El ICIC es un institución capacitadora confiable, por lo que la STPS  avala todas sus actividades:

 Lic. Carlos Abascal 

  • Compromiso de  la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por una comunicación intensa con CMIC

  • México no puede entenderse sin la industria de la construcción, afirmó el titular del Trabajo. 

  • Firma de la carta de intención   en materia de capacitación y empleo entre la STPS y CMIC

  • Conmemoración del 25 Aniversario del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción.

  • “Debemos ser actores eficaces en la creación de la nueva cultura laboral: Ing. Jorge Videgaray Verdad

  • El presidente nacional de CMIC se manifestó  por la urgencia de un pacto nacional a favor de la reactivación económica y del empleo.  

foto1.jpg (770612 bytes)Con la asistencia del licenciado Carlos Abascal Carranza se  efectuó el 29 de abril en nuestro edificio sede la ceremonia de conmemoración del 25 Aniversario del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, durante la cual se signó la carta de intención en materia de capacitación y empleo. 

Al acto asistieron también el  C.P. Víctor Manuel  Borrás Setién, Director General del INFONAVIT, ingeniero Carlos Javier Gutiérrez Ruíz, Comisionado Nacional  de CONAFOVI; Por la STPS el ingeniero Francisco Xavier Salazar Sáenz, Subsecretario de Previsión Social de la STPS; doctor Jaime Domingo López Buitrón, Coordinador de Planeación y Política Sectorial , licenciado Gerardo Mosqueda Martínez, Coordinador Nacional de Delegaciones. El Ing. Alfonso Rojas Lorelli, Coordinador Nacional de Instituciones de CMIC,   realizó una semblanza del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, su trayectoria y logros en 25 años de vida.

Posteriormente    el ingeniero Videgaray, presidente nacional de CMIC  dio la bienvenida a los funcionarios y  se refirió al acto como una excelente  ocasión para inaugurar un proyecto de relación entre la STPS y CMIC para así sumarnos  a las reformas  de las políticas laborales del gobierno del presidente Fox.

Los empresarios de la construcción asumimos el desafío del cambio.

Planteó el presidente nacional de nuestra institución que este desafío se refiere a  la adaptación de las empresas  y de los organismos intermedios de la sociedad a estos nuevos tiempos, donde la globalización de la economía de mercado, exige mayores niveles de  productividad y competitividad.

En CMIC están afiliadas las empresas ejecutoras de la infraestructura que ha fortalecido el desarrollo   del país.

Agregó el ingeniero Videgaray que CMIC  es una institución madura y exitosa  a la cual están afiliadas  las empresas ejecutoras de la infraestructura que ha fortalecido el desarrollo de las regiones y ha dado posibilidad de futuro al país. Enfatizó asimismo   que sin duda el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción es quien más ha contribuido a lograr la capacidad técnica  y el prestigio internacional  que distinguen a nuestra industria.

El ICIC cumplíó 25 años el pasado 26 de abril, al servicio  de los empresarios  y de los trabajadores del sector, dijo asimismo  que  ha atendido a toda la pirámide ocupacional , es decir  al nivel operativo, a los mandos medios y a los  grupos   directivos de las empresas constructoras.

EL ICIC, manifestó ha impartido  211 mil 125 cursos de capacitación a 2 millones 36 mil   quince participantes  lo que significa 53 millones  208 mil 62 horas hombre capacitado, equivalentes  a capacitar  durante 5 horas a la población total del Valle de México.

El Ing. Videgaray se manifestó  por la urgencia de un pacto nacional a favor de la reactivación económica y del empleo .

Manifestó al licenciado Abascal  la importancia estratégica de la industria de la construcción en el desarrollo económico y social del país , ya que es la que ejecuta la infraestructura y genera el 123 por ciento de los empleos. Asimismo agregó “ es la industria con la que más rápido  podremos activar el mercado interno, por eso urge   un Pacto Nacional a favor de la reactivación económica y del empleo. foto2.jpg (710039 bytes)

Para concluir   dijo: “Estamos listos para sumarnos a la tarea de poner a México en marcha; si le va bien a Mëxico, le va bien a los constructores.”

