Mexico, D.F. julio 13 de 2005.

La Competitividad de México

DSC_0066_320x212.jpg (17632 bytes)El Dr. Roberto Newell García, Director General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), expuso ante el Consejo Directivo de esta Cámara empresarial el trabajo desarrollado por este Instituto, por demás interesante pues mostró cómo el proceso de apertura que ha presentado el país no ha impactado favorablemente el crecimiento económico.

Entre otros factores porque no se ha tenido la capacidad de reducir costos en factores como el energético, el transporte y el financiamiento. Lo anterior ha conducido que los esfuerzos por incrementar la productividad de la mano de obra se diluyan ante el incremento de los costos de producción.

China es el reto para México y otros países exportadores y para ello se requiere de competitividad, entendida como la capacidad de un país para retener y atraer inversiones.

Los factores que se deben desarrollar son:

- Los sectores económicos con potencial
- Las relaciones internacionales benignas
- Los gobiernos eficientes y eficaces
- Los sectores precursores de clase mundial
- Los mercados de factores eficientes
- El sistema político estable y funcional
- Una macroeconomía estable
- Una sociedad incluyente, preparada y sana
- El manejo sustentable del medio ambiente
- Un sistema de derecho confiable y objetivo

Entre una variedad de ilustraciones mostró cómo nuestro país tiene un potencial de crecimiento basado en el impulso a la serie de factores que se relacionaron arriba y en los cuales, la industria de la construcción tiene incidencia en su desarrollo.

Mayor información consulte aquí