Pregunta (s) |
Respuesta |
|
Impacto
de la corrupción en el sector de la edificación
Dirigida
a la:
Arq. Sara Topelson de Grinberg |
Sí,
desafortunadamente sí hay |
Antes
se decía que sería el límite de la población hasta el anillo periférico, pero
después de tantos años, sobre salimos de ese límite ¿Hasta dónde se tiene planteado
construir para que no se vuelva descontrolado esta sobrepoblación?
Dirigida
a la:
Arq. Sara Topelson de Grinberg |
Por
ahora el único indicador son los perímetros de contención urbana planteados por la
SEDATU y la CONAVI |
¿Por
qué no se respeta la forma natural del Valle de México en las sierras que la circundan?
(Sierra del Ajusco, Sierra de Guadalupe, Sierra de las Cruces, Sierra de Santa Catarina)
Dirigida
a la:
Arq. Sara Topelson de Grinberg |
Por
el desorden y la arbitrariedad en los planes de desarrollo urbano y ordenación del
territorio que están sujetos a cambios constantes. |
Todo
lo relacionado con incentivos para la construcción de vivienda está perfecto como idea,
pero ¿Cómo se podrá solucionar la cuestión de los trabajos? Toda fuente de trabajo
está en el D.F. ¿Se imagina tener que recorrer varias decenas de kilómetros?
tendríamos viviendas sustentables pero ¿La calidad de vida? son menos horas para dormir
Dirigida
a la:
Arq. Sara Topelson de Grinberg |
De
acuerdo, serían convenientes los incentivos al desarrollo urbano. |