
¿Cómo se capitalizan las pymes en México? -las empresas consiguen
financiamiento para poder expandir su negocio

Fuente: businessinsider.mx 11-10-2021
En una encuesta que
se realizó a 403 pymes, 41.69% aseguraron que sus necesidades de
capital o inversión crecieron mucho en 2020.

MiPymes Industriales serán impulsadas por inversión extranjera:
AMIQRO

Fuente: Líder Empresarial
5-10-2021
En su toma de
protesta, Mauricio Kuri anunció que en el estado aterrizarán dos
empresas de clase mundial, las cuales invertirán mil 300 millones de
dólares y generarán mil empleos especializados.

Ayenda llega a México para atacar el mercado de viajes de negocios
para pymes

Fuente: Expansión 4-10-2021
Para finales de
2022, la cadena hotelera colombiana espera tener 1,000 hoteles en
los tres mercados donde opera. La empresa planea que hasta 40%
podrían estar en México.

La
Secretaría de Economía prepara una iniciativa para el pago oportuno
a pymes

Fuente: Expansión 1-10-2021
Tatiana Clouthier
señaló que la dependencia a su cargo busca acortar los tiempos de
pago para fortalecer a los emprendedores y a las pequeñas y medianas
empresas.

Coparmex pide contemplar créditos a MiPymes en paquete económico
2022

Fuente: La Razon 28-9-2021
Asegura que están
pendientes la recuperación de empleos y empresas, así como un
impulso a los emprendedores para recuperar la actividad económica
que se perdió en 2020.

Entrega de apoyos
a MiPyMES de hasta 1.5 millones de pesos

Fuente: Innovación Económica
27-9-2021
En apoyo a las y
los empresarios locales, el Gobierno del Estado a través del Sistema
de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), entregó cheques a
empresarios hidrocálidos que participaron en el Programa de
Financiamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

Las estrategias de
las 3 empresas de la construcción que más crecieron en 2020

Fuente: Obras.expansión
24-9-2021
En el ranking Obras
100, la mayoría de las constructoras reportó caídas en sus ingresos,
pero hubo un puñado que no sólo se mantuvo estable, sino que creció.

Para emprendedores de Tamaulipas, entregan más de mil 500 apoyos

Fuente: El Sol de Támpico
24-9-2021
El impulso a la
creatividad de los emprendedores ha sido prioritario para el
gobierno de Tamaulipas, destinando apoyos a este sector por más de
mil 573 millones de pesos.

Crédito bancario a
la construcción contraído por menor demanda

Fuente: realestatemarket.com
23-9-2021
Su desempeño
muestra el pobre desempeño de la inversión en el sector y se
anticipa que la demanda se mantendrá contraída por la falta de
actividad en el sector.

Desarrolladores de vivienda buscan reforzar plan de reactivación
económica de la CDMX

Fuente: El Economista
22-9-2021
Empresarios del
sector informaron que están trabajando en una serie de mejoras para
mejorar la economía local, además, pidieron a las autoridades
locales que sean tomadas en cuenta.

70% de los
contratos del gobierno de Nuevo León son con proveedores MiPymes

Fuente: El Economista
21-9-2021
El secretario
general de gobierno, Enrique Torres Elizondo, expuso que a las
mipymes se les incentiva a participar en las licitaciones con la
administración estatal, y muchas ganan, sin embargo, es difícil que
puedan esperar 45 días naturales para cobrar, por lo que se debe
hacer más eficiente el trámite de pago.

Miscelánea Fiscal
2022 ofrecerá beneficios a las Pymes; ¿en qué consisten?

Fuente: El Heraldo 20-9-2021
Para 2022 se fija
un mayor porcentaje de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Financiamiento a PyMEs en la Comarca Lagunera

Fuente: El Economista
17-9-2021
En la zona de La
Laguna, se estima que existen más de 38,000 micros, pequeñas y
medianas empresas registradas en la región Coahuila y más de 18,000
en la región Durango.

Hacen equipo IPN y GAM para apoyar a MIPyMES ante crisis por la
pandemia

Fuente: Vértigo Político
15-9-2021
Necesario ampliar
vinculación entre sector empresarial, gubernamental y educativo.

Paquete Económico
2022 debe ser un motor para el crecimiento: Coparmex

Fuente: Mundo Ejecutivo
13-9-2021
La Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) refirió que el Paquete
Económico para el 2020 puede y debe ser un motor para el crecimiento
de México, para ello, es necesario la creación de incentivos para
mejorar la inversión.

¿Tienes una Pyme?
Estos son los beneficios de invertir en la digitalización

Fuente: El Financiero
10-9-2021
La inversión en la
tecnología trae consigo dos beneficios: el incremento de ventas o la
optimización de costos.

Caintra trabajará
con el próximo gobierno de Nuevo León en elevar la competitividad y
mejorar la Infraestructura

Fuente: El Economista 8-9-2021
La Cámara de la
Industria de Transformación de Nuevo León trabajará en conjunto con
la próxima administración estatal en armar una agenda para apoyar a
las pymes del estado, donde se abordarán temas como restricciones
por suministro de agua, energía eléctrica, transporte de mercancía y
transporte urbano.

Coparmex y Canaco dicen que eliminar el outsourcing pone en peligro
a las Pymes

Fuente: El Independiente
7-9-2021
Sectores como la
construcción, promotores de ventas y comercios son los que pueden
resultar más afectados.

Por
adjudicación directa, mipymes quedan fuera de obras

Fuente: realestatemarket.com
6-9-2021
Hasta un 70% de la
obra pública que desarrollan las administraciones ha sido adjudicada
de manera directa o sin licitaciones: AMIC.

Sofomes, clave para reactivar a México desde el sector productivo

Fuente: Grupo en Concreto
3-9-2021
Trabajarán en el sector
para llegar a poblaciones donde no operan otros intermediarios.

CMIC pide
lineamientos específicos para el
sector

Fuente: El Economista 2-9-2021
Las mipymes
resultarán las más afectadas, toda vez que no cuentan con personal
administrativo especializado para realizar los trámites y la
contabilidad excedente que supondrá el registro.

Obras públicas
fuera del alcance de pequeñas y medianas empresas de construcción

Fuente: Así sucede 1-9-2021
Al momento al menos
el 70 por ciento de la obra pública se está desarrollando por las
administraciones de los tres ordenes de gobierno son adjudicaciones
de manera directa, sin licitaciones y sin oportunidades de competir
los proyectos, lo que deja fuera a la mayor parte de las micro y
pequeñas unidades económicas del sector.

Obra Blanca Expo 2021, oportunidad para reactivar al sector
constructor

Fuente: El Economista
31-8-2021
La edición se llevará
a cabo del 12 al 14 de octubre en Expo Santa Fe y se esperan a 8,000
asistentes.

Buscan vincular a mipymes del sureste de México

Fuente: Excelsior 31-8-2021
Durante la Semana
Sur-Sureste también existirá capacitación para las pymes y se
presentarán todos los proyectos de infraestructura con los cuales
que el gobierno federal planea detonar la región sur del país,
incluido el Tren Maya, puertos y aeropuertos.

Estiman concreteros recuperación del 10% en 2021

Fuente: El Financiero
30-8-2021
Presidente de AMCI
reconoce que en el 2020 tuvieron una fuerte caída por el Covid-19.

Capacitan a
mipymes en innovación digitalización y en emprendimiento

Fuente: Milenio 27-8-2021
El Estado de México
concentra más de 700 mil unidades económicas, donde las mipymes
representan 12 por ciento, señala el Inegi.

¿Como desarrollar planeación estratégica para PYMES?

Fuente: Milenio 26-8-2021
Una de las tareas que posterior a la llegada y más que
evidente permanencia de la pandemia COVID-19 es el establecimiento,
actualización, mejora y por supuesto el establecimiento de la
planeación estratégica que para fines organizacionales es un proceso
de gestión empresarial, es decir es una tarea que debes de
considerar, haya o no hay pandemia, haya o no haya caída en ventas y
más aún, si tu empresa atraviesa por un momento de crisis.

Cuatro mil millones de pesos para el rescate de Pymes

Fuente: El Financiero
25-8-2021
La COPARMEX
CDMX y la fintech de soluciones financieras Konfío anunciaron la
firma de una alianza con un potencial de 4 mil millones de pesos.

