Reunión Nacional para el Combate de Robo de Vehículos

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como responsable del Programa Nacional de Robo de Vehículos y Maquinaria Pesada de Construcción, realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción, la Décimo Segunda Reunión Nacional para Combatir el Robo de Vehículos.

El Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra López, Presidente Nacional de esta Cámara, acompañado por el Ing. Héctor Garza Ancira, Vicepresidente Nacional del Sector Salud, Seguridad y Justicia, dio la bienvenida al Ing. Alejandro Encinas Rodríguez, recientemente nombrado Jefe de Gobierno del Distrito Federal, al Mtro. Bernardo Bátiz Vázquez, Procurador General de Justicia del Distrito Federal, así como a los diferentes funcionarios de las procuradurías de los Estados de la Republica.

El Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra, mencionó la preocupación de esta CMIC por el perjuicio que el robo de maquinaria ocasiona a las empresas constructoras del país y manifestó la disposición de la misma de seguir trabajando en forma conjunta y coordinada con las Procuradurías, para combatir este ilícito, a través de la infraestructura de las 43 delegaciones de esta CMIC en todo el territorio nacional.

Agradeció también la participación y colaboración en este evento, de los fabricantes y distribuidores de maquinaria, que proporcionaron algunos equipos para identificar físicamente las funciones de los equipos e identificar la ubicación de los números de serie de los mismos.

El Mtro. Bernardo Bátiz, como responsable del programa, agradeció a la CMIC y a los diversos funcionarios de las Procuradurías, su participación en el evento, mencionando entre algunos puntos relevantes de las acciones de este programa, la conformación del sistema nacional de robo de vehículos, que contiene la base de vehículos robados y lo cual ha contribuido a disminuir el robo en el ámbito nacional, la agilización de los trámites para la recuperación de los vehículos recuperados, así como la comunicación y colaboración de las procuradurías de los Estados. Con respecto al robo de maquinaria mencionó el desmantelamiento de dos bandas organizadas y que se sigue trabajando en investigaciones para desmantelar otras más.

Por su parte el Ing. Alejandro Encinas mencionó la importancia del Registro Nacional de Robo de Vehículos y de instrumentar acciones que reglamenten la identificación de la maquinaria, así como su transito y circulación por el territorio nacional, e inauguró formalmente los trabajos de esta reunión.

Dentro de este evento, la CMIC realizó la presentación de un curso de identificación de maquinaria de construcción y la demostración física de las funciones de algunas máquinas de construcción, para que los fiscales de robo de vehículos, los peritos, policías ministeriales y el personal de las procuradurías involucrado en este ilícito, cuente con elementos que permitan realizar su trabajo de una forma más efectiva y se disminuya este problema que afecta a los industriales de la construcción.

El robo de la maquinaria pesada se ha convertido en un problema nacional y tan sólo el año pasado en el país se registraron 600 asaltos de este tipo, cuyo peso varía entre 20 y 30 toneladas.