|
|
Firman Convenio la Cámara de Diputados y la
Cámara de la Construcción * Con este acercamiento la CMIC participará de manera obligada y decidida con el cuerpo legislativo de nuestro país: Ing. Leandro López Arceo * Que los legisladores no tomen decisiones sin consultar a los expertos en este caso empresarios constructores. Los expertos ponen al alcance de los diputados su experiencia y conocimiento con un sentido transparente con sentido de patriotismo y de servicio a la nación: Dip. Ricardo Cervantes García ![]() El ingeniero Leandro López mencionó que la CMIC aportará profesionalmente para beneficio y desarrollo los conocimientos que requieran la infraestructura y la vivienda del país. Asimismo, indicó que las necesidades de inversión en México son muy importante tarea, que requiere mayores recursos pero también, aplicaciones legislativas que faciliten la tarea de los empresarios de la construcción en un quehacer cotidiano con los contratantes de la Obra Pública. Tenemos ante nosotros un gran reto, ese retos nos abre una puerta muy importante donde se están proponiendo reformas estructurales de fondo en nuestro país. Hablo de una reforma hacendaria, reforma energética, hablo también de propiciar una nueva Ley de Obra Pública. Al hacer uso de la palabra el Dip. Ricardo García Cervantes, manifestó que con este convenio queda muy claro el esfuerzo que viene realizando la Cámara de Diputados de vincularse con la sociedad para estar en mejores posibilidades de construir esos bienes públicos que desde la función legislativa, fiscalizadora, representativa la Constitución asigna y el mandato de las ciudades obliga. Reconoció a la CMIC que reúne a los constructores materiales de las obras que a su vez generan el desarrollo que propicia la economía y aporta bienestar a las familias mexicanas, el acercamiento con la Cámara de Diputados para además de la obra material contribuir con la obra institucional en la elaboración de las leyes, asignación de los presupuestos, fiscalización del gasto público, etc., en la orientación de las políticas públicas hacia los satisfactores que la sociedad mexicana está esperando. ![]() Deben ustedes para estar en mejor disposición de asesoramiento y acompañamiento de los trabajos legislativos de las Comisiones que entrarán en contacto permanente con ustedes. Deben ustedes tener la convicción de que en nuestro país mientras estemos dispuestos ha hacer lo que nos corresponde- no va a faltar nada; que si vamos a tener que encontrar con imaginación, con creatividad nuevas formas de conducir recursos públicos a la obra pública, será con el convencimiento y con el compromiso de que se manejarán esos recursos, esos contratos, esas licitaciones, esa obra de infraestructura, ese compromiso social con la vivienda y con las empresas, con honradez y con absoluta transparencia. Cabe destacar que es esta la primera vez que se firma un acuerdo de esta naturaleza tanto en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción como en la Cámara de Diputados. |
|