|
||||||||||
Un país con energía es un país con futuro Un país con energía es un país con
futuro y el incremento inesperado en el precio del acero fueron los temas de la
Conferencia de Prensa que ofreció el ingeniero Jorge Videgaray Verdad, Presidente
Nacional. El impacto en el costo directo de las
obras puede ser desde un 5% como es el caso de las carreteras, hasta un 40% en las
plataformas marinas. En los últimos años, la industria
siderúrgica en el contexto internacional ha sido particularmente adverso debido a
diversos factores entre los que se encuentran: la recesión económica mundial, la caída
generalizada en precios, las crisis financieras, quiebra y cierre de empresas y falta de
capacidad instalada, entre otros. Particularmente, comentó que por el
aumento en la demanda de productos siderúrgicos en los últimos años, se origina una
escasez de insumos generalizada. En el presente año no existe capacidad suficiente de
abasto de insumos básicos como la chatarra y se registra un alza significativa en su
precio, indicó. Respecto al tema energético explicó
que la energía no es sólo un insumo ya que representa un detonador del crecimiento
económico y desarrollo social del país. Las plantas hidroeléctricas representan
una alternativa viable y sustentable para la generación de energía. La Central hidroeléctrica El
Cajón con una generación de 750 MW, permitirá disminuir en 35% las importaciones
de gas natural o un ahorro de 2 millones de barriles de combustóleo al año equivalentes
a la producción anual del activo Cantarell. Asimismo, mencionó como oportunidades
para lograr un incremento en el subsector de hidrocarburos son: impulsar las actividades
de exploración y desarrollo de campos; incrementar las reservas y la capacidad productiva
de petróleo crudo y gas natural del país; elevar la eficiencia del Sistema Nacional de
refinación y garantizar el suministro de productos refinados (gasolina, diesel,
turbosina) con las especificaciones de calidad e impacto ambiental que demandan la
población y la industria nacional, sin dejar de lado convertir al país en una potencia
exportadora de energéticos con productos que contengan mayor valor comercial agregado. El otro orden de ideas mencionó entre
los objetivos de la Reunión Nacional de Energía próxima a realizarse conocer la
situación actual del sector energía; los planes y proyectos del sector ante los retos
actuales y del futuro; los cambios necesarios a realizar en PEMEX; CFE; y CLyFC, para
alcanzar mayor competitividad y las ventajas que se tendrán al realizar dichos cambios, o
las desventajas de no lograrlos.
|
||||||||||