|
|||||||
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2004. Cierre de la Industria de la Construcción y Perspectivas para 2005
Indicó que los sectores que han
impulsado el crecimiento han sido, la Vivienda, Energía, Industria, Comercio y Turismo,
Comunicaciones y Transportes; Agua y Medio Ambiente; Salud; Educación y Seguridad
Pública. Asimismo, detalló entre los
megaproyectos multianuales que han contribuido al buen desempeño del sector, a la
construcción de la Central Hidroeléctrica El Cajón, con una inversión de 9 mil 096
millones de pesos; la reconfiguración de la refinería de Minatitlán con una inversión
total de 17 mil 500 millones de pesos; la construcción del campo petrolero de Chicontepec
con una inversión de 310 mil millones de pesos. Respecto a los proyectos que se
desarrollarán durante el 2005, mencionó entre otros, el ingeniero Videgaray Verdad, el
libramiento Norte de la Ciudad de México, con una inversión de 6 mil 100 millones de
pesos. La escalera náutica detonará en los próximos años una inversión privada de mil
700 millones de dólares. También refiriéndose a las
perspectivas mencionó que los esquemas de participación público-privada para impulsar
la creación de infraestructura, permitirán potenciar la inversión en construcción,
mediante modalidades como las concesiones carreteras, los Contratos de Servicios
Múltiples y los Proyectos para la Prestación de Servicios. Los grandes proyectos en proceso y los que se pondrán en marcha, permitirán la continuidad del ritmo de crecimiento que la industria de la construcción ha presentado desde 2002 para alcanzar en el 2005 un crecimiento de alrededor del 5 por ciento.
|
|||||||