SECRETARIA DE GOBERNACION

Programa de Obras a 5 años por 300.7 millones de pesos

·        Solicita el C.P. Francisco Suárez Warden, que se establezca un vínculo con empresas afiliadas a la CMIC, para que garanticen a la sociedad que cuentan con capacidad instalada.

·        El Oficial Mayor de la Secretaría en reunión con  la Comisión Ejecutiva de CMIC

·        “Queremos actuar con plena transparencia y honestidad, dar lo mejor de nosotros al servicio público y restaurar la credibilidad, el respeto y el orgullo por el servicio público

·        Un gobierno eficiente: Hacer más con menos.

Gober1.jpg (34232 bytes)En reciente reunión de trabajo efectuada el 10 de abril con la Comisión Ejecutiva de nuestra Cámara, el Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, C.P. Francisco Suárez Warden, señaló que el año 2001 fue de diagnóstico y planeación para evaluar la situación de la dependencia, con la finalidad de cumplir con el mandato del señor secretario Creel, en el sentido  de lograr que la Secretaría de Gobernación sea reconocida  como una Secretaría impecable en el manejo del presupuesto, ”Queremos hacer las cosas con plena transparencia, con honestidad, queremos restaurar el orgullo por el oficio del servidor público, lo estamos haciendo precisamente en respuesta al llamado del señor presidente, de dar lo mejor de nosotros al servicio público y de restaurar la credibilidad,el respeto y el orgullo por el servicio público”

El ingeniero López Arceo, dio la bienvenida al funcionario, quien asistió acompañado por contador público Francisco Becerra, Director General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la dependencia.

 Hacer más con menos; un gobierno eficiente

En este sentido dio a conocer  los ahorros logrados por la dependencia por un monto de 401 millones de pesos  en gasto corriente, en diferentes partidas y que obviamente, fueron recursos que se devolvieron a la SHCP. Mencionó  que se han hecho esfuerzos para mejorar sustancialmente los procesos de compra y obra pública “estamos permanentemente en COMPRANET, ya en el primer trimestre tenemos la infraestructura para licitar por vía electrónica. Estamos tratando de incorporar a la sociedad a estos procesos, con un compromiso de comportamiento ético”

A continuación hizo un exhorto: “Queremos pedirles a ustedes que nos ayuden, participando en sus Comités de licitación, queremos hacer esto de frente a la sociedad, queremos  que no haya duda de que estamos haciendo las cosas bien, con transparencia y equidad”

Incorporar empresas afiliadas a CMIC para garantizar a la sociedad que cuentan con capacidad instalada, señaló.

Dio a conocer que la Secretaría cuenta con un Programa de Obra a 5 años por 300.7 millones de pesos y un período de recuperación de Obras 2002  de 12 meses.

A continuación el contador público Francisco Becerra expuso la Visión del programa de Obra 2002; dijo: “La SEGOB es una organización eficaz, esbelta, sencilla, dinámica y clara en definición de responsabilidad; las instalaciones son dignas, funcionales, y en orden, su operación es austera y bajo norma. El comportamiento del personal de la SEGOB es de cara a la sociedad, honesta sobria, perseverante, con ánimo conciliador, prudencia y respeto en el trato, eficiencia y calidad evidente en servicios que la SEGOB otorga al ciudadano.

Entre los objetivos del Programa mencionó los siguientes:

·        Acondicionar los inmuebles, tanto propios como arrendados para contar con sistemas de seguridad adecuados, a las funciones de la Secretaría en edificios estratégicos.

·        Recuperar edificios subutilizados para la solución del problema de espacios, disminuyendo el arrendamiento de inmuebles.

·        Optimizar y redistribuir espacios físicos, rehabilitación y acondicionamiento de inmuebles, equipos de aire acondicionado, subestaciones eléctricas, generadoras de energía,U.P.S. y mobiliario de las áreas.

·        Equiparar con mobiliario modular industrial, las oficinas  de la Secretaría para densificar los espacios y dar confort al desempeño laboral de los trabajadores.

·        Reducir los costos de mantenimiento correctivo, aplicando programas anuales preventivos.

Gober2.jpg (36686 bytes)Manifestó que la SEGOB , a fin de dar cumplimiento al acuerdo emitido por la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción, a partir del 2001 invita a los diversos actos públicos , derivados de los procesos de licitaciones a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Asimismo y con el propósito de prevenir o detectar irregularidades se ha invitado como observadores a organizaciones civiles como la de Transparencia Mexicana.

Para finalizar mencionó algunos de los proyectos que están por licitarse. En este rubro dijo que se está haciendo un proyecto para instalar un sistema especial contra incendio al Archivo General de la Nación, así como un circuito interno de cámaras. En relación a la distribución y optimización de espacios físicos, el  edificio que ocupaba el periódico El Nacional cuenta con un estudio estructural y un proyecto para ocuparlo que recomienda quitar el último piso y reforzar su estructura.

En el inmueble denominado edificio “L” ubicado en Bucareli y Abraham González también se tiene contemplado optimizar espacios, se refiere a instalaciones eléctricas, aire acondicionado, plafones, alfombras. Aquí pudiera hacerse una licitación donde se vea por separado las instalaciones y el mobiliario y equipo.

Son contratos de mantenimiento y conservación que se deben llevar a cabo año con año, como jardinería, elevadores, detectores de metales, impermeabilización y obras de mantenimiento en general.

Si usted requiere información adicional sobre la presentación de este Programa de Obras favor de contactar el Ing. Rafael López al 54 24 74 17