|
|
PETROLEOS
MEXICANOS Fue presentada en CMIC, por funcionarios de PEMEX, el 17 de marzo pasado, la exposición acerca de la Reconfiguración
de la Refinería Lázaro Cárdenas en
Minatitlán Veracruz. Dio la bienvenida a los asistentes el ingeniero Santiago Aldasoro
Zetina ,Vicepresidente Nacional del Sector
Energía CMIC y correspondió al ingeniero Rafael Corral L, Asesor del Subdirector de
Ingeniería de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, hacer la presentación a los asistentes . Entre los objetivos principales de este
proyecto se mencionó: incrementar la
capacidad total de proceso de la refinería de 186 a
350 mbdp de crudo; aumentar la producción de gasolinas; mejorar la calidad de las mismas
y aumentar la capacidad de procesamiento de
crudo pesado. Dentro de los paquetes de licitación; el Paquete I, tiene como alcance la construcción
del nuevo camino de acceso,realización de las terracerías necesarias para conformar las
plataformas sobre las cuales se construirán las nuevas plantas y la colocación de
dispositivos y precargas para acelerar la
consolidación de los estratos arcillosos del subsuelo;se trata de un contrato a precios
unitarios y contempla la construcción del
camino de acceso y acondicionamiento del sitio para
la reconfiguración de la Refinería. El Paquete II trata de un contrato mixto y
comprende obras de integración y servicios
auxiliares incluyendo : 1 planta de tratamiento de aguas amargas, 1planta de tratamiento de aguas residuales, 2
calderas de 200 TPH c/u , y turbogenerador de 100mw. El Paquete III comprende : 1 planta combinada de 150 mbdp; 1
planta hidrosulfuradora de diesel de 37 mbdp; y una planta FCC y fraccionadora de gases de
42MBDP. El Paquete IV . 1 planta generadora de
hidrógeno de 48MMPCSD; 1 planta hidrosulfuradora de gasóleos de 50MBPD y 1 planta
recuperadora de azufre de 600TPD. El Paquete V : 1 planta coquizadora de 50
MBPD, 1 planta regeneradora de DEA de 50 MBDP y 1 planta hidrosulfuradora de Naftas de
7MBDP. El Paquete VI
incluye 2 plantas de alquilación de 11.7 MBPD cada una. De los paquetes III a VI se trata de Contratos Mixtos. Gerencia de Proyecto (GEP) Se
mencionó que el GEP es una organización que
proporciona servicios profesionales, siendo responsable ante PEMEX de la administración,
supervisión y control de los contratos para
la ejecución de los proyectos, a través de un contrato de servicios relacionados con la
obra pública para asegurar el cumplimiento de los objetivos de costo, tiempo, seguridad y
calidad. Aspectos contractuales Entre
los aspectos contractuales que fueron destacados se
cuentan que se llevarán a cabo 12 licitaciones : ·
Una por cada paquete de concurso IPC (6 en
total) ·
Una por cada gerencia de proyecto (6 en total) Es factible que a un licitante le puedan ser
adjudicados más de uno de los paquetes IPC. Las licitaciones serán públicas
internacionales, de conformidad con las disposiciones establecidas en los Tratados de
Libre Comercio celebrados por los Estados Unidos Mexicanos. Contenido Nacional Para el paquete I , no se indicarán
límites ,dado que la naturaleza de la obra implica la utilización de materiales y
equipos producidos en México. Para los paquetes II a VI ,conjuntamente con
la participación de diversas Cámaras de Comercio, se lleva a cabo un análisis para
determinar la capacidad existente en el país, para producir los materiales y equipo de
instalación permanente requeridos. Una vez que se concluya, se determinará el porcentaje
de contenido nacional para cada uno de estos paquetes. Financiamiento del Proyecto El Proyecto se financia a través de un
Fideicomiso Maestro, establecido en Delaware,N.Y: (Master Trust),garantizando flujo de recursos periódicos como pago a
contratistas, previa autorización de PEMEX. Asistieron
entre otros funcionarios los
señores ingenieros Gustavo Rovirosa R. Subcontralor Corporativo de Control y Evaluación;
Jorge Alberto Aguilar, Subdirector de Contratación; Renato Valle F, Subdirector de
Proyectos de Plantas industriales; Ernesto Ríos, Subdirector de Ingeniería. Además de representantes de empresas
afiliadas a CMIC. Si usted es afiliado a nuestra Cámara y
está interesado en obtener la información completa de esta presentación puede
solicitarla al 54 24 74 00 ext. 7250 |
|