CONFERENCIA
DE PRENSA
La industria de la construcci�n en la reactivaci�n del
mercado interno � Los grandes proyectos de infraestructura anunciados
por el Presidente Fox elevar�n la competitividad del pa�s y le permitir�n mayores
flujos de capital extranjero para la reactivaci�n del mercado interno: Ing. Jorge
Videgaray
� El
desarrollo de M�xico nos urge a impulsar las reformas estructurales en materia fiscal,
laboral, energ�tica, educativa y la reforma del estado:
manifest� nuestro presidente nacional.
Frente
al problema estructural de c�mo debe M�xico financiar su desarrollo , el ingeniero Jorge
Videgarayn presidente nacional de CMIC, mencion� las posibilidades y dijo:
�stas son la inversi�n externa y la reactivaci�n del
mercado interno. Sin embargo, mencion� la
incertidumbre internacional no nos permite esperar
que la inversi�n venga del exterior, por lo que la propuesta del Presidente Fox
de generar crecimiento a trav�s de la reactivaci�n del mercado interno se
convierte en la opci�n viable
Ante los representantes de los medios de comunicaci�n, de prensa radio y
televisi�n ,se�al� que del programa para
impulsar el desarrollo con base en el mercado interno del Presidente Fox, dos l�neas
inciden en el sector construcci�n,--por su efecto multiplicador en el empleo y por el
mejoramiento en la competitividad del pa�sy refiri�
La creaci�n de
grandes proyectos de infraestructura
El impulso a la
participaci�n de constructoras nacionales
En
relaci�n a las oportunidades para la cadena
productiva del sector construcci�n , mencion� que los proyectos de infraestructura anunciados por el Presidente ampl�an el mercado
de trabajo en la industria de la construcci�n en los sectores relacionados con
Comunicaciones y transportes, energ�a, agua, Salud y Educaci�n y Cultura.
La
pol�tica gubernamental de segmentaci�n de
algunos contratos de obra y el compromiso de la eliminaci�n del condicionamiento del
componente financiero, permitir�, dijo, que las empresas
constructoras nacionales cuenten
con mejores oportunidades para participar exitosamente
en las licitaciones.
Agreg�
que esta participaci�n de empresas nacionales en la ejecuci�n de los megaproyectos
permitir� la reactivaci�n de la ingenier�a mexicana
que por su capacidad y calidad ha sido reconocida internacionalmente.
En
materia de licitaciones p�blicas internacionales, s�lo podr�n participar las empresas
constructoras y la proveedur�a nacionales, as� como las de los pa�ses que
tengan alg�n tratado comercial con M�xico. Con ello, se restringe la participaci�n de
empresas cuyos pa�ses de origen no tienen tratado comercial rec�proco.
Las
empresas proveedoras tambi�n ampll�an su mercado de trabajo al incrementarse los porcentajes de contenido nacional del 25% al
$0% seg�n el tipo de proyecto, agreg�, el ingeniero Videgaray.
A
continuaci�n dio a conocer que la industria
de la construcci�n ocupa el sexto lugar en importancia en la contribuci�n a la
generaci�n de riqueza nacional, con un 5%. Y en cuanto a generaci�n de empleos dijo,
genera 3.8 millones de empleos , es decir 12% de la poblaci�n trabajadora, ubic�ndose
as�, en el tercer lugar en este rubro.
Por
cada 5 empleos directos, se generan 2 indirectos en sectores relacionados, lo que
significa, un total de 5.3 millones de empleos.
Contribuye
asimismo a la activaci�n de 37 de las 73 ramas econ�micas del pa�s; y por cada peso invertido, se destinan 54 centavos a
la proveedur�a de la construcci�n, en
bienes y servicios.
Mencion�
a continuaci�n las inversiones en el
Proyecto Hidroel�ctrico El Caj�n con 748
millones de d�lares y se refiri� a �l como el proyecto de infraestructura m�s importante del sexenio del Presidente Fox,
que generar� durante su construcci�n 5 mil
empleos directos y 5 mil indirectos.
Asimismo refiri�
montos de inversi�n y beneficios
otros proyectos como de
la Reconfiguraci�n de la Refiner�a de Minatitl�n, y de los dos complejos petroqu�micos en el Proyecto El F�nix, Libramiento Matehuala en S.L:P.
Para
finalizar dijo : Los empresarios de la
construcci�n sabremos corresponder con
calidad y oportunidad al compromiso de seguir construyendo a M�xico, para elevar la
calidad de vida de los ciudadanos.
Descripci�n |
Baje el archivo en MsPower Point |
Tama�o del archivo |
Conferencia de Prensa del ingeniero Jorge
Videgaray Verdad |

Haga click derecho y seleccione 'Guardar destino...'
|
96.25 kbytes |
|