Inició Expo PyME 2021, se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto

Fuente: mexicoxport.com
25-8-2021
Prevén derrama económica de hasta 500 mdd,
actualmente están confirmadas alrededor de 200 citas de negocios, de
las 500 que esperan se concreten durante los cinco días que dure el
evento.

Cámaras empresariales de Nuevo León apoyarán a empresas dirigidas
por mujeres para reactivar la economía

Fuente: El Economista
24-8-2021
Los organismos empresariales firmaron una alianza
estratégica con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas
(AMMJE), para impulsar la capacitación, servicios legales y fomento
al crédito a Pymes dirigidas por mujeres que hayan cerrado por la
pandemia de Covid-19.

Estos son los apoyos presupuestales internacionales que existen para
municipios

Fuente: Alcaldes de México
24-8-2021
Más de 20 agencias de cooperación internacional
tienen presencia en México, para financiar o asesorar proyectos en
estados y municipios, relacionados a la educación, energía, salud,
turismo, medio ambiente, infraestructura y tecnología.

Advierte CMIC sobre sequía en obra pública

Fuente: El Sol del Centro
23-8-2021
Incremento en los insumos de la construcción abatió
los presupuestos para el ramo; 2021 podría cerrar con pocas
licitaciones.

Más
de 2 millones de pesos en apoyos para pymes afiliadas a organismos
empresariales

Fuente: Innovación Económica
20-8-2021
A través del Programa de MIPyMEs y Emprendedores (PROMIEMPRENDE
2021) de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), el Gobierno
del Estado entregará subsidios a 124 nuevos proyectos que
participaron en la convocatoria Fortalecimiento de capacidades para
empresas afiliadas a organismos empresariales, por un monto total de
dos millones 535 mil 292 pesos.

Prevén derrama
económica de hasta 500 mdd con Expopyme 2021

Fuente: El Financiero
19-8-2021
Actualmente están confirmadas alrededor de 200 citas
de negocios, de las 500 que esperan se concreten durante los cinco
días que dure el evento.

La
importancia de la digitalización para las pymes

Fuente: Dinero Imagen
18-8-2021
El gran desafío para la transformación digital de
las PyMEs reside en la percepción de la tecnología como un
habilitador.

Micro y pequeñas empresas, con los costos de crédito más altos

Fuente: El Economista 17-8-2021
Aunque la tasa promedio para todo el sector de las
pymes disminuyó de 13.4 a 11.1% en un año, los negocios de menor
tamaño pagan más por financiamiento.

La Alianza del
Bajío-Occidente busca unir a pymes con grandes empresas

Fuente: Expansión 16-8-2021
Los gobiernos de Guanajuato, Aguascalientes,
Querétaro, San Luis Potosí y Jalisco lanzan una plataforma para que
las empresas de la región puedan insertarse en las cadenas de
suministro.

Asem y Facebook anuncian cursos para Mipymes

Fuente: Energía Hoy 13-8-2021
En los cursos impulsados por la Asem y Facebook, las
Mipymes aprenderán a impulsar sus negocios.

Citigroup anuncia créditos por 15 mdd para las pymes mexicanas

Fuente: Expansión 12-8-2021
Tras la visita de su CEO Jane Fraser a México, el banco
estadounidense anunció que dará préstamos a más de 40,000 pequeñas
empresas nacionales.

Dispone ION de 3
mmdp para apoyar a PyMES con financiamiento

Fuente: Grupo en Concreto
11-8-2021
El programa consiste en un financiamiento que va
desde los 300 mil hasta los 30 millones de pesos dirigido a empresas
con ingresos desde 2 y hasta 500 millones de pesos anuales.

4 Decisiones para
fortalecer a las Pymes y evitar una quiebra

Fuente: Líder Empresarial
10-8-2021
Las empresas pequeñas y medianas componen el 99% del
tejido empresarial: esto las hace las más vulnerables a los cambios
del mercado y susceptibles de ser afectadas por las crisis
económicas.

Entregó SEDESU 122 millones de pesos a las micro y medianas empresas

Fuente: Noticias de Querétaro
9-8-2021
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) en
el estado, entregó 122 millones de pesos bajo el Programa de
Competitividad para las micro y medias empresas.

Jalisco lanza programa para digitalizar a la Pymes

Fuente: Revista Transportes
6-8-2021
El programa busca atender las necesidades dela Pymes
para acelerar su digitalización y mantener su relevancia ante los
adelantos tecnológicos.

Respaldo total a las Pymes y al Sector de la Construcción: Alejandro
Armenta

Fuente: La Primicia Mx
5-8-2021
Constructores mexicanos exponen el panorama complejo
hacia la recuperación económica.

¿Cómo saber si tu negocio está listo para pedir un crédito?

Fuente: Milenio 4-8-2021
Los créditos para pymes están diseñados para
solventar los gastos que estas puedan tener de acuerdo con las
necesidades que surjan.

Pymes
constructoras de Tabasco sacan a flote al sector en pandemia

Fuente: El Heraldo de Tabasco
3-8-2021
El 80% de la mano de obra local proviene de las
Pymes en este sector, reconoció el presidente de la CMIC Tabasco,
José Luis González Valencia.

Busca canacintra acercar mejores condiciones de financiamiento para
las Mipymes

Fuente: Diario de Tijuana
2-8-2021
El organismo promueve diversos programas de
financiamiento que otorgan algunas entidades a tasas accesibles.

Corredor
Interoceánico debe dar oportunidad a Pymes: ANCER

Fuente: Grupo en Concreto
30-7-2021
El proyecto está destinado a una región objetivo con
alto rezago económico y social, comprendida por 79 municipios.

Corea sugiere a México apoyar a Pymes en licitaciones

Fuente: El Sol de México
29-7-2021
La recomendación se desprende de un estudio que
realizó el MEF para mejorar el sistema de contrataciones públicas en
México, el cual se entregó a la Oficialía Mayor de la SHCP.

Reforma Laboral
afectará a PyMEs de la construcción: CMIC

Fuente: Noticias de Querétaro
28-7-2021
"La reforma laboral afectará a las pequeñas y
medianas empresas de la construcción, al exigirnos especialización
en casi todo. Las grandes empresas ya no podrán subcontratar y eso
afectará a los más pequeños", afirmó el presidente de CMIC
Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.

Gobierno de CDMX presenta nuevo plan de reactivación económica para
contrarrestar impacto por la pandemia

Fuente: El Economista
27-7-2021
La Iniciativa Privada calificó como positivas las
acciones anunciadas por la administración capitalina, además de
reiterar el compromiso del sector empresarial para trabajar de
manera conjunta y solidaria.

Advierten riesgo
en 70 mil MiPymes con otro confinamiento en CDMX

Fuente: La Razon 26-7-2021
Sería una catástrofe económica para la capital del
país, alerta el dirigente patronal, Armando Zúñiga; la recuperación
de la actividad tardará tres años, anticipa.

Inauguran de manera virtual la 13a Expo Mipymes en Irapuato

Fuente: Periódico correo
23-7-2021
Las micros, pequeñas y medianas empresas
tienen la base para la generación de oportunidades y alcanzar la
meta de generar al menos 300 nuevas empresas en el estado, destacó
Joel Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las
Mipymes en Guanajuato, durante la inauguración de la XIII Expo
Mipymes en Irapuato.

Mipymes proveerían a grandes empresas

Fuente: El Sol de León
23-7-2021
Requieren de modernización para poder atender a las
empresas líderes ubicadas en los parques industriales y en el Puerto
Interior.

Asesoría, clave
para crecimiento de Pymes

Fuente: El Heraldo 22-7-2021
Entre las razones por los que el empresario mexicano
no crece, se encuentra que no tiene una cultura de aceleración y
escalabilidad.

Para los pequeños
constructores 500 MDP

Fuente: El Sol de León
21-7-2021
En 2020 se cedieron 12 contratos a pequeñas y
medianas empresas, para este año se han destinado 20 contratos en
obras de conservación.

Otorgan créditos a
empresas en Edomex

Fuente: El Heraldo 21-7-2021
Colocan 734 apoyos: Aun así, la IP pide ampliar los
recursos y acelerar los trámites.

Mipymes deben aprovechar digitalización: Citibanamex

Fuente: Grupo en Concreto
20-7-2021
Cada vez más personas optan por el uso de los
servicios en línea, asegura.

