Volver atrás


Reunión con el Lic. Fernando Flores, Director General del IMSS

 

.

Presentación del Proyecto de Reformas al “Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción” y Firma de convenio CMIC-IMSS, para trasparentar y agilizar la relación con empresarios.

 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio que establece la creación de una Comisión Mixta y una mecánica de trabajo a fin de que la relación entre el Instituto y los contratistas que realizan sus obras sea más transparente, fluida y oportuna, y cualquier problema o diferendo que pudiera surgir no entorpezca los trabajos que realizan.

El Lic. Fernando Flores, Director General del IMSS, tras firmar el Convenio de Colaboración CMIC-IMSS, con el Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra López, Presidente Nacional de la CMIC, destacó su importancia al señalar que entre las construcciones, ampliaciones y remodelaciones de unidades médicas, el Instituto mantiene 190 obras en proceso de terminación y que el propósito es que ninguna de esas obras quede inconclusa.

El Lic. Fernando Flores mencionó que la firma de este convenio acredita una apertura del Instituto, y que no es coyuntural ni temporal, sino real y auténtica, para servir a sus aportantes, los trabajadores y los patrones de México.

En este mismo acto fue presentado el nuevo “Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Determinado” que, como resultado de un diálogo franco y abierto entre el IMSS y la CMIC, acordado en diciembre de 2004, enriquece, ajusta y precisa el que está actualmente en vigor, para garantizar una mayor claridad en su cumplimiento y una efectiva corresponsabilidad.

El Director General del IMSS dijo que para que haya empleo se requiere apoyar a los empleadores y que precisamente este nuevo reglamento tiene el propósito de beneficiarlos, así como a los trabajadores a su servicio, (más de un millón), y al propio Instituto, asimismo señaló que el reglamento ya está listo para ser enviado al Poder Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor, las inquietudes y la problemática de los constructores que tendrán así la certidumbre jurídica necesaria para que sus obras e inversiones tengan una mayor fluidez.

El Lic. José Antonio Alvarado Ramírez, Director de Incorporación y Recaudación del IMSS, mencionó que con el nuevo reglamento se ha dado un paso significativo hacia una relación más sana basada en el cumplimiento por parte de los constructores y no en la desconfianza, ya que la inmensa mayoría de ellos cumplen con las disposiciones de la Ley, y las soluciones apropiadas a un sinnúmero de situaciones problemáticas, se disminuyen en la discrecionalidad de los órganos fiscalizadores y las molestias por actos de éstos, años después de concluida una obra y con información no actualizada.

El Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra López, agradeció la disposición del Director General del IMSS, para mantener un diálogo directo y permanente con los constructores organizados y reiteró la importancia de dar seguimiento a las modificaciones normativas que conjuntamente se impulsan para comprobar en la realidad su desempeño adecuado.

Destacó que dada la importancia de la relación de la Cámara con el IMSS, ésta debe ser manejada con eficiencia. En este sentido hizo un reconocimiento a la perspectiva aplicada por el Instituto para atender las necesidades de los empresarios de la construcción, en función de que son éstos quienes generan los empleos que el país necesita. También enfatizó el deseo de los constructores para seguir cumpliendo con sus obligaciones patronales, en virtud de la importancia que tiene la seguridad social para los trabajadores.

Para mayor información, consulte las presentaciones de esta reunión, las cuales puede consultar en la siguiente ubicación:

Título del Documento Baje el archivo
Convenio General de Colaboración que celebran el IMSS y la CMIC
(674.56 kbytes)
Proyecto de Reformas al “Reglamento del Seguro Social obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado”
(2,350.08 kbytes)
Presentación “Artículo Octavo Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006”
(92.16 kbytes)

 

Estamos a sus órdenes para mayor información:
Arq. Luis Antonio Ochoa Morales (55) 5424-7420
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2025.