|
|
Pemex y los
Empresarios de la Construcción por la Protección Ambiental en México *
Este programa de gestión ambiental, refleja el compromiso del Gobierno de la República,
del Gobierno de Tabasco y de los empresarios de la construcción: Ing. Jorge Videgaray
Verdad *
Compartir opiniones y experiencias pondrán en práctica mejores opciones de protección:
Ing. Alberto Cárdenas Jiménez La Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción, (CMIC) en colaboración con Petróleos Mexicanos
organizaron el Simposium Pemex y los Empresarios por la Protección Ambiental en
México que se llevó a cabo los días 27 y 28 de noviembre, en la ciudad de Villa
Hermosa, Tabasco. El ingeniero Jorge
Videgaray Verdad, Presidente Nacional de la CMIC, refirió que las obras de
infraestructura, ha sido posible ejecutarlas, por la gran riqueza de recursos naturales
con que cuenta el país. Al referirse a la
relación que guarda la industria de la construcción con el medio ambiente y con los
recursos naturales, señaló los constructores nos hemos convertido en coadyuvantes
de la protección ambiental. La calidad del agua, de los suelos y de los materiales
pétreos, definen el futuro de nuestra industria, por lo que estamos comprometidos con los
objetivos de eventos como éste, indicó. El ingeniero
Videgaray concluyó su mensaje invitando a sumar fuerzas y a unir voluntades para lograr
objetivos compartidos en beneficio de México. Al hacer uso de la
palabra el titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el ingeniero
Alberto Cárdenas Jiménez destacó que con este Simposium la CMIC y Pemex demuestran su
interés por trabajar juntos en busca de soluciones que protejan a la naturaleza. En el evento estuvo
también presente el Gobernador del Estado, licenciado Manuel Andrade Díaz, quien
destacó el compromiso de la paraestatal por contribuir al cuidado de nuestro entorno, uno
de los principios básicos en que Pemex y Tabasco han mantenido una relación de
cooperación y mutuo entendimiento. Entre los temas
abordados se encuentran: Transversalidad de las Políticas de Energía y Medio Ambiente;
Protección Ambiental en México; La Gestión Ambiental en la Industria de la
Construcción; Sistemas de Administración Ambiental ISO-14001, Asegurando el Cumplimiento
de la Política de Protección Ambiental; Programa de Conservación de los Pantános de
Centla. Se contó también
con la participación del Lic. José Luis Luege Tamargo, Titular de la Procuraduría
Federal de Protección el Ambiente (Profepa); Ing. Rogelio Morando Sedas, Subdirector de
Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental PEP. |
|