Ciudad de México, noviembre 14 de 2001.La construcción de vivienda puede reactivar la economía De construirse 750 mil casas anuales se generarían tres millones de empleos permanentes directos e indirectos, mencionó. El gobierno federal, que ha involucrado a todos los actores del sector, tiene como meta construir 750 mil habitaciones para el 2006, lo que aceleraría la generación de recursos para desarrollar infraestructura en 13 hectáreas anuales, así mismo se tendrá que gastar en urbanización, gastos indirectos, licencias, permisos, factibilidades de servicios, entre otros conceptos. De esta manera se reactivaría la industria de la vivienda, así como las 39 ramas productivas lo cual generaría una derrama económica de 37 mil 679 millones de pesos y la generación de empleos directos e indirectos. El ingeniero Salinas mencionó que hoy la vivienda es el pilar que sostiene a la industria de la construcción, que ha visto reducida su actividad. Estuvo también presente en la Conferencia de Prensa el arquitecto Alejandro Vaidovits, Vicepresidente de Servicios. |
|