Compromiso del Secretario del Trabajo por mantener una comunicación intensa con CMIC

Luego de la firma de la carta de intención en materia de capacitación y empleo el licenciado Carlos Abascal manifestó su compromiso por mantener con CMIC una comunicación intensa.   Dijo que en la STPS, y  el Instituto de Capacitación de CMIC   han venido trabajando juntos desde hace tiempo y se ha coincidido en elevar la competitividad   de las empresas; en  esta responsabilidad compartida, agregó, “coincidimos en que la persona  debe ser primero  y  que lo más importante es ayudar a la persona”

Resalta el licenciado Abascal la firma de la carta de intención: “Las empresas ante todo son comunidades humanas productivas”

Coincidimos, dijo el titular de la STPS que la visión de las empresas  es ante todo considerarlas como  comunidades humanas productivas, por eso la relevancia de celebrar  el acuerdo con CMIC en estos 25 años para poder trabajar más intensamente poniendo recursos, poniendo talento y poniendo voluntad de ambas partes  para llegar a muchos más trabajadores , y de esta manera cumplir mejor nuestra responsabilidad.

En la Secretaría del Trabajo, agregó, consideramos que las diversas solicitudes que nos ha planteado el ICIC  nos permiten asegurar que avalados por sus 25 años de experiencia, por haber cumplido los requisitos legales que la ley establece, tanto en el registro como institución capacitadora , como en sus programas de capacitación, como en su calidad de agentes  capacitadores, el Instituto de Capacitación  de la Industria de la Construcción, es una institución confiable ,por lo que la Secretaría del Trabajo  avala expresamente todas  sus actividades.

En el mes de mayo , resaltó y de acuerdo a la solicitud hecha por  ustedes en materia de seguridad e  higiene , que la Secretaría dentro de sus facultades  emite la norma oficial mexicana  para los trabajos que se realizan en la industria de la construcción  “estaremos convocando a la licitación que la ley obliga para formular  dicha

 Norma; mientras tanto  un comité técnico  bipartita tendrá la tarea de sensibilizar   para prevenir accidentes en las obras de construcción que ustedes realizan” 

México no puede entenderse sin la industria de la construcción

“Esta   industria es una fuente vigorosa  para el desarrollo de México; México no puede entenderse sin la industria de la construcción, por eso en  efecto, el Presidente de la República estará convocando a realizar un esfuerzo adicional , que ya hemos venido realizando juntos”

La STPS ha venido haciendo  su tarea , hemos avanzado, dijo , nos sentimos plenamente satisfechos  pero es mucho lo que hay que hacer.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social está con ustedes  

Para finalizar dijo: la Secretaría del Trabajo y Previsión social está con ustedes. “Me congratulo por este acuerdo que habrá de impactar en millones de mexicanos, más de 50 millones de horas hombre capacitados, se dice fácil, pero pocas instituciones  en el país, han cumplido tan cabalmente  la misión que se les ha encomendado, el humanismo que esta Cámara ha demostrado  a través de los instrumentos que ha echado a andar, desde luego en particular su Instituto, un humanismo actuante, no un humanismo de discurso sino que está traduciéndose en acciones concretas para los trabajadores”foto3.jpg (755583 bytes)

 Posteriormente se develó la placa conmemorativa del 25 aniversario del ICIC.

Estuvieron   también presentes por CMIC  en la mesa de presidium: 

los ingenieros    Pablo Alvarez Treviño, Presidente del Consejo Consultivo, Jorge Pérez Montaño, Presidente de la delegación D.F. y Pedro Struck Cano  Secretario de la Comisión Ejecutiva.

Además de los asistentes a la ceremonia ,presidentes de delegaciones  CMIC en el interior de la República, miembros del Consejo Consultivo y representantes de empresas afiliadas a nuestra Cámara