
21
de Abril del 2015.
Toma
de Protesta del Lic. Roberto Ramírez de la Parra, como nuevo Director General de la
CONAGUA
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud,
tomó protesta a Roberto Ramírez de la Parra, como nuevo Director General de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA); y a Alejandro del Mazo Maza, como nuevo Comisionado Nacional
de las Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ambos nombramientos por designación
presidencial.
En
Chiapas invierten más de 860 mdp en infraestructura hídrica
El gobierno de Chiapas anunció que en 2014 y lo que va de 2015, se han invertido más de
868 millones de pesos en obras de infraestructura para servicios de agua, para garantizar
el abasto, tratamiento y uso de los sistemas hídricos en los 122 municipios del estado.
Vienen
siete obras para el nuevo AICM, todas serán licitaciones: SCT
entre las obras que se licitarán están la residencia de obras, el sistema de desagüe,
la primera etapa de entronques, el sistema sanitario y pluvial, el movimiento de tierras
para pistas y rodajes, así como una subestación eléctrica y la nivelación de terreno
para el edificio de la terminal de pasajeros.
Pagaran
por Mty VI 1 235 mdp adicionales
Además de ha ber escogido para Monterrey VI el esquema de financiamíento más caro Agua
y Drenaje pa gará mil 235 millones de pesos por gastos accesorios relaciona dos con el
proyecto La cifra equivale al 9 5 por ciento de los 12 mil 926 millo nes que cuesta la
construcción de la obra la cual busca traer agua del río Panuco a la presa Cerro Prieto
por la que final mente se pagarán 61 mil 791 mi llones mediante unaAsociación Público
Privada a 27 años
El
Foro del Agua apuesta por la tecnología y la cooperación ante la escasez
El Foro Mundial del Agua concluyó en Corea del Sur con el compromiso de fomentar la
tecnología y estrechar la cooperación entre países desarrollados y en desarrollo con el
fin de combatir la cada vez más preocupante escasez de agua en el mundo. Aportar
apoyo científico y promover el desarrollo y la difusión de las tecnologías para la
reducción de enfermedades relacionadas con el agua, la mejora de los tratamientos de
purificación y la gestión de aguas residuales es una de las 37 Recomendaciones de
Daegu y Gyeonbuk. |
Desaladora
en Rosarito para atender la demanda de agua
La inversión es muy alta porque el equipo es de alta tecnología, en donde se emplean
membranas para quitar la sal y se usa mucha energía. "Quizá hay que poner ahí algo
para aprovechar la cuestión solar, vincularlo con el tema energético, el costo es alto y
está arriba del rango de los 100 millones de dólares porque son equipos sofisticados con
mucha infraestructura. Posiblemente el mecanismo sería a través de una Asociación
Público Privada (APP) y lo que tenemos que ver es que la ingeniería esté bien
hecha", comentó.
Destinará
GDF $1,854 millones al programa de obra hidráulica
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) destinará este año mil 854 millones 597 mil 642
pesos en obra pública de mejoramiento y ampliación de los sistemas de drenaje y de
tratamiento de aguas residuales, así como en infraestructura en agua potable. Esos
recursos serán manejados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex),
órgano desconcentrado que ayer dio a conocer en la Gaceta Oficial del Distrito Federal su
programa anual de obra pública 2015.
Con
la salida de David Korenfeld, organizaciones sociales y académicos proponen un cambio de
rumbo en la gestión del agua
La renuncia de David Korenfeld como Director General de la Comisión Nacional del Agua
responde al cuestionamiento ciudadano no solo del actuar de un funcionario, sino de una
institución sin contrapesos, bajo cuya responsabilidad se ha favorecido la
contaminación, el sobreconcesionamiento, el acaparamiento, el derroche y la
marginalización hídrica, el deterioro de las cuencas, así como la corrupción y la
impunidad hídricoambiental.
INAUGURAN
PABELLÓN DEL AGUA DE MÉXICO Y CELEBRAN LOS 35 AÑOS DE ANEAS
La Presidente de la República de Corea del Sur, Park Geun-hye acompañada del Co-Chair
del 7º Foro Mundial del Agua, Lee Soontak, y el Presidente del Consejo Mundial del Agua
(WWC), Benedito Braga, dieron los mensajes de apertura de la séptima edición del evento
más importante del mundo en materia de agua, que se estará llevando a cabo desde el 12
hasta el 17 de abril en Daegu y Gyeongbuk.
Trás la apertura oficial del Foro Mundial del Agua, se realizó la inauguración del
Pabellón del Agua de México, en el que se realizó el corte del listón emblemático.
Instituto
desarrrolla en México una desalinizadora con energía geotérmica
La península de Baja California tiene variedad de fuentes de energías renovables:
energía solar, eólica, geotérmica, mareas y corrientes. Buscamos procesos de
desalación que se pudieran acoplar con ellas. Integrantes del grupo iiDEA (Instituto
de Ingeniería Desalación y Energías Alternas) de la UNAM prueban ya un prototipo de
laboratorio de la primera desaladora modular geotérmica desarrollada en nuestro país,
hasta 20 por ciento más eficiente que las comerciales y con tecnología 100 por ciento
universitaria, en proceso de patente. |