Las
Pymes de la construcción sufren caída y cierres por la pandemia

Fuente: Inmobiliare 19-7-2021
La pandemia provocó el cierre de micro, pequeñas y
medianas empresas (Pymes) del sector de la construcción.

Mipymes se
convertirán en proveedoras para empresas
globales

Fuente: El Sol de León
19-7-2021
Proempleo está en coordinación con IDEA GTO, para
perfilar a empresas en la Mente Factura.

Sedeco firma
convenio para fortalecer MiPymes

Fuente: Milenio 16-7-2021
El titular de la dependencia en la capital dijo que
se integrará a los negocios que la soliciten, a un estándar al nivel
de las mejores prácticas internacionales, ya que está sustentado en
los objetivos de desarrollo sustentable de la ONU.

Sinaloa generará
nuevo mercado exportador para mipymes

Fuente: El Economista
16-7-2021
Esta iniciativa surge por tres motivos: apoyar a la
base de la economía local, aprovechar y potencializar al T-MEC y
generar más beneficios para la entidad.

Van por la
recuperación de cerca de 77 mil Pymes

Fuente: El Universal 12-7-2021
Comisión de Turismo de Coparmex capitalina impulsa
la reactivación económica segura.

Dan
mayor impulso a MiPymes

Fuente: El Heraldo 9-7-2021
Llega un nuevo convenio para profesionalizar los
negocios y regularizar sus obligaciones fiscales, regulatorias y
administrativas.

Alcaldía Tlalpan impulsa MIPyMES, Grupos Solidarios y Sociedades
Cooperativas con más de 15mdp

Fuente: La Jornada 9-7-2021
La alcaldía de Tlalpan, encabezada por la doctora
Patricia Aceves Pastrana entregará apoyos económicos a micro,
pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), sociedades cooperativas,
proyectos productivos de la economía social y solidaria, proyectos
de comercialización y proyectos ecoturísticos, pornun total de 15
millones de pesos, a través de 418 apoyos económicos a micro,
pequeñas y medianas empresas, como parte del programa social “Apoyo
al desarrollo agropecuario y sustentable 2021”, a través de su
tercera línea de acción “Economía Sustentable”.

Microsoft ofrece beneficios para la recuperación y crecimiento
económico de las pymes en México

Fuente: El Economista 7-7-2021
A lo largo de los últimos meses se ha hablado del
inminente rescate de los pequeños y medianos negocios, ante el
impacto ocasionado por una de las crisis más importantes del siglo:
la pandemia por COVID-19.

Recomiendan a MiPyMes tesorería inteligente para afrontar crisis

Fuente: El Financiero 7-7-2021
En Nuevo León existen 151 mil unidades económicas
que representan el 3.1 por ciento de las empresas del país según el
Inegi.

Alaza en tasa de intereses beneficia a bancos, pero afecta a PyMes

Fuente: El Financiero 6-7-2021
Aunque las pequeñas empresas son las más afectadas
destacan bancos regios que cuentan con programas de apoyo.

Se
benefician con créditos a casi mil 900 Mipymes

Fuente: Periódico Mirador
5-7-2021
Debido a que 74.4 por ciento de las personas
ocupadas en Zacatecas trabajan en una Micro pequeña y mediana
empresa (Mipyme), la administración estatal ha entregado a este
sector económico 3 mil 410 apoyos y créditos para fortalecer la
cadena productiva y en consecuencia la economía local.

Uniclick, brazo digital de Unifin, busca atender con financiamiento
a empresas de menor tamaño

Fuente: El Economista 5-7-2021
La meta para el 2021 es apoyar a 1,300 pymes con un
monto total que va de 1,400 millones a 1,500 millones de pesos.

Ofrece ANEI apoyo
a Secretaría de Economía para fortalecer a MiPyMes

Fuente: El Financiero 2-7-2021
Tan sólo en Nuevo León existen casi 69 mil compañías en
esta categoría, según el IMSS.

CANACINTRA ofrecerá diplomado para MIPyMES de San Juan del Río

Fuente: Diario Rotativo
Querétaro 2-7-2021
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria
de la Transformación, José Guadalupe Román Flores, indicó que es de
suma importancia continuar capacitando a los afiliados a la cámara,
para así operar con mejores condiciones para las empresas.

MiPymes constructoras, gestión digital y recuperación económica en
México

Fuente: realestatemarket.com 1-7-2021
Generan 81% del empleo, además, 96% de las 12 mil
agremiadas a la CMIC son micro, pequeñas y medianas empresas, y
buscan soluciones para ser más competitivas.

81% de Pymes
planean aumentar negocios internacionales en línea

Fuente: Grupo en Concreto
1-7-2021
Se analiza el comportamiento relacionado a los pagos
transfronterizos de consumidores y empresas de 10 mercados globales.

Coparmex y
Municipio de Querétaro otorgarán becas a las MiPyMEs

Fuente: Líder Empresarial
30-6-2021
Solo en la ciudad capital hay 50 mil micro, pequeñas
y medianas empresas registradas, de las cuales 35 serán las
beneficiadas con el programa Amigo MiPyME.

Sedeco apoya a Pymes que busquen comercializar en países
latinoamericanos

Fuente: Mimorelia.com
30-6-2021
La Dirección de Impulso a Mipymes ofrece apoyo para
comercializar en la plataforma Pymes Latinas.

Invitan a
emprendedores a Programa de Equipamiento para Pymes

Fuente: Zacatecas online
29-6-2021
Con un monto de 1 millón de pesos, el Ayuntamiento
de Zacatecas otorgará créditos de hasta 20 mil pesos a más de 80
empresas capitalinas, con el objetivo de generar mejores condiciones
para la reactivación económica del sector privado.

Flexibilidad y acceso, las respuestas para la reactivación de las
pymes

Fuente: Milenio 29-6-2021
Las Pequeñas y Medianas Empresas mexicanas enfrentan
un panorama complejo dada la constante incertidumbre durante el
último año.

Las PyMEs
representan más del 99% de las empresas en México y emplean entre el
60 y el 70% de la fuerza laboral

Fuente: Mundo de Hoy 28-6-2021
En el marco del Día Mundial de las MiPyMEs, que se
celebra cada 27 de junio, el Centro de Competitividad de México (CCMX),
dio arranque al programa de impulso que se llevó a cabo este 23 y 24
de junio denominado “El momento de las PyMEs”.

Aumenta financiamiento para las Mipymes en QR

Fuente: Luces del Siglo
25-6-2021
Un aproximado de 280 millones de pesos ha otorgado
este año la SEDE QR como parte del programa de financiamiento a
Mipymes.

Pymes deben aprovechar el T-MEC: CCMX

Fuente: Milenio 25-6-2021
Los tratados comerciales y el acceso al mercado
norteamericano a través del T-MEC, podrá incentivar el desarrollo y
promoción del comercio en las Pymes, afirma.

Ciudad de México
anuncia financiamientos para Pymes

Fuente:
noticieros.televisa.com 24-6-2021
Los créditos se darán principalmente a los sectores
más golpeados por la pandemia.

Sofomes, de vital importancia para la recuperación y para las Pymes:
CNBV

Fuente: La Jornada 24-6-2021
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom)
jugarán un papel determinante en la recuperación de la economía,
sobre todo, porque ayudar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes),
uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19, a
conseguir financiamiento, aseguró Juan Pablo Graf Noriega,
presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

CMN
apoya a Pymes con 60 mdd al mes; se benefician 4 mil 500 negocios

Fuente: Milenio 23-6-2021
El Consejo Mexicano de Negocios refirió que dicho
apoyo a las Pymes propició que más de 30 mil empleos se lograran
conservar.

Lanzan Programa Universidad para pymes queretanas

Fuente: El Economista
23-6-2021
El proyecto consiste en un curso de ocho módulos que
versarán sobre aranceles, regulaciones comerciales, almacenaje,
transporte de carga, aduanas, logística y soluciones para el
comercio electrónico, embalaje, entre otros temas.

Transición en Gobierno de Querétaro dará potencia a pymes, aseguran

Fuente: am Querétaro 21-6-2021
Las pymes comienzan a recuperarse después de los
estragos de la pandemia; el sector de exportaciones es clave para
ellas, indicó Íñigo Castillo.

