
El
Gobierno del Estado de Michoacán y la Comisión Nacional del Agua buscan inversiones por
el orden de los mil millones de pesos para el año 2014 a fin de consolidar proyectos en
materia hídrica en aras de detonar el desarrollo de la entidad; se trata de una serie de
obras y acciones encaminadas a la creación de infraestructura de riego, saneamiento, agua
potable y perforación de pozos.
De
acuerdo con un comunicado de prensa, durante una reunión de trabajo sostenida por el
gobernador del estado, Jesús Reyna García y el director general de la Comisión Nacional
del Agua, David Korenfeld Federman, ambos acordaron además impulsar la creación de la Comisión de Cuenca de
Tierra Caliente, que es uno de los compromisos del presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, para fortalecer la productividad de la zona y satisfacer la demanda
de los agricultores y las familias de aquella región.
El
gobernador del estado, Jesús Reyna destacó que la comisión tendrá como fin la
planeación del uso de aguas superficiales y subterráneas, y explicó que las obras a
realizarse se pagarían de forma tripartita por la Comisión Nacional del Agua, el
gobierno de Michoacán y los Ayuntamientos involucrados.
Ejemplificó
algunas estrategias que se llevarán a cabo de manera conjunta, tales como el rescate de
los márgenes del Río Cupatitzio en Uruapan, la colocación de colectores y la atención
a la descarga de aguas residuales en el mismo municipio, a fin de limpiar y conservar el
entorno.
Por
su parte, Cuauhtémoc Ramírez Romero, director de la Comisión Estatal de Agua y Gestión
de Cuencas, dijo que también acordaron elaborar proyectos ejecutivos para diversas obras
cercanas al Río Balsas.
En
este contexto, el titular de la Conagua aseguró que continuará trabajando con el
Gobierno de Michoacán en diversos rubros, principalmente en cuanto a la modernización de
los sistemas de riego y la creación de obras de infraestructura como presas y plantas
tratadoras de aguas residuales, que permitan elevar la producción del campo michoacano,
lo cual se traducirá en más empleos y mejores ganancias para las familias que de esta
actividad dependen.
|