La
Comisión Nacional del Agua atreves de la Gerencia de Fortalecimiento de Organismos
Operadores, llevo a cabo el Primer Taller del MIG INTERAPAS, Este programa busca apoyar a
Los Organismos Operadores (OO) de los servicios de agua y saneamiento en México que
presentan deficiencias significativas para el cumplimiento adecuado de sus objetivos.
El
programa tiene por nombre:
"PROGRAMA
PARA LA MODERNIZACIÓN DE ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA" (PROMAGUA)
  
El
PROMAGUA tiene como objetivo general el funcionar como fuente adicional de recursos para
fomentar la consolidación de los organismos operadores de agua, impulsar su eficiencia
física y comercial, facilitar el acceso a tecnología más apropiada, fomentar que se
alcance la autosuficiencia administrativa y promover el cuidado del medio ambiente con
proyectos de saneamiento preferentemente ligados al reuso de las aguas residuales. En
contraparte, el PROMAGUA solicita cambios estructurales específicos y la mayor
participación del sector privado.
El
objetivo general de los trabajos realizados es la obtención de un plan de desarrollo para
la gestión e inversiones del INTERAPAS, que incluya la programación estratégica de los
procedimientos y acciones para incrementar la eficiencia física, comercial, operativa y
de productividad y con ello lograr servicios óptimos y gestión autosuficiente en el OO;
todo ello en un marco de conocimiento de los riesgos a los que se enfrentarán los
principales actores y las acciones sugeridas para mitigarlas.
El
ejercicio de planeación contempla lo siguiente:
*
La programación de las acciones necesarias para mejorar la cobertura y la calidad el
servicio de agua potable y saneamiento en las cabeceras Municipales de Cerro de San Pedro,
San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez SLP, en un marco de autosuficiencia
financiera, administrativa y técnica, que garantice la sustentabilidad del servicio.
*
La definición de la inversión requerida en el corto, mediano y largo plazo, para
alcanzar las metas propuestas en el punto anterior.
*
Comprobar la viabilidad legal, social y política de la propuesta planteada por INTERAPAS
para incorporar la participación privada en la prestación del servicio, evaluar los
riesgos que enfrentarían los posibles inversionistas así como sugerir las acciones para
mitigarlos
La
contratación del presente estudio de Diagnóstico se inscribe y forma parte de la etapa I
del PROMAGUA, programa formulado por el gobierno federal a través de la CNA y BANOBRAS
como brazos técnico y financiero, respectivamente, del mismo.
|