Inicia Instituto Mexiquense del Emprendedor proceso de
digitalización para Mipymes en la entidad

Fuente: Notiexpress 21-6-2021
Con el objetivo de acelerar la digitalización en las
Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses, la
Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto
Mexiquense del Emprendedor (IME), impulsa la creación de la Red de
Proveedores de Servicios Digitales del Estado de México.

Pymes, factor clave para regenerar el tejido empresarial

Fuente: El Economista
18-6-2021
En los últimos años, el rol de las pequeñas y
medianas empresas ha sido determinante para las economías
nacionales, no sólo por sus aportaciones a la producción y
distribución de bienes y servicios, sino también como impulsor del
crecimiento del empleo a través de la creación de nuevas sociedades
y una mejor distribución del capital.

Pymes pueden
coadyuvar a recuperar competitividad de México, señala Caintra.

Fuente: Milenio 18-6-2021
Ante ello, la Cámara pidió al gobierno federal
incluir a las Pymes en el centro de las políticas públicas, con el
fin de promover las exportaciones y beneficien a las inversiones del
país.

Mujeres emprendedoras son las más beneficiadas con créditos en
Tamaulipas.

Fuente: Milenio 17-6-2021
Abarcan entre enero y mayo 61% de los 43 millones de
pesos otorgados a emprendedores en el estado.

Destinarán bolsa de 13 MDP para apoyos a pymes de sectores
estratégicos.

Fuente: El Informador
17-6-2021
Los apoyos son a fondo perdido y los interesados
podrán solicitar el recurso hasta el 30 de octubre de 2021.

Concanaco y bancos organizan Feria del Financiamiento para Pymes.

Fuente: El Universal 16-6-2021
El presidente de la Concanado, José Manuel López,
dijo que acercando créditos a las mipymes se impulsará la
reactivación económica del país, además de que se protegerán
empleos.

Pymes mexicanas vendieron más de 20 millones de productos en Amazon.

Fuente: Dinero Imagen
16-6-2021
Las pequeñas y medianas empresas representan
aproximadamente el 60 por ciento de las ventas de Amazon.

Buscan que las Mipymes obtengan beneficios del T-MEC.

Fuente: La Jornada 15-6-2021
La Comisión Especial de Seguimiento a la
Implementación del T-MEC, que preside la senadora Claudia Ruiz
Massieu, se reunió con integrantes de la Subsecretaría de Industria
y Comercio de la Secretaría de Economía.

Canacintra lanza el programa Conecta Empresarial para la
reactivación económica.

Fuente: Milenio 15-6-2021
El objetivo es capacitar a las pequeñas y medianas
empresas que buscan crecer o convertirse en proveedoras de las
empresas ancla.

Pymes deben aprender a sacarle provecho a la tecnología en la era
digital.

Fuente: My Press 14-6-2021
Cada vez más las pequeñas y medianas empresas se
incorporan al mercado online.

Padecen Pymes carga laboral elevada.

Fuente: Milenio 11-6-2021
Debido al incremento del costo de la seguridad
social que enfrentarán las pequeñas y medianas empresas se podrían
dar despidos, indicó un análisis de la Coparmex.

Es
necesario acortar brecha de liquidez para pymes: Serfimex.

Fuente: El Economista
11-6-2021
De acuerdo con la sofom, si bien hay señales de
recuperación, todavía el sector de las pymes continúa golpeado.

Padecen Pymes por CRE.

Fuente: Reforma 10-6-2021
Sugiere experto que den permiso a quienes buscan el
autoconsumo.

Gobierno alista reducción de trámites para las Pymes, prevé Concamin.

Fuente: Milenio 10-6-2021
Francisco Cervantes, presidente del organismo
empresarial, señaló que esta medida tiene el objetivo de que las
empresas se puedan recuperar más rápidamente de los efectos del
coronavirus.

Reciben Pymes del Bajío apoyo de Credijusto.

Fuente: Excelsior 9-6-2021
Credijusto, la fintech líder en financiamiento a
nivel nacional, anunció que ampliará su rango de cobertura y tendrá
presencia en la zona del Bajío.

Stenn International, la fintech londinense llega a México para
impulsar a las PyMES mexicanas.

Fuente: El Financiero 9-6-2021
La fintech con sede en Londres, que otorga liquidez
en menos de 48 horas, apuesta por México y las empresas del país.

Exitus Capital quiere dar oxígeno a las pymes mexicanas con
créditos.

Fuente: Forbes 8-6-2021
Exitus Capital quiere superar el poco acceso al
crédito y la baja penetración financiera en el país para ayudar a
las pymes.

La
exportación es la llave del crecimiento para las pymes mexicanas
tras la crisis de Covid-19, asegura el CEO de CapitalTech.

Fuente: businessinsider.mx
8-6-2021
Las pymes pueden librar la crisis si se apoyan en a
exportación.

Sin crédito a las
PYMES; han optado por financiarse con recursos propios.

Fuente: El Heraldo 7-6-2021
Reactivan sus negocios con recursos propios, por
falta de apoyo.

México y Canadá: socios y aliados estratégicos.

Fuente: El Universal 7-6-2021
Tan sólo en 2020, nos posicionamos como el tercer
destino de exportaciones de Canadá y, para México, el mercado
canadiense representó su segundo mercado.

Pymes exportadoras se alistan como proveedoras de compañías en EU.

Fuente: El Economista 4-6-2021
Para recuperar las ventas al exterior que se
perdieron con la pandemia de Covid-19 en el 2020, el sector
exportador de Jalisco alista entre sus estrategias para el segundo
semestre de este año misiones comerciales tanto con Estados Unidos
como con Asia.

Digitalizar empresas evitar la rotación y garantiza talento
calificado.

Fuente: Expansión 4-6-2021
Automatizar los procesos de trabajo en estas áreas
también contribuye a disminuir las labores repetitivas.

¿El
concurso mercantil es opción para las pymes en crisis?.

Fuente: Expansión 3-6-2021
Las leyes que regulan los procedimientos judiciales
de insolvencia fueron diseñadas para resolver las crisis financieras
de las grandes empresas, recuerda Zulima González.

Dan marcha atrás,
sólo 5.7% de las empresas hará permanente el home office: Inegi.

Fuente: El Economista 2-6-2021
La flexibilidad laboral tuvo un revés durante la
recuperación económica, reduciéndose la proporción de negocios que
mantendrá el teletrabajo y los horarios escalonados como acciones
permanentes.

Sociedades financieras serán un apoyo para reactivar las Pymes.

Fuente: El Sol de Hermosillo
2-6-2021
José Cruz Pérez Peña señala que este instrumento es
la mejor opción, sobre los bancos, para obtener créditos y
sobreponerse de la pandemia.

6 de cada 10 empresas con temor a no sobrevivir a la pandemia.

Fuente: Dinero Imagen 1-6-2021
Casi 6 de cada 10 empresas en el país prevén que no
podrán continuar un año de operaciones con su nivel actual de
ingresos.

Pagos digitales,
¿una herramienta para la consolidación de las pymes?.

Fuente: Expansión 31-5-2021
Para las pymes el reto es poder seleccionar e
implementar las herramientas que resuelvan su necesidad específica y
sean costo-eficientes, considera Jorge De Lara.

El 25% de los
micronegocios tendrá que retrasar el pago de sus deudas por la Covid-19.

Fuente: El Economista
31-5-2021
Cerca del 25% de los micronegocios afirmó que tendrá
que retrasar el pago de las deudas que adquirió para enfrentar la
pandemia, mientras que para las pymes y grandes empresas estos
niveles se reducen a 1.9 y 0.2% respectivamente.

Comercio
transfronterizo, la nueva estrategia para la sobrevivencia de las
Pymes.

Fuente: AltoNivel 28-5-2021
Aunque experimentaron una caída general en sus
ingresos, el 71% de las Pymes en México dice haber aumentado sus
ventas en línea transfronterizas desde el inicio de la pandemia.

Impulsa Concanaco
a Pymes, sector más afectado por pandemia.

Fuente: Grupo en Concreto
27-5-2021
"Los pequeños comercios son los que dinamizan la
economía, y presentan el primer eslabón de la cadena de suministro
de la canasta básica, lo cual los convierte en negocios
indispensables en localidades de poca o mediana población".

Se
buscan pymes exportadoras.

