Ciudad de M�xico, Julio 8 de 2004.

Firma de Convenio entre la Secretar�a de la Reforma Agraria y la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n

ConvenioSRA.jpg (25745 bytes)        Con la coordinaci�n de acciones por parte de la Secretar�a de la Reforma Agraria y la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n, se lograr� avanzar en el cumplimiento de la meta sexenal del sector vivienda

        Impulsar la multifuncionalidad de la tierra, mediante programas de desarrollo agrario que permitan el mejoramiento de la poblaci�n rural

La firma del Convenio entre la Secretar�a de la Reforma Agraria (SRA) y la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC) es la culminaci�n de lo que ven�a realizando una mesa permanente de trabajo entre ambas dependencias que buscaban la simplificaci�n administrativa y mejora regulatoria en los procesos de incorporaci�n del suelo social, ejidal y comunal, al suelo urbano.

El objetivo principal de este Convenio de Colaboraci�n es garantizar la oferta de suelo urbano necesario, en todas las regiones del pa�s, para contribuir con la meta de 750,000 viviendas anuales, al final de este sexenio.

Con este convenio la SRA y la CMIC pondr�n en marcha acciones que significar�n un beneficio para la industria de la construcci�n, as� como la realizaci�n de programas de fomento y desarrollo de la infraestructura en nuestro pa�s.

Para darle continuidad al compromiso adquirido con esta firma se crear� una Comisi�n Mixta, que se encargar� de cumplir con las acciones de colaboraci�n pactadas y dar� seguimiento peri�dicamente, misma, que tendr� como coordinadores por parte de la SRA al licenciado Armando R�os Piter, y por la CMIC al Arq. H�ctor Polanco Bracho.

La C�mara, difundir� entre sus afiliados los resultados de la Comisi�n Mixta, asimismo, colaborar� en los programas de divulgaci�n de las acciones establecidas y propondr� y formular� propuestas de reformas o adiciones a los programas de inversi�n en infraestructura del pa�s que la Secretar�a tiene establecidos.

Por su parte la SRA incentivar� los procesos asociativos para instrumentar los programas de uso alternativo de la tierra difundiendo sus beneficios a trav�s de las instituciones que integran el Sector Agrario.

Para cumplir con el objetivo del convenio ambas partes se comprometen a identificar las �reas espec�ficas susceptibles de mejora, los campos y proyectos que sean de inter�s com�n a fin de que se determinen las acciones a seguir, as� como desarrollar los programas espec�ficos de trabajo para colaborar en las tareas de mutuo inter�s que se identifiquen.