Versi�n estenogr�fica del mensaje de la se�ora Marta de Fox durante la firma del convenio de colaboraci�n “Por una industria de la construcci�n sin adicciones”, suscrito entre la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n (CMIC) y el Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), evento celebrado en el sal�n de consejo Bernardo Quintana, en la sede del organismo empresarial.


Muy buenas tardes.

Gracias por la invitaci�n para poder ser testigo de esta muy valiosa alianza que el d�a de hoy aqu� realizamos.

Como desde luego, a todas las personas, merecemos respeto, tenemos que estar dispuestos a dar lo que queremos que se nos d�.

Quiero iniciar por dar una muy sentida disculpa por mi involuntario retraso, de verdad una disculpa.

Felicidades tambi�n por el gran trabajo que ustedes han venido realizando sobre este tema que el d�a de hoy, aqu� nos tiene convocados, que seguramente ser� una gran alianza a favor de quienes m�s lo necesitan, a favor de estos ni�os, ni�as, hombres, mujeres, que se ven y han sido v�ctimas de las adicciones.

Que bueno que cada vez somos m�s los que somos solidarios con nuestra propia gente.

Muy querido Jorge. Presidente de la C�mara de la Construcci�n.
Muy, pero muy querida Tere
Mi estimado y querido doctor Guido Belsasso.

Amigas y amigos de la C�mara de la Industria de la Construcci�n:

La fuerza del empresariado mexicano en torno a las causas sociales m�s sensibles vuelve a expresarse, hoy, con la firma de este convenio tan importante como trascendental en la vida de nuestro pa�s.

Enhorabuena y mis m�s sinceros deseos de que se cumplan con �xito los objetivos que nos hemos propuesto.

Las adicciones no respetan sexo, edad, ni condici�n social. Por eso, cada paso que damos en contra de este terrible mal debe apoyarse en forma decidida, sin vacilaciones y con una gran valent�a.

En este contexto, el Presidente de la Rep�blica, el licenciado Vicente Fox, me pidi� de manera muy especial que se hiciera p�blico el mayor de sus reconocimientos por esta decisi�n que se traducir� en beneficio concreto para los trabajadores y las familias de la C�mara Nacional de la Industria de la Construcci�n.

En efecto, las adicciones representan hoy algo m�s que un peligro potencial. Se trata de un monstruo de varias cabezas que ha invadido de manera progresiva y constante a nuestra sociedad, poniendo en riesgo constante --y muchas veces afectando en forma lacerante-- nuestra estabilidad personal, familiar y social.

Las adicciones son un obst�culo para la vida plena, para la productividad y para el crecimiento de nuestra naci�n. Por ello, las mexicanas y los mexicanos estamos obligados a ganar esta batalla. Ser�a imperdonable mantenernos con los brazos cruzados esperando a que las soluciones lleguen por s� mismas.

En esta tarea, como en muchas otras que afectan de manera directa a los grupos m�s desprotegidos de nuestra sociedad, tenemos un desaf�o enorme, porque est� demostrado que ning�n gobierno, organizaci�n social o grupo privado puede resolverlo todo.

La mejor f�rmula que tenemos para enfrentar los graves problemas que nos aquejan se llama corresponsabilidad, corresponsabilidad es el nombre de las nuevas alianzas, de la solidaridad aut�ntica y del desarrollo en el m�s amplio sentido humano.

Deseo de todo coraz�n que los prop�sitos que hoy se han expresado aqu� se cumplan cabalmente porque ellos representan algunos de nuestros m�s caros anhelos en favor de la salud f�sica y mental de nuestras familias.

Queridos, amigas y amigos:

La firma del convenio entre la C�mara Mexicana de la Industria de la Construcci�n y el CONADIC es una acci�n que sirve de ejemplo para que m�s instituciones p�blicas, privadas y sociales se sumen al trabajo compartido y corresponsable en favor de la vida.

Con acciones como �sta se deja bien claro que la uni�n de esfuerzos rinde muchos frutos cuando se comparte la visi�n por un pa�s a la altura de nuestras expectativas y de los retos que nos hemos propuesto al arranque del siglo veintiuno.

Con acciones como �sta, nuestras hijas e hijos pueden tener la confianza de que, ante cualquier problema o adversidad, existe siempre un camino para avanzar con paso firme y seguro, sobre todo cuando est� de por medio el di�logo, el acuerdo y la buena voluntad.

Con acciones como �sta, las empresas se fortalecen y el gobierno cumple en forma m�s eficiente con la responsabilidad que tiene con los grupos m�s vulnerables de nuestra poblaci�n.

Se trata de una acci�n que se inscribe en un proceso de cambio en el que muchos seguimos empe�ados en llevar adelante, porque el cambio verdadero no se agota ni se detiene.

No se agota ni se detiene porque, para fortuna de todos, en el pa�s hoy se viven las mejores condiciones de libertad, de respeto, de tolerancia y de participaci�n que anhel�bamos desde hace mucho tiempo

Aprovechemos al m�ximo estas ventajas que vinieron junto con el gobierno encabezado por el Presidente Fox.

Aprovech�moslas para que tengamos ni�os, ni�as y j�venes con mejor salud y con plenitud de vida.

Aprovech�moslas por que en ellas est�n los cimientos s�lidos de ese futuro pleno, justo y lleno de oportunidades que queremos para nuestras hijas y nuestros hijos.

Enhorabuena, vamos a tener mucho �xito, mi m�s profundo agradecimiento y reconocimiento

Muchas gracias Jorge, muchas gracias Tere, gracias.