|
Se crea el Consejo
Nacional de Infraestructura
Los Pinos, 1 de abril de
2004.
El Presidente de la Rep�blica, Vicente Fox Quesada, firm� el Acuerdo por el que se crea
el Consejo Nacional de Infraestructura que ser� el enlace entre el Gobierno Federal y el
sector privado, en materia de pol�ticas p�blicas para el desarrollo de la
infraestructura en el pa�s.

Exhort� a sus miembros y a los
representantes del sector privado a utilizar este nuevo foro de comunicaci�n entre los
principales responsables del desarrollo de la infraestructura indispensable para la
Naci�n, a fin de que sea una instancia de consulta y an�lisis para la formulaci�n de
acciones entre los sectores p�blico y privado.
Los convoc� tambi�n a emitir opiniones consensuadas sobre las pol�ticas p�blicas en
materia de fortalecimiento de la infraestructura, que sirvan como base para la toma de
decisiones.
Este nuevo organismo permitir� contar con un mecanismo de coordinaci�n y comunicaci�n
entre el sector privado, especializado en el ramo del desarrollo de la infraestructura y
las diversas dependencias y entidades paraestatales de la Administraci�n P�blica
Federal, relacionadas en la planeaci�n y la inversi�n del ramo de la construcci�n
necesaria para el pa�s.
Este Consejo estar� integrado por los Secretarios de Hacienda y Cr�dito P�blico,
Francisco Gil D�az; de Energ�a, Felipe Calder�n Hinojosa; de Econom�a, Fernando
Canales Clariond; de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber; y de la
Funci�n P�blica, Eduardo Romero Ramos, y estar� coordinado por el titular de la Oficina
de la Presidencia para las Pol�ticas P�blicas, Eduardo Sojo Garza-Aldape.

Adem�s, en el Consejo participar�n como invitados, los titulares de Petr�leos Mexicanos
(PEMEX), Comisi�n Federal de Electricidad (CFE), Luz y Fuerza del Centro, Comisi�n
Nacional del Agua (CNA), as� como Nacional Financiera (NAFIN) y BANOBRAS.
Contar� con un Secretariado Ejecutivo, que estar� a cargo del Jefe de la Unidad de
Infraestructura de la Oficina de la Presidencia para las Pol�ticas P�blicas, Fausto
Alzati Araiza.
En la reuni�n se acord� que el sector privado estar� representado en este Consejo por
tres miembros de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC).
Se destac� que una de las primeras acciones de este Consejo Nacional de Infraestructura,
fue el informe presentado al Presidente de la Rep�blica, Vicente Fox, sobre el Programa
financiero de Nacional Financiera, en apoyo a las empresas constructoras nacionales.
El Director General de ese organismo, Mario Labor�n G�mez, explic� que se ha destinado
un fondo de 300 millones de pesos, que permitir� apoyar proyectos hasta por cuatro mil
millones de pesos.
Por su parte, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber,
resalt� los avances del Programa de Cadenas Productivas SCT-NAFIN y dio a conocer la
conclusi�n anticipada de obra financiada.
En tanto que el Secretario de Hacienda y Cr�dito P�blico, Francisco Gil D�az, present�
las cifras referentes a la inversi�n que promover� el Gobierno Federal durante el
presente a�o.
El Secretario de la Funci�n P�blica, Eduardo Romero Ramos, inform� por su parte, de los
avances en materia legal y normativa que se han registrado y dio a conocer los aspectos
m�s relevantes de las reformas a las leyes de adquisiciones, arrendamientos y servicios
del sector p�blico y de obras p�blicas, y servicios relacionados con las mismas.
En su oportunidad, el Secretario de Econom�a, Fernando Canales Clariond, inform� sobre
la publicaci�n de las disposiciones que impulsan la proveedur�a nacional en las compras
de Gobierno.
Jorge Videgaray, a nombre de la CMIC, reconoci� la apertura y disposici�n del Presidente
de la Rep�blica, para atender juntos, Gobierno y empresarios de la construcci�n, la
promoci�n y fomento de estrategias de acciones para dar respuesta a las demandas de
infraestructura b�sica y social.
Asimismo, se�al� que la creaci�n del Consejo Nacional de Infraestructura, permitir�
sumar esfuerzos para el crecimiento del pa�s.
Durante la reuni�n, el Secretario de la Funci�n P�blica, Eduardo Romero Ramos y el
Presidente de la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, Jorge Videgaray,
firmaron el convenio para el apoyo a la transparencia en la ejecuci�n de las obras
p�blicas.
|