Ratifican Convenio la Cámara de Diputados y la CMIC
La Relación con la Cámara  de Diputados permitirá a la CMIC conocer con anterioridad sus programas y presupuestos para infraestructura
§          La Cámara apoyará a los legisladores en materia de infraestructura
§          El presidente de Cámara entregó en este ceremonia un análisis de todos los sectores de construcción que contienen el estado actual, carencias y necesidades por resolver.

Diputa2a.JPG (44068 bytes)El día 6 de febrero se ratificó el convenio entre la Cámara de Diputados y la CMIC, cuyo objetivo es el de establecer un vínculo de comunicación tendiente a mejorar el desarrollo técnico y legislativo en la industria de la construcción.

La reunión se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, durante este evento el Dip. Eric Eber Villanueva Mukul, Presidente de la Mesa Directiva de la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados inició la sesión dando la bienvenida a los presentes mencionando que la industria de la construcción es un elemento fundamental, no solo porque es la responsable de construir la infraestructura, sino porque tiene un papel muy importante en la economía mexicana; se debe pugnar por incrementar su participación ya que es necesario inyectarle recursos para promover su desarrollo.

El Ing. Leandro López Arceo, mencionó que la ratificación de este convenio es muy importante para la industria de la construcción, ya que ésta genera 12 de cada 100 empleos, incide en 37 de las 73 ramas industriales y participa con el 5% del PIB nacional. Sin embargo, la industria de la construcción actualmente no está en auge y no está participando como debiera hacerlo. Para la CMIC es muy importante este acercamiento. La ratificación  de este convenio, es un hecho trascendental porque nos da la oportunidad de dialogar con las diferentes comisiones legislativas, sobre todo hoy la CMIC  trabaja por especialidades:

  §          Energía
§          Vivienda y Desarrollo Urbano
§          Comunicaciones Transportes
§          Agua y Medio Ambiente
§          Industria, Comercio y Turismo
§          Salud
§          Educación
§          Seguridad Pública

“De esta forma se podrá dialogar con las distintas comisiones de la Cámara de Diputados lo que permitirá conocer las reforma e iniciativas que se vayan presentando tal como lo dice este convenio que hoy vamos ratificar”.

Este convenio no solo  beneficia a la CMIC sino a todo el país. El Ing. Leandro López presentó a los miembros de la Comisión Ejecutiva, al Ing. Ricardo Platt García, Presidente del Consejo Consultivo y agradeció la presencia de los diputados. Ma. Elena Alvarez Bernal, Vicepresidenta de la Mesa Directiva, Eugenio Pérez Cruz, Presidente de la Comisión de Transporte, José Marcos Aguilar Moreno, Presidente de la Comisión de Vivienda, César Duarte Jaquez, Miembro de la Comisión de Comunicaciones, Jesús Alfaro Orozco, Presidente de la Comisión de Comunicaciones.

El Ing. Leandro López, aprovecho también esta ocasión para invitar al Dip. Eric Eber Villanueva, Presidente de la Mesa Directiva a una posterior sesión en la sede de la CMIC para continuar este diálogo, quién aceptó e hizo extensiva esta invitación a los demás diputados presentes y los conminó a tomar la palabra.

Habló el Presidente de la Comisión de Comunicación, Eugenio Pérez Cruz, quien mencionó que de los 333 mil km. de vías con que cuenta el país, más de la mitad requieren de urgente atención para su conservación y dio su beneplácito por la ratificación de este convenio que permitirá mantener contacto con la CMIC.

En segundo lugar tomó la palabra la Dip. Ma. Elena Alvarez Bernal, quién externo su preocupación por la construcción de vivienda, por que ésta sea más digna para que no genere problemas sociales de convivencia.

Diputa2.JPG (46904 bytes)El Dip. César Duarte Jaquez, miembro de la Comisión de Comunicaciones, expresó su reconocimiento de que la Cámara de Diputados este abierta al este acercamiento con los constructores organizados del país y mencionó que con este convenio se establecerán en lo posible, intercambios para conocer e impulsar lo relativo a infraestructura ya que si no se  impulsa la construcción de carreteras podemos quedarnos incomunicados.

En cuarto lugar hizo uso de la palabra el Dip. José Marcos Aguilar Moreno y externó su preocupación de que empresas extranjeras desplacen a las nacionales, como es el caso de la distribución de gas y dijo que ojalá que con esta ratificación resulten cosas buenas en beneficio de todo el país.

El Dip. Eric Eber Villanueva invitó a la presentes para que firmaran la ratificación del convenio como testigos de honor.

Al finalizar, el Ing. Leandro López, entregó al Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un diagnostico que ha elaborado la Cámara de la Construcción en donde hace un análisis de todos los sectores, sus carencias y condiciones actuales, se resalta también la importancia de la infraestructura que es una de las 11 variables con que se mide la competitividad de 75 países en donde México ocupa el lugar 54 en infraestructura y el 56 en financiamiento, aquí se dice lo que se tiene que hacer en los próximos años en materia de construcción.