar la calidad de las obras; el apoyo de la dependencia para la industria mexicana de la construcción, así como para el esquema de contratos multianuales.
Asimismo, el establecimiento desde las bases de la licitación a la subcontratación de empresas y que en las ofertas se incluya al subcontratista, con el objeto de que en los contratos se pueda solicitar como garantía para la ejecución fianzas de cumplimiento y no cartas de crédito. Otra de las solicitudes hechas al funcionario fue la ratificación del convenio de colaboración con CMIC.
En respuesta a estas peticiones el ingeniero Elías Ayub aceptó positivamente la ratificación del convenio firmado en mayo del 2000. Expuso que la dependencia se pronuncia por la programación multianual y la segmentación de las obras. Sin embargo, como los proyectos actuales ya fueron aprobados por el Congreso, lo harán para futuras licitaciones.
El funcionario solicitó apoyo de nuestra institución para que a través del cabildeo se logre que en el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas se incorpore explícitamente la posibilidad de formular programas multianuales. Asimismo, el ingeniero Elías Ayub explicó que la validación se requerirá cuando así lo contemple la normatividad, para que en cuanto el Reglamento lo faculte sólo las empresas que cuenten con procesos de calidad puedan licitar obras con la dependencia.

EliasA1.JPG (45854 bytes)

El Director General de CFE expuso que los proyectos que la dependencia convoque serán en general a través del esquema de Proyectos Financiados, pues se requiere que las empresas estén preparadas para ello, para lo cual necesitarán conseguir créditos, por lo que ellos recomiendan que sus estados financieros estén auditados por despachos confiables.
Propuso convocar a reunión entre las 15 o 20 empresas extranjeras que realizan obra actualmente y las afiliadas a CMIC para la parte de los subcontratos, con la finalidad de que entre ellas realicen alianzas. Asimismo, manifestó que no se solicitarán fianzas para el cumplimiento de los contratos, sólo cartas de crédito.
CFE busca la simplificación administrativa, además serán implementados mecanismos de desregulación que les permitirá recibir una mayor cantidad de propuestas y así facilitar la participación de los industriales de la construcción. Finalmente, anunció que CFE tiene contemplado ejercer 2 mil millones de dólares para el 2001 y 2002.