CMIC - Sector Educación

Volver atrás

Comisión de Infraestructura Educativa

Coordinador Ejecutivo del Sector Infraestructura Educativa.
Arq. Pablo García del Valle y Blanco

Instalan primera Comisión Mixta CMIC - INIFED.

8 de marzo de 2016,


wpe1.jpg (34482 bytes)


NOTA INFORMATIVA


De acuerdo a instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y en concordancia al cumplimiento del compromiso emprendido el pasado 26 de febrero en el marco del Convenio de Colaboración en Materia de Infraestructura Educativa CMIC - INIFED, donde Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del INIFED instaló la primera Comisión Mixta entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa en las instalaciones de la CMIC del Estado de Jalisco.

Dicho evento contó con la asistencia del Presidente Estatal de la CMIC, Benjamín Cárdenas Chávez y del Coordinador Ejecutivo Nacional del Sector Educativo de la CMIC, Pablo García del Valle, asimismo como de las 30 representaciones de constructoras especializadas en infraestructura educativa.

La Comisión tiene como objeto instrumentar acciones que fomenten la participación a nivel nacional de las empresas afiliadas y las instituciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, en sus procesos de contratación, supervisión, ejecución y certificación en el ámbito nacional y regional.

Gutiérrez de la Garza señaló “la Comisión Mixta CMIC – INIFED emprenderá la elaboración conjunta de un plan de trabajo, con la finalidad de colaborar con las entidades federativas y el Programa Escuelas al CIEN”. De igual manera, se buscará la participación de constructoras locales con el fin de impactar a la economía regional, comprometiendo pagos oportunos, con la garantía de las empresas y de promover la mano de obra local.


La primera comisión mixta entre el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción quedó instalada en el estado de Jalisco. Héctor Gutiérrez de la Garza, director General del Inifed, explicó que esta comisión tiene como objetivo principal verificar que los trabajos de mejora realizados en los planteles educativos dentro del programa Escuelas al Cien cumplan con la calidad requerida. Agregó que existe el compromiso por parte de los socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de cumplir con calidad, costo y tiempo en la ejecución de obra de este programa, y en caso de presentarse alguna situación contraria a ésta, la CMIC entrará como aval. Cada entidad federativa contará con su Comisión Mixta correspondiente.comision1.jpg (33809 bytes)


NOTA INFORMATIVA DE LA INSTALACIÖN DE LA COMISION MIXTA INIFED –CMIC, JALISCO


El pasado martes 08 de Marzo del presente en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Jalisco, ubicadas en Lerdo de Tejada No. 2151, Colonia Americana de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco se celebró el siguiente acto: La Instalación de la Comisión Mixta INIFED-CMIC, Jalisco

Comisión Mixta INIFED CMIC (22).JPG (4099096 bytes)Nuestra Delegación tuvo a bien en recibir a los representantes del INIFED para establecer así La Primer Comisión Mixta INIFED – CMIC, comisión que se replicara a nivel nacional pero con el reconocimiento total a Jalisco para iniciar por nuestro estado y cumplir  así el compromiso nacional entre las instituciones.

La reunión se distinguió por la visita del Lic. Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General de INIFED; el Presidente CMIC Jalisco, Benjamín Cárdenas; Pablo García del Valle, Vicepresidente Ejecutivo de CMIC Nacional quien asistió en representación del Lic. Gustavo Arballo Lujan así como más de 20 empresarios constructores que participaron y fueron parte de la instauración de la primer Comisión Mixta INIFED –CMIC.

Comisión Mixta INIFED CMIC (14).JPG (3614332 bytes)Con ello los empresarios formales de CMIC colaborarán en el programa Escuelas al CIEN, programa con la inversión más importante de mejoramiento de infraestructura física educativa, contando con 50 mil millones de pesos para 33 mil escuelas a nivel nacional.

El Director General de INIFED comentó que para Jalisco se tienen destinados 2,278 millones de pesos para casi 2,500 planteles educativos con necesidades de mejoramiento de infraestructura educativa.

Actualmente ya se está ejecutando el programa y se tienen en proceso 125 planteles educativos en el estado.

Comisión Mixta INIFED CMIC (48).JPG (4244242 bytes)Es importante mencionar que este programa “va dirigido a las necesidades elementales de infraestructura como sanitarios, impermeabilización, instalación eléctrica, preparación para conectividad, que todo lo que se realice, cualquier intervención que se tenga reúna la característica de accesibilidad”, señaló Gutiérrez de la Garza.

El funcionario mencionó que se trabajará con transparencia en todo el proceso, motivo por el cual se instauró la comisión mixta, la que estará reuniéndose periódicamente para la agilización y solución de problemas.

Comisión Mixta INIFED CMIC (53).JPG (4011592 bytes)Por su parte, el presidente CMIC Jalisco, Benjamín Cárdenas, agradeció la visita y el haber elegido a Jalisco como primer entidad para la instauración de la citada comisión y sobre todo se congratuló por el anuncio ya que con ello tienen la oportunidad de participar las empresas micro, pequeñas y medianas, y así se generará empleo local, ya que entre las metas a cumplir por parte de los empresarios es contratar mano de obra de la localidad.

Así mismo dijo que como empresarios formales se comprometen a cumplir en calidad, costo y tiempo en la ejecución de obra del Programa Escuelas al Cien.

Elaborado por la Gerencia de Sectores de Infraestructura Hidráulica, Turismo y Educación.


Para mayor información del Sector consulte nuestra pág. de Internet:

http://www.cmic.org.mx/comisiones/Sectoriales/educacion/

Visita No.: Contador de visitas a la página
Estamos a sus órdenes para mayor información:

Gerencia de Sector Hídrico, Turismo, Edificación, Educación y Seguridad

Ing. Jorge Esparza Santiago
Arq. César Antonio Hernández Contreras

(55) 5424-7400 ext. 7208, 7080 y 7254

O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.