|
Ciudad de México, junio 16, 2005.
Oportunidades de trabajo para la pequeña y mediana
empresa en caminos rurales, suministro de agua potable y electrificación en localidades
indígenas
La Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) es un organismo descentralizado de la
Administración Pública Federal, que tiene el propósito de atender las necesidades de
los pueblos indígenas.
Uno de los programas que esta
desarrollando es el dotar de infraestructura básica a los pueblos indígenas, con
proyectos en carreteras, puentes, infraestructura hidráulica y de electricidad.
Para este año tienen presupuestado 2 mil
500 millones de pesos, cantidad a la que se suman los recursos aportados por los
municipios y estados de la República, además de coordinarse con la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional
de Agua para proyectos en zonas rurales con recursos de las propias dependencias.
En reunión de trabajo la Ing. Xóchitl Gálvez
Ruiz, Directora General del CDI y El Ing. Netzahuacóyotl Salvatierra López, Presidente
Nacional CMIC, se acordó establecer un convenio de colaboración CMIC-CDI en el que se
establezca una mecánica de trabajo para ejecutar en tiempo y forma los trabajos
requeridos. La Cámara aportando a empresas con calidad y experiencia a través de la
certificación en las especialidades arriba mencionadas, y la Comisión proporcionando su
programa de obras, total apoyo para contar con proyectos ejecutivos completos, liberación
de derechos de vía, agilizar los permisos requeridos y pagar a precios remunerativos.
Descripción |
Baje el archivo en
MsPower Point |
Tamaño del archivo |
Presentación CDI |

Haga click derecho y seleccione 'Guardar destino...'
|
3260 kbytes |
|