|
|
Hoy tenemos la base de un nuevo ferrocarril que esta
funcionando al servicio de la economía mexicana: Aarón Dycther
El doctor Aarón Dycther Portolarek, Subsecretario de Transporte de SCT; el 27 de noviembre hizo una presentación en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a socios afiliados, respecto a la reestructuración que están viviendo los Ferrocarriles. Entre los motivos que originaron este cambio se mencionó, el rezago en la reconstrucción y modernización de la infraestructura, que el Estado no podía modernizar el Ferrocarril, y la baja productividad y competitividad, entre otros. Entre estos cambios se ha reformado el Marco Jurídico, ahora hay mayores inversiones, así como mayor participación en el transporte terrestre y una creciente participación del ferrocarril dentro del total de este tipo de transporte. Se han modernizado los sistemas operativos, hay mayor seguridad con disminución de accidentes, etc. El doctor Dychter indicó que en la Zona Metropolitana, existen Negocios Interesantes para empresas constructoras que involucran no solamente obra civil sino pasos a desnivel, reordenamiento urbano, pasos peatonales, etc. Respecto al Proyecto Suburbano mencionó en una primera etapa entre Buenavista y Cuautitlán moverán a 465 mil pasajeros al día y para concretar este proyecto están trabajando con el gobierno del D.F. y el Estado de México. La Secretaría ha estado trabajando intensamente en una serie de normas para lograr que se consolide el marco regulatorio, porque de ser así será en bien del sistema y del conjunto de la economía, mencionó el funcionario. Entre los objetivos del cambio estructural en el Sistema Ferroviario se encuentran los siguientes:
"Hoy tenemos un nuevo ferrocarril en México, que está funcionando, que está caminando, que nos da realmente una nueva perspectiva, que permite reubicar al ferrocarril como base del sistema de transporte de carga fundamentalmente en México, cuyos impactos positivos al resto de la economía se están empezando a dar, hay muchas cosas que hacer, problemas que corregir, yo creo que sí todos seguimos trabajando duro, concesionarios, autoridades, usuarios, los vamos a ir resolviendo... hoy tenemos la base de un nuevo ferrocarril que está funcionando al servicio de la economía mexicana" aseveró. Acompañó en esta reunión de trabajo al doctor Dychter, el ingeniero Raúl Ancona Riestra, Vicepresidente del Sector Comunicaciones y Transportes de CMIC quien dio la bienvenida al funcionario. |
|