Vinculación Académica con el Sector de la Construcción mediante la firma de un Convenio CMIC - UNAM
Durante la Firma del Convenio de Colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el día 13 de noviembre el ingeniero Leandro López Arceo, Presidente de la CMIC mencionó que uno de los objetivos es que los estudiantes que actualmente cursan las carreras relacionadas con la ingeniería civil conozcan el gran campo de trabajo que necesita el país en relación a su infraestructura. Luego de una detallada presentación de cómo se encuentran los sectores que conforman la Infraestructura básica en México, entre los que se encuentran entre otros: carreteras, puertos, electricidad, vivienda, turismo, seguridad pública, etc. el ingeniero López Arceo se refirió a que el acceso al crédito también es muy importante ya que actualmente tenemos falta de financiamiento oportuno, adecuado con tazas rentables de ahí que México para infraestructura ocupa un lugar de acceso al crédito número 56 de los 75 países considerados. Asimismo, el Presidente de los constructores organizados refirió que se requieren fuertes inversiones anuales en todos los sectores para lograr mejor competitividad mundial así como una industria nacional dinámica, fuerte y capitalizada. Al hacer uso de la palabra M. en C. Gerardo Ferrando Bravo, Director de la Facultad de Ingeniería, UNAM, mencionó que con este convenio se da continuidad y se revitaliza la relación histórica que a lo largo de cincuenta años ha tenido la Cámara con la Facultad de Ingeniería. Entre los objetivos también se incluye la colaboración de ambas partes para crear entre los estudiantes y el personal académico de la facultad de ingeniería de la UNAM identidad y presencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para el mejor desempeño de los profesionistas y su vínculo con la industria de la construcción a través de un intercambio recíproco de información y conocimiento así como, con las instituciones de la CMIC. Estuvieron presentes entre otros el Ing. Carlos Sánchez Bours, Coordinador Nacional del Sector Educación de la CMIC, el M. en I. Gabriel Moreno Pecero, Jefe de la División de Ingeniería Civil Topográfica y Geodésica de la UNAM, Ing. Leopoldo Lieberman, Miembro del Consejo Consultivo de la CMIC. |
|