COORDINACION GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
Presentación del Programa de Inversión 2003

·        El Ing. Francisco J. Avila Camberos, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante hizo un reconocimiento a los empresarios constructores e inversionistas que han impulsado el desarrollo de los Puertos Mexicanos

·        El Ingeniero Leandro López dio la bienvenida al funcionario y destaco su labor al frente del organismo.

Puertos1.JPG (30580 bytes)En Teleconferencia vía satélite , transmitida a nuestras 43 Delegaciones en el interior de la República,  a través de nuestra red satelital Construsat el ingeniero Francisco J. Avila Camberos, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante   presentó a los empresarios constructores afiliados a CMIC  los resultados en el año 2002 en el cual dijo se invirtieron recursos públicos y privados en infraestructura portuaria por un total de  mil 609 millones de pesos. Dentro del Programa 2003 esta inversión será de 2 mil 830 millones de pesos, es decir un incremento del 75.89 %.

Dentro del   Programa de Inversión 2003  e inversiones en el subsector marítimo portuario  se invertirá un monto de  mil 578.5 mdp   en inversión pública  y 2 mil 830 mdp en inversión privada lo que da un monto total de inversión  programada de 2 mil 830.2 mdp.

Entre los proyectos sobresalientes de los cuales mencionó montos  que serán  destinados en   obra pública y mantenimiento, dijo se encuentran las APIS de Veracruz  con  293 mil 600 mdp; Manzanillo por 230 mil 750 mdp; Lázaro Cárdenas  por 97 mil 152; Altamira con 76 mil 653 mdp.  En general en trabajos de pavimentación, dragados, obras de acceso, edificios diversos, patios, vialidades, obras de mantenimiento, entre otros.

Mencionó el ingeniero Camberos que estos trabajos deben ser vistos por los empresarios constructores como una oportunidad para participar, sobre todo por el efecto multiplicador y el impacto que generan en la economía, lo  que ha propiciado que la iniciativa privada invierta en nuevas terminales portuarias. 

En   otros Puertos agregó  se tienen contemplados montos por 58 mil 650 mdp en Manzanillo; 35 mil 700 en Mazatlán; 89 mil 150 en Coatzacoalcos; 49 mil 240 en Tampico; 19 mil 500 en Guaymas; 34 mil 600  en Topolobampo; 38 mil 900 en  Dos Bocas; 12 mil 282 en Ensenada; 13 mil 700 en Puerto Vallarta  y 13 mil 950 en Progreso.

Adicionalmente en el Puerto de Progreso se invertirán 140 millones de pesos en reparaciones diversas para corregir los daños causados por el Huracán Iisdore.

A continuación el licenciado Hugo Cruz Valdez, Director General de Puertos  expuso  que dentro del Programa de Obra Pública , la inversión de la Dirección General de Puertos  será por un total de 113 mil 569 mdp; 45 mil 434 mdp destinados a obras marítimas y 68 mil 135 mdp  en dragado.

Puertos2.JPG (34269 bytes)Para finalizar el ingeniero Camberos invitó a los constructores a participar en las diferentes licitaciones  que permitan ejecutar los proyectos y ejecutar  las obras programadas  para el presente año.

Dijo: “requerimos de empresas y empresarios honrados y eficientes, comprometidos con la calidad y el servicio, que le permitan al sistema portuario nacional incrementar y mejorar su infraestructura para ser más competitivo.

Posteriormente se  dio respuesta a las preguntas de nuestros afiliados que desde el interior de la República participaron con algunos comentarios vía fax  y correo electrónico.

La presentación completa realizada por el ingeniero Camberos, durante la Teleconferencia   usted la puede consultar  en la siguiente dirección: www.sct.gob.mx