|
|
Convenio de
colaboración Cámara de Senadores- CMIC En las instalaciones del senado, fue
firmado el 18 de marzo el convenio de
colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cámara
de Senadores, Al
inicio del evento el ingeniero Leandro López Arceo mencionó que el objetivo es estrechar
vínculos con el senado, de manera que las Comisiones involucradas conozcan las necesidades en materia de
infraestructura en nuestro país. Mencionó el ingeniero López, que en
la búsqueda por elevar a México a niveles de competitividad mundial,
son de vital importancia los recursos que se
destinen a mejorar las condiciones de la
infraestructura existente. Entre otros requerimientos
mencionó que en el sector
energía la inversión anual requerida es de 67 mil 578 mdp ; en Comunicaciones y
Transportes es de 19 mil 350 mdp; en Vivienda 150 mil mdp; en salud se estiman 4 mil 234
mdp; en Agua y Medio Ambiente 42 mil 665 mdp; en Educación
9 mil 42 mdp; y en Turismo 18 mil 580mdp. Subrayó nuestro presidente nacional
la importancia de este convenio que al igual que el que se firmó con la Cámara de
Diputados el 14 de agosto de 2001 y que fue
ratificado recientemente el 6 de febrero pasado; permitirá estrechar los vínculos entre CMIC y el trabajo de los senadores, mediante el intercambio
de información que permita canalizar
recursos a los diversos sectores. Señaló asimismo la función económica, social y
ambiental que desempeña la industria de la
construcción al contribuir en el desarrollo del país. Luego de dar la bienvenida a los integrantes de la Comisión Ejecutiva
Nacional de CMIC , el licenciado Enrique Jackson, Presidente de la Cámara de Senadores, dijo se trata de un día especial y
significativo, ya que se firma este convenio
en el marco del primer día de trabajo de la
actual Legislatura, y a pesar del entorno
internacional y las tensiones que genera la guerra, el mensaje que dio el Presidente Vicente Fox, convocó a la unidad
y cohesión nacional y ha obtenido el respaldo de los diversos sectores de la sociedad mexicana. Destacó el licenciado Jackson el
papel relevante de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción, y se refirió a su importancia en el desarrollo económico del país, por su
efecto multiplicador y la generación de empleos;asimismo como precursora de las obras que
nuestro país requiere. Dijo que se trata de una Cámara con
profesionales capaces y comprometidos y externó su deseo por que la firma de este
convenio redunde en el impulso de la infraestructura y una adecuada orientación del gasto público que termine con las condiciones de desigualdad . Manifestó también que la firma de este convenio es un reto
para el senado y las Comisiones que se crearán para trabajar con
los empresarios constructores. Estuvieron presentes en la firma del
Convenio los senadores Francisco Fernández de Ceballos, Presidente de la
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial;
Juan Rodríguez Pratts, Presidente de la Comisión de Energía; Adrián Alanís Quiñones
, Presidente de la Comisión de Población y Desarrollo y Elias Miguel Moreno Brizuela,
Presidente de la Comisión de Seguridad Social , Erick Luis Rubio Bartell; Javier Corral y
Ulises Ruíz Ortiz. Por parte de CMIC los señores
ingenieros Netzahualcóyotl Salvatierra,
Raúl Ancona, Carlos Sánchez Bours, Jorge Videgaray; Los arquitectos Alejandro Vaidovits
y Mauricio Gutiérrez, todos integrantes de la Comisión Ejecutiva Nacional y el doctor
José Luiis García Cantú, Director General de CMIC.
|
|