Toluca, Estado de M�xico, 1 de octubre de 2004.

VERSI�N DE LAS PALABRAS DEL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE M�XICO, LIC. ARTURO MONTIEL ROJAS, EN LA REUNI�N NACIONAL DE VIVIENDA QUE INAUGUR� EL PRESIDENTE VICENTE FOX QUESADA. SAL�N TEOTIHUACAN, HOTEL DEL REY.

Los mexiquenses y el Gobierno del Estado de M�xico nos sentimos muy orgullosos de que nuestra entidad sea sede de la Reuni�n Nacional de Vivienda. Gracias a todos por esta deferencia.

Expreso mi mayor reconocimiento a la dirigencia de la C�mara Nacional de la Industria de la Construcci�n por promover este evento que refrenda el compromiso solidario con las grandes causas de M�xico.

Los notables avances reportados en materia de vivienda en el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente Vicente Fox Quesada, hablan del fuerte impulso que el gobierno federal otorga a este importante ramo de la industria de la construcci�n. Reciba nuestro reconocimiento, se�or Presidente, por esta labor desarrollada.

Con el mismo empe�o, en el Estado de M�xico estamos orientando nuestros esfuerzos para enfrentar de manera decidida la creciente demanda de casas que exige nuestro acelerado crecimiento poblacional.

Baste mencionar que tan s�lo en los �ltimos cinco a�os, en el Estado de M�xico crecimos un mill�n 796 mil mexiquenses, cifra equivalente a la poblaci�n actual del estado de Tabasco.

M�s de la mitad de la poblaci�n del �rea metropolitana del Valle de M�xico habita en los municipios conurbados de la capital del pa�s, y todo indica que el crecimiento de esta zona se seguir� produciendo mayoritariamente en el Estado de M�xico.

Para dar respuesta a este enorme desaf�o, en el Estado de M�xico estamos impulsando una de las m�s ambiciosas pol�ticas de apoyo a la vivienda, que ha generado resultados sin precedentes en nuestra entidad y el pa�s.

Con la participaci�n responsable de los empresarios del ramo, somos vanguardia nacional en la construcci�n de vivienda. Durante los cinco a�os de esta administraci�n, en el Estado se han edificado m�s de 314 mil viviendas, es decir, 172 cada d�a. Una de cada seis viviendas del pa�s se construye en el Estado de M�xico.

Nuestra producci�n en 2004 es el equivalente a la suma de las casas construidas en Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Guatemala. Por primera vez en la historia de nuestra entidad, la producci�n habitacional ser� incluso superior a la demanda que genera el incremento demogr�fico.

El Estado de M�xico quiere seguir siendo el primer estado del pa�s en la promoci�n de viviendas, pero adem�s queremos que �stas sean accesibles a los sectores de la poblaci�n con menores recursos.

Por ello, adem�s de promover decididamente la vivienda de inter�s social  y popular, estamos materializando opciones de lotes con servicios y pies de casa para las familias de menores ingresos.

Estamos ciertos que destinar mayores recursos al mejoramiento de la vivienda es una medida inaplazable para garantizar el bienestar de los estratos sociales con mayores necesidades de la poblaci�n.

Por ello, agradecemos la gira de trabajo que el pr�ximo lunes realizar� el Presidente de la Rep�blica al municipio de Tec�mac, donde har� entrega de mil 450 viviendas con escritura a los habitantes de esa regi�n de nuestra entidad. Ser� un honor recibirlo una vez m�s en el Estado de M�xico, se�or Presidente.

Sin duda, en el pa�s hemos avanzado. Hemos avanzado significativamente para hacer realidad el sue�o de muchos mexicanos de contar con una casa propia,   pero no podremos estar satisfechos, debemos redoblar el paso.

Necesitamos consolidar las bases institucionales y legales que nos permitan dise�ar un Plan Nacional Estrat�gico de Vivienda con visi�n de largo plazo.

Un Plan Estrat�gico de Vivienda dise�ado con la participaci�n de los empresarios del ramo, las instituciones crediticias, la sociedad y los tres �mbitos de gobierno.

Un Plan que brinde certeza y confianza en el futuro a los inversionistas, pero sobre todo que permita estimular la expansi�n de este sector estrat�gico de la econom�a nacional.

Los logros alcanzados en los �ltimos a�os en el sector de la vivienda son un gran ejemplo de lo que se puede lograr con el esfuerzo y las responsabilidades compartidas entre sociedad y gobierno.

En el Estado de M�xico seguiremos apoyando a los empresarios de la industria de la construcci�n. Con ustedes vamos a trabajar estrechamente para generar los empleos y las viviendas que demandan los mexicanos.

Los exhorto a que continuemos edificando la grandeza de nuestra gran casa que es M�xico. Hagamos que esta tierra de progreso sea un hogar pr�spero y seguro, que est� a la altura de los anhelos de nuestras familias, una patria grande y laboriosa, que est� a la altura de los grandes desaf�os del siglo XXI.

Muchas gracias.