Fuente: Milenio 27-5-2021
Las pymes se reinventaron para sobrellevar la
pandemia y en el camino quizá se hayan preparado para dar un paso a
veces agobiante: ser exportadoras.

Hospital PyMEs ha logrado disminuir efectos económicos por pandemia
en Jalisco.

Fuente: Milenio 26-5-2021
Al día de hoy con apoyo de 150 integrantes de la
plataforma, van más de 260 empresarios asesorados, más de 750 horas
de asesorías gratuitas por más de 85 asesores y más de 80
estudiantes profesionalizándose.

Ante caída de
2020, es raquítico el crecimiento del primer trimestre de 2021:
Canacintra.

Fuente: El Universal 26-5-2021
El presidente de la Canacintra, Juan Manuel
Chaparro, señaló que el decrecimiento que registró la economía de
México en 2020, al caer el PIB -8.5%, fue consecuencia de la
decisión gubernamental de no dar apoyos fiscales sobre todo a las
Pymes.

En NL, tres de
cada cuatro empleos creados en abril son de Pymes: Caintra.

Fuente: Milenio 25-5-2021
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo
León (Caintra), indicó que de acuerdo con las cifras del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres de cada cuatro empleos
creados en esa entidad durante el mes de abril, pertenecieron al
sector las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

"Comprando en
Grupo" ayuda a las Pymes mexicanas a elegir al mejor proveedor
internacional.

Fuente: comunicae.com
25-5-2021
A través de su sencilla guía actualizada en la nueva
normalidad global, se fomenta el crecimiento de los negocios.

Mercado Crédito seguirá con el financiamiento a pymes y personas
durante la etapa de recuperación.

Fuente: El Economista
25-5-2021
Jonathan Sarmina, director de Mercado Crédito
México, destaca que durante la pandemia, no sólo han mantenido la
oferta de financiamiento, sino que la han aumentado. “Estábamos
convencidos de que la manera en la cual podríamos contribuir a la
contención económica y posterior reactivación después del cierre y
la reapertura, era manteniendo, mejorando y aumentando la oferta de
financiamiento”, dice.

La
transformación de los Recursos Humanos, una prioridad para reactivar
las Pymes.

Fuente: El Financiero
24-5-2021
Recursos Humanos es tomado en cuenta como un aliado
de los líderes para desarrollar estrategias comerciales a través del
desarrollo del talento y el liderazgo en toda la empresa.

"Salva" internet a miles de Pymes; pero aún hay empresas que no
ingresan a la era digital.

Fuente: d.elhorizonte.mx
24-5-2021
Herramienta fue clave para la sobrevivencia de las
empresas durante la pandemia.

Hay
oportunidad de financiamiento en competencia comercial entre México
y China: Drip Capital.

Fuente: El Economista
24-5-2021
En la competencia que hay entre México y China para
ser el principal socio comercial de Estados Unidos, hay un área de
oportunidad para financiar a las pequeñas y medianas empresas (pymes)
exportadoras del país, las cuales actualmente tienen un limitado
acceso a financiamiento y capital, indicó Edmundo Montaño, director
general de Drip Capital.

México: CONTPAQi
y Microsoft confluyen para reactivar las Pymes.

Fuente: paradavisual.com
21-5-2021
Apróximadamente el 83% de las Pequeñas y medianas
empresas (Pymes) en México, entre ellas CONTPAQi, considera adoptar
nuevas tecnologías pues lo creen fundamental para su reactivación en
el corto y mediano plazo. Las inversiones serían principalmente en
las áreas contables.

Facturama impulsa
a PyMes con su programa de facturación electrónica.

Fuente: Quadratín Oaxaca
20-5-2021
Gestionan empresas y emprendedores su facturación
online de forma simple y eficaz.

Uniclick se une a plan de inversión de Microsoft para digitalización
de las pymes.

Fuente: NotiPress 20-5-2021
La fintech mexicana Uniclick by UNIFIN,
especializada en crédito digital para pymes, anuncio su alianza con
Microsoft para continuar ampliando su portafolio de servicios a
nivel nacional.

Buscan que artesanías indígenas de México reciban "trato
preferencial" con el T-MEC.

Fuente: El Financiero
19-5-2021
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier,
aseguró que buscarán que los grupos indígenas puedan exportar sus
productos sin aranceles.

Alianza potencia el crecimiento de negocios en México.

Fuente: Milenio 19-5-2021
Credijusto junto con Marcus Dantus y Startup México
buscan contribuir a cerrar la brecha que existe entre la posibilidad
de obtener un crédito para pymes y la oferta de la banca
tradicional.

Santander y Coparmex CDMX lanzan plan para reactivación de las pymes.

Fuente: Expansión 18-5-2021
El banco dará mejores condiciones de crédito a cerca de
5,000 negocios para que logren una reactivación más rápida tras la
pandemia.

Exitus Capital apoyará con 100 mdd a Pymes en México.

Fuente: Quadratín Jalisco
18-5-2021
En una operación exitosa, Exitus Capital logró un
préstamo sindicado por 100 millones de dólares estructurado por
Goldman Sachs, recursos que serán destinados a apoyar Pequeñas y
Medianas Empresas del país, en este momento de complejidad económica
derivada de la crisis sanitaria provocada por la pandemia.

¿Ya
pasó lo peor de la crisis? Las Pymes prevén una pronta reactivación.

Fuente: Expansión 18-5-2021
La reapertura de actividades, los menores casos de
COVID-19 y la recuperación de EU son buenos augurios para las Pymes
mexicanas y por lo tanto para la economía en general.

Ecommerce: Evolución del comercio online favorece la recuperación
económica de las Pymes en México.

Fuente: América Retail
17-5-2021
Durante la contingencia sanitaria que causó el virus
del Covid-19, provocó que los centros comerciales y las tiendas
físicas cerraran, de tal forma que todos los negocios se encontraron
con esta barrera de cómo vender ante este nuevo escenario económico.

BBVA y Ant Group hacen alianza para que pymes importadoras puedan
hacer transacciones por blockchain.

Fuente: El Economista
14-5-2021
Trusple es una solución para las pymes y las
entidades financieras involucradas en el comercio transfronterizo.
Se lanzó en septiembre del 2020 con el afán de resolver los
principales problemas en las operaciones de exportación-importación.

¿Cómo mantener tu empresa en tiempos del covid?: 5 tips de un
experto.

Fuente: La Silla Rota de
Veracruz 14-5-2021
Las ventas por Internet, ajuste de horarios para
los trabajadores y la reducción de gasto son algunas de las
recomendaciones que especialista da a empresas.

Hacienda y Economía confían en el T-MEC y las pymes para reactivar
la economía.

Fuente: Expansión 14-5-2021
El avance en el proceso de vacunación y la
reapertura de los sectores económicos también contribuirán en la
reactivación del país, dijeron Tatiana Clouthier y Arturo Herrera.

Cuatro estrategias de mejora para las PyMEs mexicanas en 2021.

Fuente: searchdatacenter
13-5-2021
Los retos que las pequeñas y medianas empresas
enfrentarán este año se concentran en el control administrativo y la
habilidad de aterrizar planes a corto y mediano plazo, afirma Aspel.

Por
qué fracasan las Pymes en México: las razones sobre las que nadie
habla.

Fuente: Entrepreneur 13-5-2021
Las pequeñas y medianas empresas hoy tienen el
desafío de adaptarse a las nuevas exigencias de los potenciales
clientes.

En la innovación,
¿es mejor ser el primero?.

Fuente: Expansión 12-5-2021
México debe asegurar el crecimiento de sus
capacidades de innovación en industrias de producción masiva, lo
cual se logra mediante el fortalecimiento del consumo, apunta Juan
Alberto González .

PyMEs deben aprovechar las cifras positivas del comercio
internacional.

Fuente: am Querétaro 11-5-2021
El comercio internacional de México tiene señales de
recuperación muy claras y alentadoras, las cuales representan una
gran oportunidad para el sector de las Pequeñas y Medianas Empresas
(PyME's) empresas que fueron duramente golpeadas por la contingencia
derivada de la pandemia por COVID-19.

Fintech lanzan
soluciones para la integración digital de Pymes.

