Ciudad de M�xico, marzo 25 de 2004.

Firma del Convenio “Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra P�blica”

Con la firma del convenio entre la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC) y Nacional Financiera (Nafin), se concretaron los trabajos que ven�an realizando ambas instituciones. Firmaron este convenio el Presidente Nacional ingeniero Jorge Videgaray Verdad y el Director General C.P. Mario Labor�n G�mez, respectivamente.

Este convenio tiene la finalidad de fortalecer la estructura financiera de las empresas constructoras afiliadas a la CMIC, para disminuir las desventajas que presentan est�s respecto a constructoras internacionales.

El licenciado Al�n Castellanos, Director General Adjunto de Fomento, refiri� que Nafin ya inici� un proyecto de factoraje que ha tenido muy buenos resultados y actualmente est�n por poner en marcha uno de vivienda y el de obra p�blica.

Respecto al financiamiento de proyectos, indic� el funcionario que Nafin iniciar� con el gobierno federal dado que es un importante cliente para los empresarios constructores el cual aplica en inversi�n presupuestaria.

El programa est� listo con una inversi�n presupuestaria fundamentalmente para el sector energ�a y comunicaciones y transportes

El objetivo de este programa de financiamiento es apoyar a constructores mexicanos, porque existe un compromiso de parte del gobierno federal, por lograr que cada vez m�s de la obra o de las compras del sector p�blico sean realizadas por empresas mexicanas. Asimismo se busca darle continuidad a la obra p�blica.

El programa se dise�� con la participaci�n de la CMIC, y con otros organismos, participaron de manera muy intensa la Secretar�a de Comunicaciones y Transportes, Pemex, CFE y la Secretar�a de Hacienda y Cr�dito P�blico, esta �ltima aport� recursos iniciales por 300,000 MDP.

Se contempla que en proyectos de hasta 100,000 MDP el cr�dito se vaya pagando con el propio proyecto mediante tres modalidades

A)     Nafin podr� adelantar el 8% del anticipo que ya tienen negociado (16%) para que se pueda arrancar la obra, en el caso de estimaciones, se podr� adelantar hasta el 80% de las mismas, no tendr�n que esperarse hasta que est� la totalidad de las revisiones t�cnicas, esto con la finalidad de que el empresario cuente con la liquidez que se requiere para seguir construyendo y as� no haya penalidades, con este programa, no se tendr�n esos problemas.

B)     El monto por acreditado inicialmente es de 30,000 MDP o 60% del contrato con tasa fija durante el plazo del cr�dito con una comisi�n de apertura del 1%. En la forma de pago, el capital y los intereses son al vencimiento de cada una de las disposiciones y el tipo de cr�dito, es una l�nea de cr�dito revolvente, es decir se puede reutilizar en los proyectos que se tengan con el gobierno federal. La idea es que se separa por cuestiones de regulaci�n hasta 700 mil Udis que son 2.3 millones de pesos, es un tipo de garant�a, que pide la comisi�n nacional bancaria. En el caso de menores de 2.3 MDP se pedir� un obligado solidario y/o un aval con una relaci�n de bienes inmuebles que no se gravan con el mismo aforo y se est� solicitando la sesi�n de los derechos del cobro del contrato.

C)     Los criterios de legibilidad en contratos de hasta 100 millones con pagos durante la ejecuci�n del proyecto o salvo proyectos de mantenimiento que sean muy cortos, (hasta 90 d�as) no requieren cubrir ese requisito. �nicamente se les pide experiencia en el ramo de un a�o para adelanto de anticipo; y estimaciones y de dos a�os cuando se da anticipo, siempre y cuando haya un buen desempe�o en proyectos de obra p�blica, que no est�n en quiebra t�cnica y que no est�n en el bur� de cr�dito.

Finalmente, los funcionarios de Nafin invitaron a los constructores afiliados a la CMIC a participen en este programa de financiamiento.

El ingeniero Jorge Videgaray Verdad, agradeci� el apoyo de Nafin por los programas de apoyo a la industria de la construcci�n y felicit� a las dos instituciones que est�n poniendo en marcha este programa porque de esta manera se dan soluciones concretas a la parte m�s importante que tiene nuestra industria  el financiamiento.

Asimismo, el ingeniero Videgaray solicit� al Director General de Nafin que en los 31 estados de la federaci�n, el Presidente de la Delegaci�n de la CMIC ocupe un lugar en los consejos consultivos de Nafin para darle seguimiento a los productos y servicios y de est� manera lograr una retroalimentaci�n.

Estuvieron presentes entre otros el licenciado Federico Pati�o, Director General Adjunto de Nafin; los ingenieros Pedro Struck Cano, Ricardo Platt Garc�a; Netzahualcoyotl Salvatierra, Arq. Mauricio Guti�rrez Mell�n, adem�s de todos los presidentes de las Delegaciones de la CMIC en el pa�s. 

Descripci�n

Baje el archivo en MsPower Point

Tama�o del archivo

Firma de Convenio de Colaboraci�n CMIC-NAFINSA


Haga click derecho y seleccione 'Guardar destino...'

980 kbytes