Volver atrás Norma Mexicana NMX-R-021-SCFI-2005 "Escuelas - Calidad de la Infraestructura Física Educativa-Requisitos"

 

 

 

Estimado Socio Constructor:

 

La norma NMX-R-021-SCFI-2005 establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en el proceso de desarrollo de la Infraestructura Física Educativa (IFE) a fin de que sea considerada de calidad.

El proceso de desarrollo de la IFE comprende las etapas de: Planeación General; Licitación, Adjudicación y Contratación; Proyecto Ejecutivo; Construcción; Mobiliario y Equipamiento; Entrega-Recepción y Mantenimiento.

Una vez que se concluye la etapa de entrega recepción, es necesario continuar con la etapa de mantenimiento a fin de conservar las características de calidad y funcionalidad durante la operación de la IFE.

La norma surge de la necesidad de obtener un documento de referencia para evaluar la calidad de la IFE en el territorio nacional.

El proceso de diagnóstico se desarrolla mediante convenios de colaboración entre los organismos y autoridades de educación estatal con la CMIC y el CAPFCE, para la aportación y uso eficiente de los recursos necesarios.

 

Los organismos de construcción de escuelas y autoridades de educación estatal, la realización de un diagnóstico de las escuelas públicas del país, a través de una revisión in-situ, con un enfoque técnico, normativo y de funcionalidad, que permite identificar los trabajos de mantenimiento, reparación o reforzamiento que requieren los planteles escolares revisados.

 

 

Para descargar la información haga click sobre el nombre del archivo.

Título del Documento Haga click y baje el archivo Tamaño del archivo

Norma Mexicana NMX-R-021-SCFI-2005 "Escuelas - Calidad de la Infraestructura Física Educativa.

 

icono-word.gif (1352 bytes)
Declaratoria de la Vigencia de la Norma Publicada en el Diario Oficial de la Federación


Norma IFE.pdf
Publicada en la Web de la Dirección General de Normas

83.00 kbytes DOC

246.50 kbytes PDF

Importante: Para mayor facilidad se recomienda guardar los archivos en su disco duro y posteriormente visualizarlos. Es necesario que cuente con el programa "Acrobat Reader", que es gratuito. De lo contrario puede descargarlo de la siguiente página.

 

Estamos a sus órdenes para mayor información:
Arq. Luis Antonio Ochoa Morales (55) 5424-7420
O cualquier comentario o sugerencia favor
de completar el siguiente formulario:

CMIC - Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | 2023.