Fuente: Dinero Imagen
11-5-2021
El confinamiento a causa de la pandemia provocó un
mayor incremento en la demanda de productos y servicios en línea, de
tal forma que el comercio electrónico se consolidó como uno de los
principales canales de ventas digitales y métodos para hacer
negocios, con mejor impacto a nivel nacional e internacional para
las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Angel Maass:
Destacan Regios en Crédito a PyMES.

Fuente: El Financiero
10-5-2021
Influenciado por Nuevo León, las Pequeñas y
Medianas Empresas ubicadas en el noreste del país presentan en
promedio un índice de morosidad y tasas de interés que comparan
favorablemente respecto a otras entidades o regiones del territorio
nacional.

Emprender no es
cuestión de género. Las mujeres y su aportación a las PyMEs.

Fuente: eSemanal 7-5-2021
Durante mi vida profesional he sido testigo de cómo
las mujeres, con pasos firmes, se han abierto camino en el terreno
laboral al ocupar cada vez más puestos de liderazgo y emprender
exitosos negocios, los cuales dan cuenta de su inteligencia,
perseverancia, creatividad y talento.

Herramientas que no pueden faltar en una PYME en México.

Fuente: WebAdictos 7-5-2021
Tres herramientas de gestión que pueden ser de gran
utilidad para las micro y pequeñas empresas (PYMES) en México.

Nuevo León y Nafin vincularon a 1,750 pymes con garantías de crédito
en 2020.

Fuente: El Economista 6-5-2021
Las solicitudes que recibió la Secretaría de
Economía y Trabajo estatal durante el 2020 rebasaron los 10,500
millones de pesos.

¿Tienes una empresa y no usas WhatsApp? Puede subir hasta 10 veces
tus interacciones.

Fuente: El Financiero 6-5-2021
De cara al Hot Sale, la consultora Auronix indica
que el uso de la red social puede ayudar a que crezcan las ventas de
las firmas.

Mipymes tendrán su día pero hacen falta más apoyos.

Fuente: El Economista 5-5-2021
El Dia Nacional de las Mipymes será efectivo si
mejoran las condiciones para los emprendedores.

Caintra NL
solicita a la Federación considerar a las pymes en la reforma de
outsourcing.

Fuente: El Economista 5-5-2021
La cámara realizó una encuesta en la que muestra que
60% de las pymes aún no conoce las medidas que deberán tomar con la
autoridad como con sus clientes y proveedores.

Fundación Wadhwani busca impulsar a pymes potosinas.

Fuente: Exprés 5-5-2021
Ofrece consultoría al 5% de su valor original; en su
primer trimestre busca apoyar a 50 empresas.

México Puede y fundación ILAN ayudarán a MiPymes a afrontar crisis
por covid-19.

Fuente: Milenio 5-5-2021
La iniciativa busca que apliquen soluciones en su
negocio basadas en la innovación y la tecnología.

Regresa la
convocatoria Road to Innovate México 2021 para reactivar y
fortalecer el futuro.

Fuente: Wild Entrepreneur
4-5-2021
Con acceso a diplomados de capacitación, mentorías y
eventos de networking, las categorías a participar son:
emprendimiento en tiempo de pandemia, salud, Smart Cities, energía y
otros de tipo tecnológico.

Principales obstáculos de las Pymes en 2021.

Fuente: El Universal 4-5-2021
El mundo ha cambiado debido a la pandemia, es una
realidad ineludible. Las pequeñas y medianas empresas deben aprender
a sacar provecho de las ventajas que ofrecen las tecnologías para
adaptarse a la nueva normalidad, acceder a financiación y
reinventarse para seguir vigentes.

Banco Santander lanza G Store, el modelo mexicano de tienda online a
medida de emprendedores y pymes.

Fuente: Estrategias de
Inversión 3-5-2021
Banco Santander quiere posicionarse como el mejor
aliado para las pequeñas y medianas empresas en todos los mercados
donde opera. La pandemia ha dejado en evidencia que la
transformación digital de los negocios ya no es una opción sino una
necesidad, por lo cual la entidad busca nuevas e innovadoras
soluciones para que sus clientes puedan aprovechar al máximo su
potencial en el mundo digital y puedan crecer.

Plan de
Reactivación Económica tiene un avance de hasta 38%, asegura
Clouthier.

Fuente: La Razón 30-4-2021
"En la reactivación económica, la participación del
sector productivo será fundamental", señaló Tatiana Clouthier; el
progreso del proyecto se mide mediante indicadores de desempeño,
agregó.

Celebró CICESE Día de la Propiedad Intelectual.

Fuente: ensenada.net 30-4-2021
Gracias a los derechos de Propiedad Intelectual (PI),
una idea se puede convertir en una oportunidad comercial, generar
valor, crear empleo y enriquecer la oferta de productos a
disposición de las personas y organizaciones que se benefician con
ellos. Por medio de la PI, una empresa puede crecer y la comunidad
puede prosperar.

Santander planea otorgar créditos a Pymes en México: López Obrador.

Fuente: Por Esto 29-4-2021
Durante una reunión con Ana Botín, presidenta del
Consejo de Santander, se habló acerca de los planes de inversión que
tiene el banco en México.

Abren la puerta a las Pymes.

Fuente: El Financiero
29-4-2021
Todo indica que las pequeñas y medianas empresas
mexicanas tienen más puertas abiertas para avanzar a la
digitalización.

Cómo afecta a las
pymes la ley de outsourcing.

Fuente: El Economista
28-4-2021
Deberán asegurarse que los proveedores tengan a sus
empleados registrados ante el IMSS.

Cinco acciones clave que ayudarán a crecer los negocio ante la
pandemia.

Fuente: WebAdictos 28-4-2021
Conoce algunas recomendaciones clave que ayudarán a las
Pymes a alcanzar el crecimiento que esperan en lo que resta de 2021.

Tips para hacer crecer tu Pyme en 2021.

Fuente: Mundo Ejecutivo
28-4-2021
México pasó de tener, a principios del 2020, 4.9
millones de empresas micro, pequeñas y medianas, a 3.8 millones al
cerrar el año.

¿Cómo han evolucionado las opciones de financiamiento para pymes en
México?.

Fuente: NotiPress 28-4-2021
Pese a que el final de la pandemia de Covid-19 se ve
cerca, el avance de las pymes en cuanto a acceso
a financiamiento para posicionarse tras la crisis sigue siendo
lento. Ello, en un contexto donde 87% de estas reportaron alguna afectación por
la pandemia de Covid-19 y 20.8% cerraron definitivamente
durante 2020. No obstante, además de la falta de canales de
financiamiento en instituciones bancarias tradicionales, las pymes
se enfrentan a un gran desconocimiento en cuanto a formas de acceder
a recursos monetarios.

Sugieren reducir ISR a 25 por ciento para ayudar a recuperación de
PyMes.

Fuente:
comunicación.senado.gob.mx 27-4-2021
Con la finalidad de fomentar un sistema tributario
que ayude a la recuperación económica del país, la senadora
Alejandra del Carmen León Gastélum propuso reducir el Impuesto Sobre
la Renta (ISR) de 30 a 25 por ciento.

¡Feliz Día Mundial
de la Propiedad Intelectual!

Fuente: El Universal 26-4-2021
México no es ajeno al fenómeno, importancia y
grandes beneficios de las Pymes sino todo lo contrario.

Credijusto
adquiere Visor y apunta hacia el factoraje a pymes.

Fuente: El Economista
23-4-2021
La empresa de análisis de datos tiene experiencia
probada con bancos de desarrollo.

ICC
México tiene como misión promover la apertura en el comercio y la
inversión.

Fuente: Mundo de Hoy 23-4-2021
El mantenimiento del sector empresarial y sobre todo
el subsector de las MiPyMEs fuertemente atacadas por el fenómeno
económico alrededor de la pandemia por Covid-19 o SARS Cov2, el
fortalecimiento de las energías renovables como eje fundamental de
los sostenes económico, de derechos humanos, medioambiental y del
Estado de Derecho, así como la innovación, digitalización y combate
a la corrupción, han sido puntales en la gestión 2020-2021 del
Consejo Directivo de la International Chamber of Commerce México
(ICC México) que preside Claus von Wobeser.

Crean Future Business Academy en apoyo a Pymes.

Fuente: Mundo Startups
23-4-2021
En México las pequeñas y medianas empresas (PyMES)
tienen un tiempo de vida aproximado de dos años y en varios casos se
debe a la falta de educación en cuanto a herramientas de negocio.

16 de abril, Día Mundial del
Emprendimiento en un panorama de oportunidades.

Fuente: Wild Entrepreneur 16-4-2021
Hoy, 16 de abril, es el Día Mundial del Emprendimiento, fecha que
busca celebrar a todas las personas valientes, innovadoras, serviciales y sin miedo al
fracaso, por haber iniciado un negocio. También, tiene el objetivo de incentivar a que
más personas emprendan ya que, por lo menos en México, las Pequeñas y Medianas Empresas
(PYMES) son el motor de la economía.

Webinar: Protección
para Pymes en la nueva normalidad.

Fuente: Forbes 16-4-2021
¿Cómo pueden protegerse las Pymes hoy y en qué áreas deben poner
especial atención en materia de seguros?.

Microsoft impulsa la
digitalización de las Pymes en México.

Fuente: Forbes 16-4-2021
A través de sus soluciones apoya el crecimiento de las Pymes y su
consolidación en el mercado.

Sofomes incrementarían su
participación en noroeste y occidente.

Fuente: El Economista 16-4-2021
Con los objetivos de que las pequeñas empresas de las regiones
noroeste y occidente accedan a financiamientos, generar mayor confianza en los
inversionistas nacionales y que la población del interior de la República conozca más
sobre cómo operan las sofomes.

Emprender tras la
pandemia: es el momento de arrancar una PyME.

Fuente: El Heraldo de Saltillo 16-4-2021
Luego de muchos meses difíciles a causa de la pandemia, por fin
pareciera que la luz al final de camino está más cerca que nunca. Esta reactivación
económica es el momento adecuado para el establecimiento de nuevos negocios que con un
buen plan de trabajo podrían crecer en los siguientes años.

3 ventajas de la conectividad satelital para Pymes.

Fuente: Addictware
15-4-2021
Las pequeñas y medianas
empresas en México se encuentran en un momento crítico en el que
la conectividad satelital puede tener impacto en su futuro. Más
que nunca, las empresas pueden explorar nuevas estrategias que
son posibles gracias a la conectividad.

Importancia de una adecuada logística para la eficiencia
operativa de las
Pymes.

Fuente: Grupo T21 15-4-2021
Es bien sabido que la
economía mexicana está principalmente impulsada por las Pequeñas
y medianas empresas (Pymes), que hasta antes de la pandemia
existían 4.2 millones de organizaciones de estos tamaños, las
cuales representaban más del 98% de la población empresarial y
aportaban aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto
(PIB). Estas cifras definitivamente cambiaron con la situación
sanitaria actual.

¿Comprar o rentar maquinaria? Te decimos qué es lo más
conveniente para tu negocio.

Fuente: Milenio
15-4-2021
Para saber qué es lo mejor
para tu negocio, aquí te decimos algunos consejos que te
ayudarán a ampliar tu panorama sobre la maquinaria o equipo que
necesitas.

Sonect
convierte a las mipymes en cajeros virtuales.

Fuente: El Economista
14-4-2021
Con esta tecnología los pequeños negocios
aumentan el tráfico de clientes y reciben una comisión por cada
transacción.

IFC otorga US $530mn en créditos a instituciones de Brasil
y México.

Fuente: bnamericas.com
14-4-2021
La Corporación Financiera Internacional (IFC),
rama del sector privado del Grupo del Banco Mundial, otorgará
préstamos por alrededor de US$530 millones a instituciones en
México y Brasil.

Los micronegocios se alejan de los bancos para obtener
créditos.

Fuente: Expansión
14-4-2021
Los dueños de las microempresas en México
optan por financiarse con Sofomes, fintech y casas de empeño
antes que con los bancos, debido a las altas tasas de interés y
el lento tiempo de respuesta.

WhatsApp, ASEM y Secretaría de Economía se unen para
capacitar a mipymes mexicanas.

Fuente: Milenio
14-4-2021
WhatsApp, la Asociación de Emprendedores de
México (ASEM) y la Unidad de Desarrollo Productivo de la
Secretaría de Economía (UDP), anunciaron hoy una alianza para
capacitar a más de cuatro mil negocios y emprendedores a lo
largo del país en el uso de WhatsApp Business, la versión de la
aplicación de mensajería especialmente diseñada para pequeños
comercios.

Las ventajas de la personalización de los productos para
fidelizar al consumidor.

Fuente: El País
13-4-2021
Esta estrategia comercial permite a las
empresas diferenciarse de la competencia a través de sus bienes
y servicios. Gracias a la tecnología disponible, puede
convertirse en una oportunidad de negocio para las pymes.

Hay un 11% menos pymes en México, y aún menos de mujeres.

Fuente: Expansión
13-4-2021
De acuerdo al reporte de Facebook, sobre el
estado de la pymes en el mundo, hubo una reducción del 11% en el
número de empresas abiertas y las lideradas por mujeres son de
las más afectadas.

En riesgo, 2 mil constructoras por obras a cargo de los
militares

Fuente: El Financiero 12-4-2021
Los pequeños contratistas apenas participan
del 4% de la inversión pública, de acuerdo con la CMIC. Al
inicio del año el valor bruto de producción en obras cayó hasta
40% .

Sólo 30%
entrará a nóminas con la ley de outsourcing: IP.

Fuente: Milenio
12-4-2021
El presidente de la Asociación Mexicana de
Empresas de Capital Humano (Amech), Héctor Martínez, afirmó que
únicamente 30 por ciento de los 4.6 millones trabajadores que el
Inegi registra bajo un esquema de subcontratación u
outsourcing serán beneficiados con el nuevo esquema que aún está
en discusión en el Congreso.

Pymes son las
más afectadas para contratar formalmente: ManpowerGroup.

Fuente: El Universal
12-4-2021
Señalan que se deja abierta la puerta a las
malas prácticas de contratación que evaden las responsabilidades
sociales de los empleadores.

Crisis pega a medianas empresas de Nuevo León; cierran 177.

Fuente: Milenio
8-4-2021
En cuanto a las empresas
de tamaño pequeño, se reportó el cierre de 150 registros
patronales, de acuerdo a un análisis de la Coparmex, con datos
del IMSS.

Mayo con causa, la iniciativa de ventas "online" que
impulsa a las pymes.

Fuente: Milenio
8-4-2021
Las pymes interesadas en
sumarse al proyecto pueden inscribirse ya a Mayo con causa y así
capacitarse para temporadas como el Hot Sale o el Buen Fin.

Economía de Jalisco: Darán apoyo a Pymes para cubrir gastos
de nómina.

Fuente: El Informador
8-4-2021
El monto máximo de
dispersión por empresa registrada será de 10 mil pesos por
trabajador y estará topado a 10 trabajadores.

Emprendimientos inteligentes con cadenas de distribución
óptimas.

Fuente: Grupo T21
8-4-2021
En el ecosistema del
comercio actual, es un hecho que las estrategias de logística
juegan un papel fundamental para las cadenas de suministro en
empresas de cualquier giro y tamaño. La nueva realidad,
impulsada por la apertura de los mercados hacia el universo
digital, la explosión de los modelos a distancia y las
transacciones electrónicas, han servido como respuesta a la
demanda de cambios estructurales en los procesos comerciales.

Cinco tendencias y beneficios del e-commerce para las pymes.

Fuente: América Retail
7-4-2021
Los hábitos de consumo
de las personas han ido cambiando con el paso de los años y el
avance de las nuevas tecnologías, esto ha permitido que el e-commerce
siga tomando impulso y mayor protagonismo entre consumidores y
las empresas.

Cinco recomendaciones de exportación para una pyme.

Fuente: am Querétaro
7-4-2021
La crisis del Covid-19
ha hecho que las pequeñas y medianas empresas se adapten a la
digitalización de manera inmediata y que busquen nuevos
mercados, como es la exportación, sin embargo, los desafíos
financieros representan un obstáculo significativo para que
puedan acceder a un mercado de clientes mucho más amplio, ya que
es necesario contar con una liquidez que respalde dicho
movimiento.

Tendencias para las pymes ante la recuperación económica en
México.

Fuente: NotiPress
6-4-2021
Ante la recuperación
económica en México, las pequeñas y medianas empresas (pymes)
serán de gran importancia. Por su gran capacidad para adaptarse,
detectar y satisfacer necesidades específicas, este tipo de
empresas complementarán la recuperación económica de las grandes
empresas. No obstante, existen algunos riesgos para el
desarrollo óptimo de este tipo de empresas que tanto aportan a
la creación de empleos.

Van más apoyos a Pymes.

Fuente: El Heraldo
7-4-2021
El gobierno Federal
desarrolla una estrategia denominada "tiros de precisión" para
ayudar a las Pymes en la etapa de Covid-19.

Todos cedimos en pacto sobre outsourcing: IP.

Fuente: Milenio
7-4-2021
Luego de que el sector
empresarial, sindicatos de trabajadores y gobierno federal
llegaron a un acuerdo sobre regular la subcontratación u
outsourcing, la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex) dijo que para llegar a esto las tres áreas tuvieron
que ceder para que el país no perdiera competitividad laboral.

BpB colocará 200 mdp en créditos para construcción.

Fuente: El Financiero
6-4-2021
La fintech mexicana Bien
para Bien (BpB) colocará hasta 200 millones de pesos en créditos
para microempresas constructoras, con ayuda de Cemex para la
compra de materiales de construcción en sus más de 2 mil tiendas
Construrama.

Santander México ofrecerá a pymes herramientas para crear
sus tiendas en línea.

Fuente: El Economista
5-4-2021
Fabián Ferrari, director
general de GetNet de Santander en México, estimó que durante el
2021, cerca de 50,000 emprendedores o pymes podrían tener su
primera tienda en línea con esta herramienta.

Viene otro periodo crítico para las pymes, prevé FMI.

Fuente: Milenio
3-4-2021
Pese a apoyos oficiales
el organismo espera mayor insolvencia y riesgo para 20 millones
de empleos.

Dan capacitación digital a Mipymes para que sobrevivan a la
pandemia.

Fuente: Milenio
3-4-2021
Alejandra Ortiz y cinco
especialistas más unen esfuerzos e imparten talleres de
empredurismo consultaría de Pymes marketing nuevas tecnologías y
administración de empresas.

Gobierno de Aguascalientes apoya crecimiento de Pymes con
más de 34 mdp.

Fuente: El Universal
2-4-2021
Busca generación de
empleos para mitigar impacto económico del coronavirus.

Impulsan la competitividad en las Pymes yucatecas.

Fuente: Canal10
2-4-2021
Alrededor de 76
participantes de más de 40 pequeñas y medianas empresas han
concluido el programa “Derecho empresarial en la nueva
normalidad” y también en el Seminario “Impulsando tus ventas en
línea con Mercado Shops”.

Quiebras de Pymes aumentarán significativamente: Fitch
Ratings.

Fuente: Informador
31-3-2021
En un análisis la
agencia explica que las insolvencias comerciales podrían ser de
un tercio a dos tercios más bajas que en crisis anteriores.

Por qué las pymes no logran créditos más baratos aunque
Banxico baje sus tasas.

Fuente: Diario Chiapas
Hoy 31-3-2021
Cuando los mexicanos
escuchan que el Banco Central "recorta su tasa de interés" o
"flexibiliza su política monetaria", las noticias suelen
presentar la decisión como algo que afecta considerablemente a
la vida económica cotidiana. Pero no es así, al menos en México.

Pymes requieren de capital de trabajo para escalar su
negocio.

Fuente: Dpl News
31-3-2021
No todas las micro,
pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México lograron
sobrevivir tras la crisis económica y sanitaria.

Google lanza prueba piloto para pymes de Oaxaca.

Fuente: Google Noticias
30-3-2021
La empresa de tecnología
buscará conectar a más personas con comercios locales, basándose
en creación de contenido digital y trabajando con Secretarías de
Economía.

Vislumbran oportunidades fintech para pequeñas y medianas
empresas.

Fuente: Forbes
30-3-2021
El jefe de ventas de
Credijusto afirma que hay muchos jugadores que siguen apostando
por el mercado mexicano y sus emprendedores.

Quintana Roo lanza estrategia de reactivación económica.

Fuente: El Economista
30-3-2021
Uno de los objetivos es
promover acciones para el desarrollo el fomento y la
modernización de las mipymes mediante el establecimiento de
canales de suministro al sector retail.

Credijusto y Microsoft ofrecen apoyo crediticio para
digitalizar Pymes.

Fuente: Milenio
29-3-2021
Luego del golpe de la
crisis sanitaria por el covid-19, millones de pequeñas y
medianas empresas (Pymes) en el país han tenido que sofisticar
su estructura para modernizarse, porque la digitalización de sus
procesos es fundamental para poder mantenerse vigentes, de
acuerdo con estudios de diversas instituciones.

Ofrece Libertad apoyar a pymes con créditos.

Fuente: Milenio
29-3-2021
Germán Nieto Vega,
director ejecutivo comercial de Libertad Soluciones de Vida,
señaló que están comprometidos en otorgar apoyos, como lo son
los créditos a pymes.

Lanzan "Fábrica de PyMEs" para impulsar a los negocios
locales.

Fuente: El Informador
29-3-2021
La plataforma impulsada
por AT&T provee asesoría de expertos líderes en la industria e
información sobre la mejor tecnología.

Presidente de Caintra pide que Pymes sean prioridad en
agenda nacional.

Fuente: Milenio
26-3-2021
En su primer discurso
como presidente, Rodrigo Fernández Martínez, dijo que las
empresas de México requieren de reglas claras y sin cambios
abruptos que les dé certidumbre para operar, invertir y generar
empleos.

La rentabilidad es el gran reto de las pymes en la
situación actual.

Fuente: Muypymes
26-3-2021
La COVID-19 ha
evidenciado que la digitalización facilita
la continuidad de los procesos de negocio en entornos
cambiantes. La tecnología ha permitido hacer frente a las
restricciones de movilidad y el grado de digitalización de las
empresas ha sido determinante para favorecer la adaptación de
las compañías a esta situación.

Universidad Corporativa, ¿alternativa viable también
para las pymes?.

Fuente: Factor Capital
Humano 26-3-2021
Una Universidad
Corporativa puede ser relevante y de gran impacto para estas
empresas, siempre tomando como uno de los principales objetivos
el desarrollo de capacidades clave para el negocio y la cultura
de la organización.

La importancia de la clasificación de las pymes para su
crecimiento.

Fuente: Mi Punto de
Vista 26-3-2021
Sin duda las pequeñas y
medianas empresas (pymes) son fundamentales en México por su
gran peso en la estabilidad de la economía nacional. De acuerdo
al Inegi, existen más de 4 millones de pymes en
operación, aportan más del 52% del PIB y generan aproximadamente
el 72% de los empleos en México. Por el mismo motivo de su
relevancia es fundamental conocer la importancia de la
clasificación de las pymes porque saberlo influye para su
crecimiento.

Ante indiferencia del gobierno, Pymes deben trabajar en
digitalización: Marcus Dantus.

Fuente: Milenio 25-3-2021
Marcus Dantus, presidente
de Startup México, organización líder en México en la promoción
de la innovación, la cultura emprendedora y el desarrollo
económico tanto a nivel local como a nivel internacional, señaló
que tras “la tormenta perfecta” que ha provocado la pandemia de
covid-19 al gobierno federal no le interesa el rescate de las
pequeñas y medianas empresas (Pymes), por lo que, ellas deben
trabajar para salir adelante y la digitalización es el camino.

Invitan a usar créditos de "Inversión Joven".

Fuente: Tamaulipas
Digital mx 24-3-2021
La Dirección de Comercio,
Empleo y PyMes invita a quienes quieran iniciar o fortalecer su
negocio y no cuenta con los recursos necesarios, a que
aprovechen el programa de créditos "Inversión Joven".

Proponen formalización de las Pymes.

Fuente: El Sol de
Hidalgo 24-3-2021
El diputado local del
Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Peña Flores, propuso una
reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para brindar
orientación, asesoría, asistencia técnica y capacitación para la
formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Blindan alcaldía Miguel Hidalgo y UAM, desarrollo de
Pymes.

Fuente:
Uno Más Uno 24-3-2021
Firmaron convenio de
colaboración interinstitucional denominado "UAMedia". Del que
fue testigo de honor el secretario de Desarrollo Económico de la
CdMx, Fadlala Akabani.

|